la diaria
Opinión
Posturas
Los problemas que enfrentamos los uruguayos con el consumo de supergás
Otro de los grandes problemas que enfrentan los uruguayos que residen en las zonas fronterizas con Brasil es el consumo de supergás procedente de firmas distribuidoras uruguayas que se trasvasan a garrafas de origen brasileño.
Posturas
Acerca de las afirmaciones de Gustavo Pereira sobre el “carácter corrupto” del gobierno
¿De qué igualdad ciudadana se habla cuando la cárcel es el destino de sujetos como Alejandro Astesiano, mientras que sus superiores ni merecieron el más mínimo requerimiento ni interpelación legal?
Posturas
¿Una presidenta de izquierda o de derecha?
Hay una tercera posible explicación de la popularidad del presidente y, esto debería preocupar mucho más a la izquierda. Tal vez hay una cantidad significativa de la población que comparta sus valores.
Posturas
Una bichera agusanada
La acumulación de desastres llevada a cabo con lenguaje en clave progresista ha servido para desvirtuar de manera absoluta los compromisos más básicos de los sectores hegemónicos del peronismo con el pueblo.
Posturas
Luis y la inocencia perdida
En todas las explicaciones que justifican las caídas en las encuestas hay alguien que nunca aparece como responsable: Luis, el gran ausente, el que siempre es quitado de la escena de la culpa.
Gobernanza global
Lula tiene razón: necesitamos un impuesto mundial a los superricos
Un impuesto mundial a los superricos, a los petroestados o a los grandes emisores sería más justo, menos propenso al ecoblanqueo y a los trucos contables, y potencialmente más eficaz sobre el terreno.
Posturas
Rumbo a un nuevo bipartidismo en Uruguay
Las prácticas políticas de las derechas se van entrelazando y constituyendo un basamento que va fraguando su convergencia estructural hacia la unidad a mediano y largo plazo.
Posturas
La gestión subnacional en el tintero: entre la tentación de cobrar al grito y la necesidad de separar aguas
¿Por qué los partidos no se han propuesto discutir en profundidad sobre los aspectos ligados a la descentralización? ¿Por qué no se han planteado en diez años revisar una normativa como la ley de descentralización política?
Posturas
Derecho a la educación
Rechazo la idea de ser guardiana de la universalidad como condición para sistematizar el aprendizaje. Quiero imaginar una práctica educativa que valore la diferencia y sea capaz de enriquecerse a partir de ella.