Decenas de países se comprometieron a proteger 30% de la superficie terrestre y marina antes de 2030 para preservar la biodiversidad, lo que representa un logro sin precedentes para nuestros bosques.
Integrantes del espacio distinguieron como principales problemas que “las ayudas económicas no llegan a los pescadores”, que se sobrecarga la pesca de pocas especies y que no “existe el apoyo necesario” del Estado
Los últimos años han sido de los más desafiantes en términos económicos para América Latina y el Caribe. La pandemia por covid- 19 y sus consecuencias económicas y sociales, el conflicto en Ucrania y la crisis económica global han generado una tormenta perfecta
Contar con alimentos inocuos es un beneficio para la economía y la sociedad toda que no se logra por arte de magia. El 7 de junio es el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria y es una excelente oportunidad para recordarlo.