Buscar en la diaria
Resultados
-
Acuerdo entre el gobierno y UPM: hasta 250 millones de dólares de ahorro para el Estado, dijo Delgado
El gobierno uruguayo y UPM firmaron este viernes un acuerdo de entendimiento sobre temas pendientes relacionados con la instalación de la tercera planta de celulosa de la empresa finlandesa en el país. El presidente Luis Lacalle Pou hizo el anuncio rodeado de ministros, unas horas después de que la empresa emitiera un comunicado con los detalles del entendimiento.
-
Lacalle Pou postergó su anuncio sobre el retorno a clases en primaria para no interferir con la Marcha del Silencio
El presidente Luis Lacalle Pou informó este viernes de noche que finalmente realizará los anuncios sobre el retorno a clases el jueves de la semana que viene y no el miércoles, debido a que ese día es el 20 de mayo, fecha en la que desde 1996 se realiza la Marcha del Silencio.
-
Álvaro García: al menos tres de los cuatro anuncios de Lacalle Pou ya habían sido acordados con UPM en la anterior administración
El ex director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y quien fuera el principal responsable de las negociaciones con UPM durante el gobierno pasado, Álvaro García, aseguró a la diaria que al menos tres de los cuatro anuncios realizados este viernes por el presidente Luis Lacalle Pou ya estaban previstos en el acuerdo original con la empresa, cuya inversión total rondará los 4.000 millones de dólares.
-
Nuevo protocolo para inicio de clases: dos metros de distancia, barbijos especiales y sin hisopado para los docentes
“El próximo martes estaríamos con un nuevo protocolo”, dijo a la diaria José Olivera, representante de la coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza de Uruguay (CSEU) luego de la reunión que mantuvieron este jueves varios delegados con el Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). El objetivo principal de la reunión fue ultimar detalles para un protocolo sanitario que garantice las condiciones de trabajo para docentes y funcionarios de la educación cuando se retomen las clases presenciales.
-
El miércoles el gobierno anunciará el inicio de clases en Primaria
El presidente Luis Lacalle Pou dijo este jueves en Nuevo Berlín (Río Negro) que las clases en primaria reiniciarán a nivel nacional. “El miércoles que viene, seguramente, si hay algún anuncio que hacer, se va a hacer ahí. La idea es seguir con primaria, no avanzar todavía con educación media, y la idea es, dentro de lo posible, generalizarlo”, dijo.
-
Sigue el cruce entre Ernesto Talvi y Julio Luis Sanguinetti
Los enfrentamiento entre el canciller y líder del sector ciudadanos Ernesto Talvi y Julio Luis Sanguinetti, hijo del ex presidente Julio María Sanguinetti y futuro director de UTE, han sido notorios estos últimos meses, y este jueves se acaba de sumar un nuevo episodio.
-
Integrantes de la Región Oeste de ASSE que presentaron sus renuncias siguen trabajando y aseguran que no han empezado la transición
Dos meses y medio después del cambio de gobierno y a tres semanas de haber presentado la renuncia a sus cargos, 21 de los 22 integrantes de equipos de gestión de la Región Oeste de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) continúan al frente de sus unidades ejecutoras (sólo se removió a la subdirectora del Hospital de Florida). Salvo la directora del Hospital de Flores, que ganó el concurso de esa dirección, todos eran cargos de confianza política y sabían que podían ser removidos por la nueva administración, pero el 21 de abril todo se precipitó, cuando presentaron la renuncia a sus cargos; comunicaron esa decisión individualmente al directorio de ASSE y luego, en una carta colectiva, explicaron los motivos.
-
Colectivo TécnicosUy ayuda a 300 trabajadores jornaleros vinculados con la música
El viernes 13 de marzo, mientras el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, decretaba la emergencia sanitaria ante la confirmación de los primeros casos de coronavirus en Uruguay, a pocos kilómetros de la Torre Ejecutiva, en el predio ubicado en la rambla Wilson y Bulevar Artigas, se hacía la prueba de sonido del festival Montevideo Rock, que sería al día siguiente. Entre otras cosas, el decretó estableció, como todo el mundo lo sabe, la suspensión de los espectáculos públicos: hace exactamente dos meses, aquellos acordes que sonaron al aire libre en esa prueba de sonido fueron los últimos.
-
Daniel Radío: el problema de los cuidados en el aislamiento social no se previó bien
El 28 de febrero el entonces diputado del Partido Independiente (PI) Daniel Radío fue designado nuevo director del Sistema Nacional de Cuidados (SNC). 13 días después de que asumiera el nuevo gobierno se conocieron los primeros casos de covid-19 y todo pasó a girar en torno a la emergencia sanitaria, lo que cambió tanto sus pretensiones como el rol del programa que maneja. A poco más de dos meses de embarcarse en este desafío, el nuevo director contó a la diaria que siempre tuvo una mirada muy favorable al SNC, pero la crisis del coronavirus lo llevó a postergar muchas de las tareas que se había propuesto. Considera que ahora lo importante es cómo encarar los cuidados en la “nueva normalidad”.
-
Se confirmó que Julio Luis Sanguinetti irá al directorio de UTE
En el primer paquete de cargos de gobierno para repartir entre Batllistas, el sector del Partido Colorado (PC) comandado por Julio María Sanguinetti, estaban los ex diputados Walter Verri y Tabaré Hackenbruch, que enseguida encontraron su lugar en las subsecretarías de los ministerios de Industria, Energía y Minería, y Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, respectivamente. Pero en aquel grupo había un tercer integrante, Julio Luis Sanguinetti, hijo del ex presidente, también ex diputado -entre 2000 y 2005- y jefe de campaña de Batllistas en la elección de 2019.
-
Gerardo Sotelo: “Me ato los dedos para no tuitear”
Un retrato del legendario comunicador Rubén Castillo, que se lo regaló su viuda, Cecilia, lo contempla. Gerardo Sotelo, novel presidente del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan), ya está instalado en su oficina ubicada en las instalaciones de Televisión Nacional de Uruguay (TNU), canal del que es director, al igual que de las radios públicas. Desde esa oficina, hace pocos días, Sotelo envió a los coordinadores de los informativos de TNU y de Radio Difusión Nacional de Uruguay una carta que armó revuelo. Como se sabe, en la misiva señalaba que “todos los contenidos informativos y periodísticos deben ser consultados con el coordinador periodístico del Secan, Jorge Gatti, antes de iniciarse el proceso de producción”.
-
China en cualquier escenario: buenas y malas para Uruguay y el mundo
El mundo se incendiaba. Es el cambio climático. Sólo se veían imágenes de bomberos en las praderas inmensas de Australia o de llamas devorando la floresta interminable de la Amazonia. Hoy vemos sólo imágenes de personas con tapabocas. Hay más de un millón de contagios en Estados Unidos y ya van casi 70.000 muertos.
-
¿El fin de la coalición?
En las últimas elecciones nacionales, la necesidad de algunos partidos de sacar al Frente Amplio del gobierno, el crecimiento de la ola conservadora en la región y una fuerte polarización política decantaron en la formación de una débil coalición de gobierno, encargada de llevar adelante las políticas públicas durante los próximos cinco años.
-
Madres y Familiares evalúa este lunes si aceptará enviar su mensaje por los medios públicos el 20 de mayo
Desde 1996, el 20 de mayo de cada año, la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos convoca a la Marcha del Silencio, en reclamo de verdad y justicia para los delitos de lesa humanidad cometidos durante el período de terrorismo de Estado. Este año, a causa de la pandemia provocada por el covid-19, Madres y Familiares decidió hacer una convocatoria virtual, en la que cada persona pueda participar desde su casa. Para esto, la organización pidió la cadena nacional de radio y televisión al Poder Ejecutivo. El lunes 4 de mayo los integrantes del grupo presentaron una carta en la mesa de entrada de Presidencia y el sábado se conoció la negativa del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
-
Apuntes del día: No hubo elecciones pero hay campañas
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.