Saltar a contenido
la diaria

Deporte

Deporte

Gol a futuro

Desde el 30 de mayo al 20 de junio se disputará la Copa del Mundo de la categoría sub 20 en siete ciudades de Nueva Zelanda. El partido inaugural lo disputarán el local Nueva Zelanda ante Ucrania, hoy a las 22.00 hs. A la celeste le toca jugar contra Serbia a la 1.00 del domingo en Forsyth Stadium de la ciudad de Dunedin. La selección uruguaya de fútbol participará en una Copa del Mundo en esta categoría sub 20 por 13ª vez. Si bien en dos ocasiones acariciamos la gloria, nunca hemos podido dar la vuelta olímpica. No obstante, históricamente estas competiciones les han dado a los juveniles uruguayos el trampolín necesario para el desarrollo de su carrera aquí y en el exterior, y para ser parte de las selecciones celestes absolutas.
Joseph Blatter, presidente de la FIFA, y su novia Linda Gabrielian, durante el Congreso del organismo, ayer, en Zúrich, Suiza. Foto: Fabrice Coffrini, Afp
Deporte

Danza con lobos

El fútbol se parece a un cambalache. Las piezas del dominó van cayendo una a una y el desastre se expande. Con las acusaciones de corrupción por parte del Departamento de Justicia estadounidense, el panorama electivo cambió bastante. Luego de que se reunieran todos los delegados de las federaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol, este organismo decidió romper el voto unánime de apoyo a Blatter y ahora cada uno elegirá.
Diego Tortajada, de Unión Atlética, y Jimmy Boston, de Nacional, el sábado, en la cancha de Welcome. Foto: Santiago Mazzarovich
Deporte

Cuarteto

Nacional, Montevideo, Sayago y Stockolmo son los cuatro líderes del certamen. La sorpresa hasta el momento es el azul del Prado, que el martes superó con comodidad a Capitol en condición de visitante. La naranja no se detiene: mañana en Welcome, Sayago y Cordón habrá partidos. El sábado se completará la tercera, y el campeonato se reanudará entre lunes y martes.
Eugenio Figueredo. Foto: Andrés Cristaldo, Efe (archivo, abril de 2013)
Deporte

Política de avestruz

Lo que sucedió ayer con los dirigentes de la federación internacional que hace y deshace el fútbol no es novedad. Son prácticas corruptas continuadas que tienen más de 20 años. Estas dos décadas están cubiertas desde los altos mandos por los mismos señores aferrados al poder.
Deporte

Lo que dice Bauzá

Sebastián Bauzá emitió anoche un comunicado aclarando, como lo hizo su par chileno, que el dinero no era coima o soborno, sino un pago por derechos de televisación, que ingresó a las arcas de la AUF. Además, planteó la posibilidad de iniviar acciones legales o civiles contra Tenfield.