Se busca actualizarlos respecto a “los estándares internacionales” y “mejorar la evaluación de riesgo ambiental”; según técnico de la FAO, “no hay que esperar que los mercados se impongan” porque “sería mucho más doloroso”
En el documento se analiza la situación de la agricultura en América Latina y el Caribe, su relación con la inseguridad alimentaria, la pérdida de ecosistemas, el papel de las cooperativas y el rol de los gobiernos
La transformación hacia sistemas alimentarios sostenibles es un punto de entrada para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Pero una transformación sostenible no es espontánea.
El plan “asume que las desigualdades existen y que las podemos cambiar” por eso “queremos hacer transformaciones reales en este tema”, dijo Fernanda Maldonado, del MGAP.