Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
Hoy habrá paro de 24 horas en escuelas y liceos de la capital, convocado por la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES) y por la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) de Montevideo. Ambos gremios, además, se concentrarán en la plaza Independencia al mediodía y entregarán una carta al presidente Yamandú Orsi en reclamo de mayores asignaciones presupuestales y de soluciones para la violencia en los centros de estudio, tras la agresión ocurrida el miércoles, cuando un grupo de más de diez personas ingresara a la escuela 123 de Flor de Maroñas y atacase a escolares, maestras y familiares, de manera premeditada.
Este domingo, en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que se hizo en Santa Marta, Colombia, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habló en defensa del multilateralismo y criticó la retórica que busca justificar el uso de la fuerza y la intervención ilegal en otros países, en clara referencia al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ordenó incrementar la presencia militar en el Caribe, apuntando en particular al gobierno de Venezuela, a quien acusa de vínculos con el narcotráfico. Lula también hizo mención a la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que empezará este lunes en Belém, Brasil.
En la misma cumbre, y también este domingo, habló el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin. El canciller destacó los progresos alcanzados en la cumbre y dijo que hay “altas expectativas” sobre los acuerdos para adelante “en materia de comercio e inversión, de paz y pacificación, de transición energética y de reducción de riesgo de desastre”. Acerca del acuerdo entre el Mercosur y la UE, Lubetkin dijo que existe una “oportunidad única de culminar un proceso de 25 años” con su firma y ratificación, y añadió que “representa una señal política poderosa al mundo entero de que el comercio abierto, basado en reglas, incluso resguardando la protección al medioambiente y al desarrollo sostenible, es posible y funciona, especialmente en estos tiempos de incertidumbre y fragmentación”. Al final de la cumbre, se hizo una declaración conjunta de la que Venezuela se retiró.
También, en diálogo con la diaria, Rodrigo Ciz, uno de los uruguayos de la Flotilla Global Sumud, que fue interceptada por la Armada de Israel, sostiene que, por ese hecho, en este momento, “es probable que mucha gente le esté prestando más atención al genocidio”. Ciz cuenta con precisión los detalles de la interceptación, cómo fueron detenidos en aguas internacionales –algo que considera ilegal– y adónde fueron llevados posteriormente hasta la liberación.
Además, en nuestro suplemento Deporte:
- Con el empate 1-1 con Defensor Sporting, Nacional consiguió el primer lugar de la tabla anual por un punto; Peñarol le ganó 2-0 a Torque y jugará semifinal con Liverpool.
- Últimos clasificados: Juventud de Las Piedras clasificó a la Libertadores y Montevideo City Torque a la Sudamericana.
- Hoy comienza la octava fecha de la Liga Uruguaya de Básquetbol, que tiene varios partidazos.
- A 40 años del gol imposible de Diego Armando Maradona a la Juventus, unos días después de su cumpleaños: una crónica de Agustín Lucas desde Nápoles.
- Final Intercontinental de fútbol sala: Peñarol perdió por poco ante el Palma de España.
Hasta mañana.