El aditivo fue propuesto por la senadora nacionalista Carmen Asiaín, que explicó que apunta a que haya medidas específicas para los padres que eluden el pago intencionalmente y “se hacen los vivos”
Preocupa que se achique el presupuesto cuando aumentaron las situaciones de violencia, así como las denuncias que llegan a través de la Línea Azul y la judicialización de la vida de niñas, niños y adolescentes.
Esta visión de la adolescencia como peligrosa e incapaz, de fuerte arraigo en la cultura social e institucional, luego se traduce en la minimización, ridiculización y burla de sus planteos.
Es muy revelador el hecho que la mayoría de los bebés nacen en familias pobres, y que los sectores de la población más vulnerables son la infancia y la adolescencia.
El debilitamiento de las medidas de protección no pone en el centro las necesidades de niñas y niños, sino que, por el contrario, se actúa en favor de quien ejerce violencia.
Así lo indica un nuevo informe de Amnistía Internacional, que define el problema como una “combinación de vulneraciones” a los derechos de niñas y adolescentes