El presidente de la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE), Martín Pereira, anunció en sus redes sociales que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) convocó a la organización para una reunión, que será una primera audiencia de conciliación después de que la confederación, conjuntamente con el PIT-CNT, presentara una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en reclamo por el nuevo régimen de licencias médicas en el sector público, en junio de 2024.

“El MTSS nos convocó a la primera instancia de conciliación por la queja presentada por COFE y el PIT-CNT ante la OIT. Defendemos la negociación colectiva y los derechos de las y los trabajadores del Estado”, expresa el mensaje publicado por el dirigente sindical.

Acerca del tema, Pereira dijo a la diaria este miércoles que la reunión será el viernes 11 a las 11.00, y que “en principio vamos a escuchar los planteos del MTSS. COFE sigue manteniendo su misma postura, de que primero hay que trabajar en la prevención. El MTSS, a través del lanzamiento del programa, abordará todo lo que es la seguridad laboral, en eso vamos a coincidir. Hemos participado en el lanzamiento. Estamos abiertos a negociar”.

“Queremos conocer qué planteos realizan [las autoridades] para luego analizar si podemos avanzar después de esta primera instancia y tener un acuerdo que se pueda refrendar ante la OIT”, dijo, y agregó que “todo lo que decía el gobierno anterior realmente no se ha dado ni se ha cumplido y eso es una ventaja de que lo que expresaba COFE tenía razón”.

En la reunión, según explicó Pereira, no estarán representantes de la OIT ni de Presidencia. El encuentro será entre el MTSS, una delegación de COFE, un representante de los trabajadores judiciales y uno por la mesa de entes. Además, habrá representantes del PIT-CNT que integran COFE.

Cabe recordar que por este tema el MTSS anunció, el 21 de marzo, que la OIT había suspendido por seis meses el tratamiento de queja presentada por el PIT-CNT y COFE para dar lugar a la conciliación. La decisión fue del Consejo de Administración de la organización.