En particular, se produjo una reducción generalizada en la región de la tasa de participación femenina, “lo que supone un gran retroceso respecto de los avances observados en la participación laboral de las mujeres”
Informe advierte que se perdieron cinco años de avances hacia la erradicación de la pobreza laboral, “ya que esta ha alcanzado tasas equivalentes a las de 2015”
Los beneficiarios son las personas que sufrieron una caída de 20% en sus ingresos en la segunda parte de 2020 en el marco de las fuertes restricciones a la movilidad decretadas por el gobierno
Informe del Banco Mundial dice que “las brechas de género en la participación laboral y emprendedurismo existentes antes de la pandemia podrían estar costando al país cerca de 13% del producto per cápita”