Economía
Sector público

Sector público
Hugo Bai: “Sin una reforma profunda de la Caja Militar, será complejo discutir cualquier otro cambio en las jubilaciones”
El delegado del PIT-CNT en la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS) habló sobre los puntos que critican del diagnóstico del gobierno y advirtió por la “legitimidad social” de la futura reforma previsional

Sector público
Elvira Domínguez: “La reforma hay que hacerla, pero en la gestión hay que revisar que se cumplan los requisitos para acceder a una jubilación”
La delegada de las cámaras empresariales en la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS) habló sobre las coincidencias con el diagnóstico del gobierno y las prioridades hacia la reforma previsional

Sector público
Seguridad social: simulaciones que permiten visualizar el nivel de subsidios y otros efectos
Un estudio del BPS reveló que en función de una trayectoria laboral promedio, se percibe más de jubilación que lo aportado

Sector público
Combustibles: gobierno define implementación gradual de nuevo esquema y si reduce o elimina la mezcla de biodiesel
Walter Sosa, director de Ancap por el Frente Amplio, dijo que se busca “perjudicar” a la empresa estatal y que el cálculo de la Ursea genera pérdidas por 100 millones de dólares.

Sector público
¿Qué plantea el impuesto a los depósitos en el exterior que propone Astori?
El proyecto grava con una alícuota de 2% las colocaciones de capital o crédito que residentes en Uruguay tengan en el exterior

Sector público
Rodolfo Saldain: “Preocupa la justicia entre generaciones, no que la caja cierre”
El presidente de la CESS analizó el contenido del informe diagnóstico y sostuvo que el foco es “el tamaño de la mochila que se está poniendo sobre los jóvenes en las próximas décadas”

Sector público
Jimena Pardo: “El diagnóstico no dice hacia dónde vamos; podés llevar el sistema hacia Chile o hacia Suecia”
La economista especializada en temas previsionales, delegada del FA en la CESS, repasó las diferencias con el informe diagnóstico y sostuvo que falta “una imagen objetivo” del sistema que se pretende posreforma