Saltar a contenido
la diaria

Cultura

The Chemical Brothers, el martes en el Velódromo. Foto: Mauricio Kühne
Cultura

Misa electrónica

Los Chemical supieron ser gurúes o abrecaminos del género, pero han dejado de estar en la cresta de la ola, aunque sigan llenando estadios y combinando música con audiovisuales que hacen caer de culo a sus espectadores. El Velódromo no se llegó a llenar el martes, y aun sin incómodos claros (como los que hubo cuando Kiss tocó en el Gran Parque Central), quizá faltó un poco más de la descomposición de individualidades que genera el apelotonamiento de cuerpos. El lado bueno: hubo suficiente espacio para bailar.
Foto principal del artículo 'Un poema sobre (la) nada'
Cultura

Un poema sobre (la) nada

El eje silencioso de "Un joven poeta" parece ser Paul Valéry, cuya tumba el joven Rémi va a visitar en busca de orientación en el modesto pero bellísimo cementerio de Sète (una referencia directa a “El cementerio marino”, uno de los poemas más famosos de ese escritor francés).
Foto principal del artículo 'La banalidad de la necesidad de justicia'
Cultura

La banalidad de la necesidad de justicia

Yendo al grano: si usted busca una película entretenida o artísticamente interesante, tiene que haber en la cartelera cosas mejores que "Laberinto de mentiras". Es una realización de un cineasta italiano radicado en Alemania, bastante indecisa entre un estilo internacional-hollywoodense y un enfoque más “europeo”, y el compromiso al que llega reúne lo peor de cada cosa.