Opinión
Posturas
Posturas
Cuando los asesinatos pasan de ser “asuntos privados” a asuntos políticos
Es entonces a través del accionar colectivo persistente que los asesinatos pasan de ser un “asunto privado”, de los tantos invisibilizados, a un asunto político que debe incumbirle a la sociedad en su conjunto.
Posturas
Que se pongan las pilas: violencia policial y denegación de justicia
Denunciar situaciones de abuso policial es tan complejo como frustrante. Quizá sea una de las peores experiencias que puede enfrentar un ciudadano a la hora de formular un reclamo concreto contra el Estado.
Posturas
Aportes para una estrategia de seguridad y convivencia: hacia una reformulación de la Junta Nacional de Drogas
La Junta Nacional de Drogas se puede reconfigurar, con la misma integración y modelo, dependiendo de Presidencia de la República, y pasar a ser una Junta Nacional de Convivencia y Seguridad.
Posturas
Regulación del trabajo en plataformas: un proyecto para despertar tarde y mal
Obvio es decir que la desigual relación entre “la aplicación” y el trabajador hará que nunca más veamos un contrato de trabajo en esas actividades, figura que transitará inevitablemente hacia la extinción.
Posturas
Los caprichos de la política exterior: ¿mala suerte o malas estrategias?
En cuatro años de gobierno ya han pasado tres ministros de Relaciones Exteriores, sin obtener resultados. Seguimos culpando a Brasil y Argentina por no poder realizar acuerdos comerciales independientes.
Posturas
12 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Trabajo Infantil
No se ha eliminado el trabajo infantil. Sigue apareciendo ligado a las estrategias de subsistencia de los sectores pobres de la sociedad y al crecimiento de la “infantilización de la pobreza”.
Posturas
Julian Assange está a punto de ser extraditado a Estados Unidos: Su libertad nos compromete como Estado
A Uruguay sí le importa si Assange “es borrado del mapa o es destruido”, porque su libertad nos compromete como Estado que quiere poder mirar a los ojos a los demás estados.
Posturas
Democracia en lugar de votocracia
La democracia se ha convertido en una votocracia en cada período electoral. Esta situación produce, en el mejor de los casos, un círculo vicioso de inactividad.