La organización, que tiene como sede un predio en Pan de Azúcar, trabaja desde 2012 para que el contacto con la naturaleza “pueda hacer un clic en las personas”
Curador del herbario de la Facultad de Agronomía por más de medio siglo y autor de media centena de artículos científicos, Marchesi hizo crecer una colección de referencia local e internacional al servicio de agrónomos, botánicos, biólogos y ecólogos y ha realizado importantes aportes que expandieron el conocimiento sobre la biodiversidad del país y de la región
Las condiciones de los herbarios de nuestro país preocupan a los expertos y suponen un desafío para conocer, y por tanto valorar, nuestra biodiversidad