Saltar a contenido
la diaria

Nacional

La diputada Adriana Peña, canta el jingle, en el acto de lanzamiento de su campaña hacia las elecciones municipales de Lavalleja, anoche en Minas.  · Foto: Fernando Morán
Política nacional

La otra mujer

Adriana Peña lanzó en Lavalleja su campaña, que junto con la de Ana Olivera en Montevideo puede darle al país sus primeras intendentas.
Sociedad

En suspenso

El martes 2 de marzo trabajadores del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (SUNCA) ocuparon el predio donde la empresa forestal Montes del Plata proyecta construir su planta de celulosa. El conflicto se destrabó el pasado lunes, cuando se acordó que parte de las medidas solicitadas por los trabajadores se resuelvan de manera bipartita una vez que Montes del Plata concrete su proyecto.
El primer ministro griego, Yorgos Papandréu (izda), sigue la intervención del presidente francés, Nicolas Sarkozy, durante una rueda de prensa ofrecida ayer, en el palacio del Elíseo, Francia.  · Foto: Efe, Melanie Frey
Actividad económica

Mi pelota

Los organismos financieros multilaterales que, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, fueron objeto de severas críticas por su actuación previa al estallido de la crisis financiera global en la segunda mitad de 2008, volvieron a ser blanco de suspicacias y evaluaciones negativas en el marco de la crisis financiera de Grecia. Mientras que un miembro brasileño del FMI lamentó que el organismo padece un manejo “obsoleto” por parte de su mayoría europea, Alemania y Francia comenzaron a analizar el diseño de una nueva institución supranacional similar al FMI pero acotada a los límites de la Unión Europea (UE).
Niños hurgadores en la trinchera sanitaria (basurero municipal) de Tranqueras.  · Foto: Geo Rivera, Inti Carro
Sociedad

Tengo un plan

El informe GEO Perspectivas del medio ambiente en localidades urbanas de Rivera, presentado el viernes pasado, detecta las problemáticas ambientales de tres pequeñas localidades de este departamento (Tranqueras, Minas de Corrales y Vichadero) y define algunas acciones que deberían llevarse a cabo. La falta de saneamiento adecuado y de una correcta gestión de residuos son algunos de los principales problemas sobre los que se debe trabajar.
Una de las experiencias del Programa Huerta Orgánica de Fundación Logros.  · Foto: S/D autor
Sociedad

Hagamos de huerta

Aplicar el trabajo en huertas orgánicas como herramienta de rehabilitación en pacientes psiquiátricos es uno de los proyectos especiales que desde el año 2005 lleva adelante la Fundación Logros en el Hospital Vilardebó. Actualmente se producen todo tipo de hortalizas en invernáculo y a campo abierto, y la fundación aspira a extender el programa a otras instituciones de rehabilitación mental.