Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • La estrategia de Manini

    No es lo que Guido Manini Ríos hubiera querido. El tratamiento del pedido judicial de desafuero del senador sucederá luego, y no antes, de que se termine de tratar el proyecto de ley de urgente consideración (LUC), según la agenda parlamentaria establecida. Aunque inconveniente, el hecho no obstaculiza lo que cada vez es más claramente un plan del general hoy retirado –mas no inactivo– de llegar a la presidencia de la República en la próxima elección y consolidarse como el nuevo caudillo militar y hasta civil, capaz de abrir una nueva época en el país con la propuesta de un nuevo contrato social. “Cabildo Abierto [CA] es la culminación de una posición favorable de la población uruguaya hacia las Fuerzas Armadas”, expresó el presidente del Centro Militar (al que Manini pertenece), el coronel retirado Carlos Silva Valiente.

    2.5.20 | POSTURAS | Opinión
  • El barco y el capitán: El rol del Estado en tiempos de pandemia

    Desde el comienzo de esta tempestad con forma de pandemia que viene azotando al mundo entero se ha escuchado, tanto en nuestro país como en otras regiones, elogios o críticas a los diferentes estilos de liderazgo que los gobernantes de cada país mostraron. En particular, a nivel local, desde los círculos oficiales ha existido un marcado énfasis en la importancia de contar con aquellos a los que se considera buenos capitanes para enfrentar esta tormenta. Y es cierto, los capitanes y el liderazgo son importantes en tiempos de crisis.

    2.5.20 | ECONOMÍA Y CORONAVIRUS | Opinión
  • ¿Nueva normalidad? ¡Una normalidad mejor!

    En esta época marcada por la covid-19, nuestro gran reto es encontrar la forma de protegernos del virus, a nosotros y a nuestras familias, y conservar nuestros empleos. Para los responsables políticos, esto se traduce en superar la pandemia sin, a la vez, causar daños irreversibles a la economía.

    1.5.20 | POSTURAS | Opinión
  • Ser y hacer comunidad desde el confinamiento

    Resulta algo complejo poder establecer lo educativo cuando el confinamiento se hace presente y no somos un centro ‒educativo‒ con el formato escolar.

    30.4.20 | SISTEMA EDUCATIVO | Noticia
  • La oriental: Un encuentro con la escritora y traductora Silvia Baron Supervielle

    Es uno de los días más fríos de enero y la isla de Saint-Louis se va llenando de lentos turistas que buscan ponerse a resguardo en los cafés calefaccionados, cuando eso todavía era algo normal. Llego temprano y hago un poco de tiempo, doy algunas vueltas por esas calles donde vivió Charles Baudelaire y, cuando se acerca la hora, toco timbre.

    30.4.20 | EN CASA | Noticia
  • Una fotógrafa desarrolla el proyecto de gigantografías Abrazos cotidianos en las calles de Paysandú

    “El primer objetivo fue sacar del encierro, del ámbito privado, el afecto, y demostrar así que la distancia emocional no existe”, explica la fotógrafa documental Carola Vázquez Gil, quien desde hace unas tres semanas lleva adelante un delicado rescate de prácticas íntimas por medio del retrato. Su proyecto se titula Abrazos cotidianos y consiste en una convocatoria a través de su cuenta de Instagram @CarolaHacedora. Los interesados son instruidos sobre el proceso de trabajo y las precauciones sanitarias y de respeto que toma: primero hace un retrato de la persona que solicita el abrazo, acompañado de un texto que el participante aporta luego de la sesión. En segundo término toma la fotografía de esa expresión hoy tan añorada y, para finalizar, la convierte en una gigantografía.

    29.4.20 | EN CASA | Noticia
  • Nueva ley de medios

    la diaria publicó el sábado 25 un excelente artículo que informa sobre la nueva ley de medios que impulsa este gobierno de derecha, derogando la muy tímida ley que se aprobó en el gobierno de centroizquierda anterior.

    29.4.20 | POSTURAS | Opinión
  • El festival Bazofi continúa hasta el domingo, y se puede ver gratis por Youtube

    El Barbizofi, o Bazofi Online, viene siendo una maravillosa caja de sorpresas. Todos los días se pueden ver (por Youtube, y por tiempo limitado) entre dos y tres largometrajes, debidamente preparados con las exposiciones, siempre interesantes, divertidas y vívidas del director del festival, Fernando Martín Peña, o, en algunos casos, de un invitado especial de lujo.

    28.4.20 | EN CASA | Noticia
  • La palabra empeñada: sobre el desafuero de Manini Ríos

    “Para mí, mi palabra es un capital fundamental de mi accionar personal y político”, enfatizaba el general Liber Seregni al renunciar a la presidencia del Frente Amplio (FA), en el acto en la explanada de AFE el 5 de febrero de 1996.

    27.4.20 | POSTURAS | Opinión
  • Largo viaje hacia la noche y Atlantique: dos películas disponibles en Netflix que antes se solían limitar al circuito especializado

    Las múltiples cuarentenas instaladas alrededor del mundo fueron un golpe de knock out a la industria del cine, ya que, dentro de todas las artes, por su carácter colectivo y su costado industrial posiblemente sea –junto con el teatro– la más afectada, ya que con el drama de la covid-19 han mermado los circuitos de exhibición y las posibilidades materiales de realizar películas.

    27.4.20 | EN CASA | Noticia
  • Creativos en casa: La ANII y el BID apoyan 20 proyectos para sobrellevar la cuarentena

    Tutoriales para crear tus propios juegos, series, conciertos, tertulias de reflexión, propuestas lúdicas, festivales de música, miniseries sobre cocina saludable, cantacuentos, la voz de los que escriben y kits de supervivencia para la cuarentena son algunos de los 20 proyectos creativos que apoyan la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para amenizar la cuarentena y concientizar sobre las implicancias de la covid-19. Si bien algunos ya están funcionando, la mayoría estarán disponibles antes del 15 de mayo.

    27.4.20 | EN CASA | Noticia
  • Al compás del reloj

    #IdeasDeCuarentena sigue adelante esperando esa llamada desde Zúrich o Reino Unido a ver qué podemos hacer por ustedes.

    26.4.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Los parches de la Fórmula 1: Podría darse una vuelta a los orígenes de la categoría

    Algunos hablan de un campeonato con pocas carreras en la segunda mitad del año. Nadie se atreve a pensar en la suspensión total de la temporada, a pesar de que la Fórmula 1 es quizás el más internacional de los torneos anuales, en tanto no sólo enfrenta a pilotos y equipos de distintas nacionalidades, sino que también recorre diversos puntos del planeta. Por eso, sabiendo que no todas las fronteras se abrirán súbitamente, se está pensando en un calendario predominantemente europeo. Casi, casi una vuelta a los orígenes de la categoría, cuando seis o siete fechas en el viejo continente decidían el título.

    26.4.20 | OTROS DEPORTES | Noticia
  • Vivir sin permiso: Con Florencia Somma, basquetbolista y preparadora física de Malvín

    Florencia Somma Tarlovsky cumplió 32 años hace unos días. Es la preparadora física del plantel principal masculino del Club Malvín, pero además es la capitana del básquetbol femenino playero. Una vez dijo que le gustaría que la recuerden por “haber dejado algo por donde haya pasado”. Su persistencia, su temperamento, el juego y el compañerismo ya forman parte de su manera de ser adentro del club. Entre sus dos labores, Florencia acumula 15 títulos de la Liga Femenina de Básquetbol –el último lo consiguió en 2019–, y en momentos de distancia física y entrenamientos a través de plataformas electrónicas, tras este largo parate de las actividades –que además le hizo perderse el Preolímpico 3x3 que iba a jugar en India con la selección uruguaya–, la deportista se hizo un hueco para charlar con Garra.

    26.4.20 | BÁSQUETBOL | Noticia
  • La Casa del Árbol en casa: Algunas ideas para experimentar con el universo audiovisual

    La Casa del Árbol, con su impronta característica, que se desmarca de lo que pueda resultar obvio o trillado en las propuestas dirigidas a la infancia, tiene varias líneas de trabajo para este tiempo de pandemia y confinamiento hogareño. Se trata de propuestas sencillas, que se pueden llevar a cabo con elementos que suele haber en los hogares y que involucran simplemente las ganas de jugar y experimentar. Acá presentamos una muestra, pero los que se entusiasmen pueden buscar más actividades en lacasadelarbol.uy.

    25.4.20 | EN CASA | Noticia