la diaria
Opinión
Nacional
ANCAP y el Estado necesario
Nacional
El feminicidio no es un numeral
Nacional
El futuro pensado a diario
Desde 2011 la diaria ha instalado el Día del Futuro. Como cientista social que trabaja en convergencia con el área de los estudios de futuros he observado con gran interés este caso: la emergencia de un movimiento espontáneo, colectivo y plural que explícitamente coloca el futuro como vector transversal para pensar, debatir, dialogar sobre una temática de importancia a la sociedad en su conjunto. ¿Cómo sostener, multiplicar y extender esta capacidad de construcción social del futuro?
Nacional
¿A la izquierda del crecimiento económico?
El cambio de ciclo político en América del Sur se desarrolla paralelamente a un no menos notorio cambio de ciclo económico. El efecto de esos cambios es notorio en toda la región. La pregunta que surge es por qué ocurre esta asociación tan fuerte entre ciclos políticos y económicos. ¿Es que la gente sólo vota con el bolsillo? Una parte de la respuesta está en la enorme importancia que el crecimiento económico tiene para el buen funcionamiento de cualquier sociedad contemporánea y para la percepción que los ciudadanos se formen de su gobierno. El punto de este artículo es que no existe una verdadera contraposición entre el crecimiento económico y la redistribución. Y no sólo eso, sino que además la redistribución es mucho más factible cuando hay crecimiento.
Nacional
El gesto de Gesto
Aprovechando la siesta veraniega, en que se hunde el Uruguay a partir de las fiestas navideñas, el juez de sentencia, Martín Gesto tuvo, según el vocero de la Suprema Corte de Justicia Dr. Raúl Oxandabarat, un gesto “humanitario” y resolvió que dos criminales seriales como José Nino Gavazzo y Ernesto Ramas cumplan la sentencia en sus domicilios. De esa manera, abandonan las confortables y privilegiadas instalaciones del Hospital Militar. El gesto de Gesto carece por supuesto de un elemento esencial de todo acto de justicia.
Nacional
La lógica de mercado y las configuraciones de la(s) memoria(s)
En épocas en las que la gente está como loca en la calle y comprando compulsivamente, una serie de visitas a ex centros de tortura durante la dictadura me hicieron reflexionar que hay un sitio que, si bien no ha sido considerado un lugar de memoria, no puede ser categorizado tampoco como sitio de amnesia. Es un lugar que mucha gente visita seguido: el shopping de Punta Carretas.
Cultura
Para el hombre nuevo
Estamos extrañamente acostumbrados a contar con Daniel Viglietti entre nosotros. Él, a diferencia de los objetos venerados, no permanece silencioso dentro de una vitrina, sino que nos interpela en voz alta.
Política internacional
El elogio de la impotencia
Política internacional