Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • FA señala que reciente fallo del TCA sobre créditos laborales demuestra que veto de Lacalle Pou a ley de Casa de Galicia no tuvo “asidero”

    Un fallo reciente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) volvió a poner sobre el tablero político el proyecto de ley aprobado en el período anterior para cubrir parte de los adeudos a los extrabajadores de Casa de Galicia, que fue impulsado por el Frente Amplio (FA) y apoyado por Cabildo Abierto (CA), pero luego fue vetado –en parte– por el entonces presidente Luis Lacalle Pou. El Poder Ejecutivo de ese entonces había enviado un proyecto con el mismo fin, que para los gremios implicados no era “suficiente”.

    15.6.25 | PARLAMENTO | Noticia
  • ¿Quién se hace cargo de la oposición?

    Esta semana hubo dos decisiones parlamentarias preocupantes. El miércoles, en el Senado, los partidos Nacional (PN) y Colorado (PC) pidieron que se postergara hasta el 30 de este mes la votación del proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) porque no habían logrado acuerdos internos para negociar con el oficialismo frenteamplista la cuestión del aporte de afiliados activos y pasivos de esa institución. Al día siguiente, en la Cámara de Representantes, el PN, el PC y el Partido Independiente anunciaron que no habilitarán el acceso del Poder Ejecutivo a unos 1.200 millones de dólares adicionales para afrontar gastos heredados del gobierno anterior.

    14.6.25 | EDITORIAL | Opinión
  • Gobierno incluirá el impuesto a las multinacionales en la ley de presupuesto, con el que prevé recaudar 350 millones de dólares

    En los próximos días se definirán en el Parlamento dos proyectos claves para el Poder Ejecutivo, la reforma de la Caja de Profesionales y la Rendición de Cuentas, en un escenario parlamentario inédito, con un gobierno sin mayorías parlamentarias desde el inicio del período. En entrevista con la diaria, el subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Martín Vallcorba, reflexionó sobre las primeras señales de esta nueva dinámica parlamentaria y le respondió a la exministra de Economía Azucena Arbeleche, que acusó al gobierno de “faltar a la verdad” sobre el estado de las cuentas públicas. “Los números son los números, no nos podemos pelear con ellos. Ingresar en el camino de ponerlos en duda nos parece grave, y hasta peligroso. Se necesita una actitud republicana de parte de todos, para proteger la institucionalidad del país”, reclamó Vallcorba. También se refirió a las prioridades del proyecto de ley de presupuesto quinquenal y a la agenda “pro crecimiento” que proyecta el gobierno.

    14.6.25 | GOBIERNO NACIONAL | Noticia
  • Las sedes del Mundial 2026

    Los Ángeles. Los Ángeles es una megalópolis cosmopolita y llena de contrastes. En las colinas de Hollywood, los grandes estudios albergan el rodaje de superproducciones sobre realidades distópicas en mundos donde la democracia se extinguió y las libertades desaparecieron. Mientras tanto, en las calles de la zona céntrica de Los Ángeles, la situación es mucho peor. Además, las balas ahí no son de salva, sino reales. Se recomienda a los hinchas ir y volver del estadio sin bajar del ómnibus ni asomarse demasiado por la ventanilla.

    14.6.25 | HUMOR | Noticia
  • Uruguay y Venezuela reactivarán los servicios consulares tras la ruptura por las elecciones venezolanas de 2024

    El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) uruguayo anunció este jueves a través de un comunicado que Uruguay y Venezuela reactivarán “en los próximos días” los servicios consulares en Montevideo y en Caracas. La cancillería informó que esto es el “resultado del trabajo conjunto entre ambas partes”; el objetivo de recomponer la atención consultar en ambos países es “atender a las respectivas comunidades”.

    12.6.25 | GOBIERNO NACIONAL | Noticia
  • El agua más limpia es la que menos se contamina

    En 2023, la crisis de abastecimiento de agua al área metropolitana nos enfrentó a un riesgo poco imaginado, pero también nos dio la oportunidad de evitarlo en el futuro. Sin embargo, cuando aquella crisis terminó, el sistema partidario no dio muestras de haber aprendido mucho. Persistió la explicación superficial sobre la escasez de lluvias, presentada como una desgracia sin culpables, o en todo caso se destacó la influencia en ese fenómeno del cambio climático, contra el que algo podemos hacer desde Uruguay, pero cuya reversión supera ampliamente nuestras responsabilidades.

    12.6.25 | POSTURAS | Opinión
  • Los 100 días de Gabriel Oddone según especialistas: prudencia fiscal, reformas estructurales y foco en el crecimiento

    A poco más de 100 días desde que asumió el gobierno, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) liderado por Gabriel Oddone ha dado señales claras de su rumbo: avanzar en una agenda de reformas estructurales, mantener la prudencia fiscal y, al mismo tiempo, mostrar “sensibilidad distributiva”. Así lo evaluaron diversos expertos consultados por la diaria, quienes destacaron el enfoque técnico del MEF, su apertura al diálogo y el intento de construir consensos en el marco de un escenario fiscal complejo.

    12.6.25 | SECTOR PÚBLICO | Noticia
  • La pelota para adelante

    Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    12.6.25 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Carrera apuntó contra Heber luego de su imputación y señaló que utilizó “el poder público para perseguir a un opositor político”

    El exsenador frenteamplista Charles Carrera fue imputado por fraude, falsificación ideológica y uso de información privilegiada, por presuntas irregularidades durante su gestión como director general de Secretaría del Ministerio del Interior (MI) entre 2010 y 2017. Luego de la instancia judicial, Carrera brindó una rueda de prensa en la que señaló que inicia un proceso penal donde podrá “probar” su “inocencia”, algo que le “da tranquilidad”. Lamentó, en ese sentido, que el proceso haya llevado “mucho tiempo” en la “vía administrativa”. En tanto, catalogó lo que le sucede como una “operación política de enchastre” contra su persona y el Frente Amplio (FA).

    11.6.25 | PARTIDOS POLÍTICOS | Noticia
  • Bielsa y sus haters

    La victoria por 2-0 de Uruguay ante Venezuela, su casi segura clasificación al Mundial 2026, el desactivar el maleficio que increíble y equivocadamente hablaba de nueve partidos sin ganar cuando hay hasta avisos comerciales con el gol de Manuel Ugarte en la hora en el estadio Centenario ante Colombia cuatro partidos atrás, ha vuelto a dar vuelta la veleta como si este éxito convirtiera a los haters en querendones de Marcelo Bielsa, puesto contra las cuerdas tras la pobre expresión ante Paraguay que permitió que los sopleteadores de opinión amenazaran con prender fuego todo: a Marcelo Bielsa, porque no les gusta su discurso firme, atrincherado en sus razones; a los jugadores y, sin necesidad de hacer la carambola a dos bandas, también a la AUF, a Ignacio Alonso y a lo que venga.

    11.6.25 | FÚTBOL | Opinión
  • Gobierno y oposición comenzaron a discutir la Rendición de Cuentas: Oddone argumentó pedido de 1.000 millones de dólares

    El Parlamento empezó a tratar la Rendición de Cuentas este miércoles. La Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto de la Cámara de Diputados recibió al equipo económico, liderado por el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, y se volverá a reunir este jueves para votar el articulado y pasar la discusión al pleno de la cámara. La oposición tiene la postura de acompañar en general el proyecto y discutirá en las primeras horas del jueves qué actitud tomar ante los artículos que solicitan un incremento del tope de deuda.

    11.6.25 | PARLAMENTO | Noticia
  • Facultad de Medicina de la Udelar incluye por primera vez en su currícula la atención a la salud de la diversidad sexual

    Por primera vez en la historia, la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar) incluirá en la currícula de la carrera una unidad temática que abordará la atención a la salud de la población LGBTI+. Hasta ahora, la única opción de formación en la temática era la materia optativa Salud y Diversidad Sexual, dirigida a estudiantes y egresados de esa y otras carreras vinculadas a la salud, que desde 2013 coordinan esa casa de estudios, el colectivo Ovejas Negras, el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa) y la Facultad de Psicología. Además, desde el año pasado está disponible el mismo curso en formato virtual en la plataforma del Campus de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Pero se trata de cursos electivos. El nuevo paso implica que, de ahora en más, las y los estudiantes de Medicina, específicamente, contarán con esta formación de manera obligatoria antes de recibirse.

    11.6.25 | LGBTI+ | Noticia
  • Yamandú Orsi se reunió con Ignacio Alonso y Alejandro Domínguez tras el partido de Uruguay

    El presidente de la República, Yamandú Orsi, vio el partido de Uruguay desde el palco oficial del estadio Centenario junto con Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), y Alejandro Domínguez, mandatario máximo de la Conmebol. Luego del partido en el que la selección celeste derrotó a la vinotinto, los dirigentes se reunieron en un restaurante de Carrasco para rever algunos temas de la agenda anterior a la asunción de Orsi, tales como el Mundial 2030.

    11.6.25 | FÚTBOL | Noticia
  • ¿Qué implica la resolución de Antel respecto a la revocación del uso de su red de fibra óptica por cableoperadores?

    La semana pasada, el directorio de Antel anunció la revocación de la resolución que permitía a operadores privados el arrendamiento de la fibra óptica de la compañía, lo que fue celebrado como un logro por militantes del oficialismo como una revocación de “la entrega de fibra óptica a privados” durante la administración de Luis Lacalle Pou. A la par de esta medida, fue derogado el pago de 3,6 millones de dólares anuales a los tres canales privados por el servicio de televisión vía streaming a través de la plataforma Vera TV. Estas medidas generaron confusión en redes sociales, ya que fue interpretado como el retiro de privados en el negocio de la fibra óptica.

    10.6.25 | EXPLICADORES | Noticia
  • Uruguay busca instalar algún tipo de relación consular con Venezuela tras varias idas y vueltas en el vínculo diplomático

    El gobierno de Yamandú Orsi negocia con las autoridades de Venezuela para restablecer “algún tipo” de “mecanismo consular”, anunció este martes el canciller, Mario Lubetkin, en rueda de prensa. De esta forma, Uruguay busca encauzar el relacionamiento entre ambos países luego de la ruptura del vínculo diplomático que se dio en 2024, tras las últimas elecciones presidenciales venezolanas, y luego de varios años de idas, vueltas, tensiones y desencuentros entre ambos estados.

    10.6.25 | GOBIERNO NACIONAL | Noticia