Saltar a contenido
Política

Sociedad

Armas del Ministerio del Interior prontas para ser fundidas, ayer, en la planta industrial de la empresa Gerdau Laisa. · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

A mejor vida

Más de 12 mil armas serán convertidas en varillas de construcción para hacer viviendas del Plan Juntos.
Internos trabajan en la carpintería del Centro Nacional de Rehabilitación (archivo agosto de 2009). · Foto: Ricardo Antúnez
Sociedad

Matando el ocio

Ahorrar, ayudar económicamente a las familias y generar antigüedad laboral son algunas de las posibilidades que les brindará a unos pocos reclusos y reclusas el acuerdo celebrado entre el Sistema Nacional de Emergencia (SINAE) y el Ministerio del Interior (MI), gestionadas a través del Patronato de Liberados y Encarcelados. En la lista de beneficios, uno de los aspectos más importantes es el hecho de darle utilidad al tiempo libre y reducir el ocio.
Sebastián y Damián Blanco, apicultores de San Antonio, Canelones, trabajan en el colmenar. (archivo, febrero de 2009) · Foto: Fernando Morán
Sociedad

Agridulce

El 4 de febrero de 2009 la apicultura fue declarada en estado de emergencia nacional debido a la gran pérdida de apicultores, colmenas y producción de miel. La realidad ha mejorado respecto a su punto más crítico pero no se han recuperado los valores anteriores a la crisis. El perjuicio es serio, porque se extiende sobre otras producciones y porque es un reflejo de la pérdida de biodiversidad.
Recorrida por el río Santa Lucía, ayer, en el Día de los Humedales. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Hora de preservar

Se espera que en menos de un mes se firme el decreto presidencial que incluirá a los Humedales del río Santa Lucía en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). Ayer se conmemoró el Día Mundial de los Humedales y por estos lares se organizó una recorrida fluvial por uno de los tantos humedales de nuestro país que tiene la peculiaridad de estar inmerso en áreas muy urbanizadas, así como de incluir aguas dulces y saladas.
Celebración de Iemanjá, ayer, en la playa Ramírez. · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

La playa estuvo divina

Desde temprano, creyentes y curiosos se congregaron una vez más en las costas con motivo del Día de Iemanjá.
Reunión del sindicato de trabajadoras domésticas con el ministro Eduardo Brenta
y el director nacional de Trabajo, Juan José Roballo, ayer, en la sede del ministerio.  · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Primeras reacciones

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas (SUTD) se reunieron ayer con el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, el inspector general de Trabajo, Juan Andrés Roballo, y el director nacional de Trabajo, Luis Romero. Los temas conversados en el encuentro giraron en torno al incumplimiento del convenio colectivo firmado el 17 de diciembre, la informalidad del sector y las inspecciones que intentan poner en regla a un sector en el que al menos 45% de los trabajadores está en negro.
Rosana con su hija, refugiadas en el estadio Luis Köster, en Mercedes · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Se recibe chapa

Después de la turbonada del 16 de enero, hay 200 familias de Mercedes en la larga lista de las que tienen problemas habitacionales. Además: Ocupaciones y desalojos en la Costa de Oro. El lugar de la vivienda en la agenda gubernamental.
Integrantes de las familias que recibieron las llaves de su vivienda, el viernes, durante la inauguración del
edificio Juan Manuel Blanes.  · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Una pinturita

La entrega de 38 viviendas estuvo a cargo de la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Graciela Muslera,y tuvo lugar en horas de la mañana, en el mismo edificio ubicado en Flamarion 5042 esquina Zum Felde.