Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

La Corte Penal Internacional (CPI) ordenó este martes la detención de dos líderes del régimen talibán acusados de cometer el crimen de lesa humanidad tipificado como “persecución por motivos de género” en Afganistán. La decisión llega en respuesta a un pedido presentado en enero por la Fiscalía contra el mulá Hebatulá Ajundzada –principal autoridad política, religiosa y militar del Emirato Islámico de Afganistán– y el presidente de la Corte Suprema de ese país, Abdul Hakim Haqqani. Llega también casi cuatro años después de que los talibanes retomaran el poder e impusieran desde entonces toda clase de medidas para restringir la libertad de las mujeres y las niñas en prácticamente todos los ámbitos de su vida. En ese sentido, llega tarde.

El tribunal consideró que, “mediante decretos y edictos”, el gobierno talibán privó a mujeres y niñas de los “derechos a la educación, la privacidad y la vida familiar, así como a la libertad de circulación, expresión, pensamiento, conciencia y religión”. Según la CPI, los dos dirigentes habrían cometido estos crímenes no sólo contra mujeres y niñas, sino también contra otras personas “que no se ajustan a la política talibán sobre género, identidad o expresión de género” e incluso contra quienes se oponen a esta persecución.

Hay que ver hasta qué punto las órdenes de detención quedan en lo simbólico, porque ninguno de los dos acusados suele salir del país. En principio, ponen el foco (otra vez) en la situación que viven las afganas desde 2021 y hacen más difícil la normalización internacional del régimen, que ya había logrado algún avance en este sentido.

Además, en el resto de nuestro suplemento Mundo:

En el terreno local, el gobierno de Yamandú Orsi definió mantener la alerta roja por frío para personas en situación de calle, se postergó hasta agosto la votación del proyecto de ley de eutanasia que estaba previsto para este martes en la Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados, el diputado blanco Pedro Jisdonian anunció que convocará a la Comisión de Deportes de la cámara baja al ministro del Interior, Carlos Negro, por el operativo de seguridad que se implementó en el clásico del domingo pasado y la Asamblea Técnico Docente de Primaria rechazó la modificación de la transformación educativa establecida por la administración anterior y pidió que se vuelva al plan de 2008 mientras se revisan los cambios.

A modo de extra, este equipo les recomienda leer también la analogía que hace la astrónoma Mariana Gutiérrez entre las rupturas amorosas y la fragmentación de cometas para explicar la lluvia de meteoros Alfa-Capricórnidas que podemos ver entre julio y agosto desde estas latitudes.

Hasta mañana.