Frente Amplio
Listado cronológico de artículos con el tema "Frente Amplio".

Política nacional
Agenda abierta: principales debates políticos para 2017

Reportaje
Contenido exclusivo para suscripciones de pago
Oficialismo y oposición: la interna del Partido Socialista de Uruguay
La interna del Partido Socialista de Uruguay

Nacional
Diputados del FA y el de Asamblea Popular se manifestaron en contra de la permanencia de las tropas uruguayas en Haití
El 28 de julio se cumplieron 100 años de la primera invasión de Estados Unidos a Haití. Recordando esa fecha y los 11 años del establecimiento de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití (Minustah, por su acrónimo en francés), la Coordinadora por el Retiro de las Tropas de Haití organizó ayer una mesa en la que participaron los diputados del Frente Amplio (FA) Gonzalo Civila, Óscar Andrade y Luis Puig, y el de Asamblea Popular (AP), Eduardo Rubio, así como el ex diputado del FA Esteban Pérez, el ex candidato a presidente por AP Gonzalo Abella y representantes del PIT-CNT y varios sindicatos. Todos los legisladores se manifestaron en contra de votar la permanencia de las tropas uruguayas en Haití.

Nacional
Daniel Martínez asumió como intendente de Montevideo, con énfasis en la gestión y pocos dirigentes de la oposición
Daniel Martínez vivió ayer su gran revancha política y personal.
Desahogaba la emoción en los abrazos que se daba con sus colaboradores más cercanos, en los guiños que lanzaba a la tribuna y en los aplausos que devolvía con sobriedad. Cinco años después de lo que alguna vez calculó, asumió ayer el cargo de intendente de Montevideo.

Nacional
Boudou, Juan Carlos de Borbón y Fernández Huidobro fueron abucheados en la ceremonia en la que Vázquez recibió la banda presidencial
Cuando comenzaron a desfilar las delegaciones internacionales, durante la ceremonia de asunción del presidente Tabaré Vázquez, su par ecuatoriano Rafael Correa fue fuertemente ovacionado, sólo superado por el mandatario cubano Raúl Castro. En cambio, el público se encargó de mostrarle su rechazo al ex rey de España Juan Carlos de Borbón. Pero el momento de mayor abucheo de toda la ceremonia se dio cuando fue mencionado el nombre de Boudou.

Nacional
El presidente Mujica habla de las diferencias con el vazquismo por el Fondes y la autogestión: “No me llevan puesto”
Nos recibió el martes de mañana en su chacra de Rincón del Cerro, a 25 días de abandonar la presidencia. En materia regional, el presidente José Mujica pretende que "como mínimo" Bolivia y Paraguay tengan una zona franca en el Puerto de Aguas Profundas, y opina que Daniel Scioli es el candidato con más chances de ser el próximo presidente argentino. "Lo que tengo claro es que el próximo gobierno debe ser peronista", dijo. Planteó que la socialdemocracia europea "no está dando respuesta" y que "no quisiera" que al Frente Amplio le pase lo mismo. También consideró que la crisis del Partido Colorado "es mala para el país", adelantó que volverá a militar en la orgánica del MPP porque es un "hombre de partido" y habló de cómo piensa administrar las diferencias con Tabaré Vázquez: "Nos tiene que tener en cuenta, porque alguna cosa atrás también tenemos".