Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Puerto de Montevideo. (archivo, abril de 2009) · Foto: Ricardo Antúnez
Actividad económica

Para servirle

Expresando la sostenibilidad de las condiciones generales locales en materia de clima económico y jurídico, la cual se mantuvo estable incluso durante el año pasado pese a los efectos de la crisis financiera internacional, la inversión privada presentada ante el Estado en febrero para recibir los beneficios fiscales de la Ley 16.906 de Promoción de Inversiones superó a la de igual mes de 2009 y de 2008 en cuanto a la cantidad de iniciativas de negocios, y fue levemente inferior en lo concerniente al monto total asociado a los emprendimientos.
Playa El Rivero de Punta del Diablo. · Foto: Inti Carro
Sociedad

Verano salvaje

Se fue el verano y con él la temporada turística que movilizó cientos de miles hacia el este del país. Al igual que otros años, Punta del Diablo fue uno de los destinos costeros más concurridos. Pero aunque esto trae beneficios económicos inmediatos para el lugar, está afectando cada vez más su sustentabilidad ambiental y turística, ya que la infraestructura no está preparada para recibir, en sólo un par de meses, a decenas de miles de personas. La rambla y su saneamiento son las áreas más visiblemente afectadas por esta situación. Los vecinos organizados reclaman soluciones a esta problemática y las autoridades municipales aseguraron que de continuar por otro período será prioridad en su gestión.
Cosechadora de uva, trabajando en la bodega Molinari, en Canelones. (archivo, febrero de 2009) · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

In vino veritas

Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), hasta el momento se han procesado 68 millones de kilos de uva, es decir, la mayor parte de la cosecha. Las abundantes lluvias veraniegas demoraron la maduración, disminuyendo la graduación alcohólica de la fruta. Se espera una cosecha acotada, apenas superior a los 100 millones de kilos de uva, un promedio que equivale a cubrir el consumo interno de vino.
Política nacional

Bajó un cambio

Después del malestar de algunos legisladores del MPP por la idea de que firmaran conformes para garantizar el pago mensual de sus aportes al sector, éste decidió por lo pronto que suscriban un “compromiso ético y político”. Pero la renuncia del senador Jorge Saravia, motivada por este asunto, fue aceptada.
Política nacional

Atentos al calendario

Mañana el tupamaro Raúl Sendic Antonaccio cumpliría 85 años, y la figura del dirigente político nacido en Chamangá empezó a ser revisada a varios niveles. Militantes que han estado vinculados al Movimiento de Liberación Nacional (MLN) en diferentes etapas históricas debatieron en la zona oeste de Montevideo sobre su figura desde una perspectiva de izquierda no frenteamplista, y el condimento extra de que José Mujica sea presidente de la República no podía faltar en esa mesa de viejos conocidos.
Participantes en el 2° encuentro de agricultura familiar, en Sauce, departamento de Canelones.  (archivo, setiembre de 2009) · Foto: Sandro Pereyra
Actividad económica

Bendita tú eres

En la charla “El rol de la mujer empresaria en la sociedad”, María de los Ángeles Lasalle, de la Asociación de Mujeres Rurales, expuso su experiencia como productora rural y las dificultades que esa apuesta implica, mientras que Claudia Sánchez, del rubro transporte, aseguró que “no hay diferencias entre hombres y mujeres”, lo que “no quiere decir que no haya discriminación”. La directora del BPS en representación del sector privado, Elvira Domínguez, formuló algunas iniciativas sobre “seguridad social con perspectiva de género”.
El coronel retirado del Ejército uruguayo Manuel Cordero Piacentini es escoltado por miembros de la Interpol argentina en Buenos Aires, tras ser extraditado desde Brasil. (archivo, enero de 2010) · Foto: EFE, Leo La Valle
Política nacional

Debido proceso

Comenzó el juicio a Manuel Cordero en Argentina por "privación de libertad" al desaparecido Adalberto Sosa.