Saltar a contenido
Política

Sociedad

Taller de ONPLI. (archivo, diciembre de 2010) · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Todavía en suspenso

El sábado 19 cumplió un año de sancionada la nueva Ley de Protección Integral a los Derechos de las Personas con Discapacidad. Su cumplimiento es bajo y un tanto difuso porque entre otras cuestiones la norma no está reglamentada. La discapacidad afecta en Uruguay a 230.000 personas, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, para las que es imperioso que se avance en la materia.
Laura Viola. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Víctimas invisibles

A partir de un reciente estudio de la Clínica de Psiquiatría Pediátrica de la Facultad de Medicina, se conocieron datos relativos a los daños psíquicos que puede ocasionar al niño ser testigo de violencia doméstica. Establecer la relación entre el daño psíquico y presenciar violencia en el hogar, identificar en esta correlación las variables de peso y los factores de mayor vulnerabilidad, así como aquellos factores protectores son algunos de los objetivos a los que se orienta la investigación.
Sociedad

Falta de experiencia

En 2010 alrededor de 500 personas concursaron para ocupar 353 cargos de secretarios liceales, función que estaba suspendida desde 1990. Pero a fines de diciembre el Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) anuló el concurso, por entender que habían existido irregularidades. La Asociación de Trabajadores de la Educación Secundaria (ATES) rechaza los argumentos y espera que el Codicen revea su decisión.
Barrio Unidad Casavalle. · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

La ley es otra

En Casavalle, un barrio más pobre que violento, jóvenes "cansados de que los caguen a palos" atacan a la policía.
Luis, Patricia y sus hijos, adjudicatarios de la vivienda 24.000.
 · Foto: Rafael Laureiro, Mevir
Sociedad

Casa nueva, vida nueva

Colonia Palma se encuentra a 590 kilómetros de Montevideo. El poblado fue elevado a la categoría de pueblo en 2006; la mayor parte de las casas se edificaron en 1995 y 1998 a través de dos planes del Movimiento para la Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural, más conocido como MEVIR. El sábado 13 se inauguró allí el tercer plan, con 41 viviendas y ocho unidades productivas en los alrededores.
Sociedad

Ideas frescas

Los proyectos que resultaron seleccionados en las muestras de Clubes de Ciencia que promueve el Ministerio de Educación y Cultura dan respuesta a las necesidades que tiene la gente. Nacen a partir de la observación del entorno y de las ganas que tienen jóvenes estudiantes de elaborar un producto que sirva para mejorar la calidad de vida de las personas, así como las condiciones de trabajo.
Entrada a Juan Lacaze.  · Foto: Juan Carlos Sellanes
Sociedad

Sin el gran pez

La ausencia física de El Sabalero en Juan Lacaze se sentirá en esta Fiesta del Sábalo, pues el cantautor es considerado el "padrino cultural" del pueblo y la fiesta. Luego de su muerte los organizadores discutieron si continuarían o no con la celebración; pero ganó la positiva, no sólo por las ganas de celebrar, sino porque el festejo tiene la función social de recaudar fondos para una guardería.
Personas favorecidas, ayer, en el sorteo de viviendas por parte de la Agencia Nacional de Vivienda, en la Torre de las Telecomunicaciones · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Oferta y demanda

53 casas reacondicionadas de la Agencia Nacional de Vivienda fueron sorteadas ayer y hubo 580 aspirantes.
Jorge Venegas. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Bajada a tierra

Para que el sistema de salud urugayo deje de ser asistencial y pase a ser de prevención y promoción, el MSP trabajará este año en el registro obligatorio y seguimiento de los intentos de autoeliminación, nuevas prestaciones de salud mental, funcionamiento de los servicios de salud sexual y reproductiva y de los equipos de referencia de violencia doméstica, visita domiciliaria a los recién nacidos de riesgo y cambios en la atención en el medio rural.