Ciencia
Investigación científica

Investigación científica
¿Por qué tanto miedo al indio en Uruguay?

Investigación científica
Nuevo coronavirus: ¿qué conocemos hasta ahora?

Investigación científica
Buitres gigantes surcaron nuestro cielo hasta hace al menos unos 12.000 años
Una investigación paleontológica informa por primera vez sobre la presencia de “súper buitres” en el Pleistoceno de Uruguay. Incluso podría tratarse de una nueva especie de ave carnívora y carroñera, aunque aún es muy pronto para saberlo

Investigación científica
Coronavirus: ¿qué tienen que ver la severidad de la covid-19 y que nuestros antepasados hayan tenido sexo con los neandertales?
Estudio encontró que el principal predictor genético de riesgo de padecer covid-19 severa estaría en unas variantes que heredamos debido al sexo frecuente que nuestros antepasados tuvieron con los neandertales, hace decenas de miles de años

Investigación científica
Investigación indica que la ley de alcohol cero en sangre salvó vidas en Uruguay, al hacer una comparación con países que tienen límite de 0,3 gramos por litro
El trabajo, realizado por investigadores de Estados Unidos, es un insumo oportuno cuando sectores del oficialismo pretenden volver a los límites de 0,3 o 0,5 g/l contrariando al ministro de Salud Daniel Salinas

Investigación científica
Cuando el bisfenol A nos pega en los testículos: la exposición materna durante la gestación y la lactancia afecta la cantidad de espermatozoides y el desarrollo de células germinales de las crías
La exposición materna durante la gestación y la lactancia afecta la cantidad de espermatozoides y el desarrollo de células germinales de las crías

Investigación científica
Las casas de madera pueden llegar a producir menores impactos en el ambiente que las construcciones de mampostería y hormigón
Investigadoras compararon dos viviendas uruguayas y determinaron que la estructura de madera presenta menores efectos sobre el entorno en todas las etapas del ciclo de vida del edificio

Política de ciencia
Técnicos del INIA manifestaron su preocupación por recortes en el Presupuesto
El Comité Gerencial Ampliado del instituto envió una carta abierta al ministro de Ganadería y al Parlamento

Investigación científica
El deshielo provocado por el calentamiento global ocasiona una pérdida de biodiversidad en la comunidad de bacterias
Una investigación en el lago cercano a la Base Científica Antártica Artigas arroja evidencias del impacto del deshielo en las bacterias, que tiene consecuencias aún desconocidas.