Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Apuntes del día: Problemas políticos de la “nueva normalidad”

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    20.4.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Falleció el ex diputado Felipe Michelini

    Falleció este domingo a los 59 años el ex diputado del Frente Amplio (FA) Felipe Michelini. El 7 de abril había sido trasladado al Centro Nacional de Quemados y se encontraba en coma inducido por haberse quemado con aceite en un accidente doméstico.

    19.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Relatos y fisuras

    El movimiento Un Solo Uruguay (USU) afirmó el jueves que la solidaridad “es un acto individual”, y rechazó que se la quieran imponer a todo el sector agropecuario, “disponiendo de plata ajena”, gremiales que “sólo representan a sus afiliados”. USU se refería a la presunta donación de 100 millones de dólares al Fondo Coronavirus, anunciada el martes por el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Carlos María Uriarte.

    18.4.20 | EDITORIAL | Opinión
  • El FA pone “foco” en el Mides mientras sus autoridades sostienen que la pandemia confirmó la “fragilidad” del “entramado social”

    El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) es uno de los focos de tensión entre el gobierno y la oposición en este momento. No es algo que haya comenzado con la emergencia sanitaria. Desde su creación fue un tema de debate y en la administración anterior se agravó, con denuncias de irregularidades, una frustrada propuesta de llevar adelante una comisión investigadora en la Cámara de Diputados. A esto se sumaron críticas al actual ministro Pablo Bartol y anuncios de inminentes auditorías por parte del ahora presidente Luis Lacalle Pou.

    18.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou anunció que el jueves enviará la ley de urgente consideración al Parlamento

    En conferencia de prensa desde la Torre Ejecutiva, el presidente Luis Lacalle Pou indicó este viernes que el lunes el país inició una “nueva normalidad” en el marco de la pandemia del coronavirus, con la reanudación de la construcción, y subrayó que “hay mucha gente que reclama el reinicio de sus actividades”. El mandatario hizo hincapié en que esta nueva normalidad se va a ir “ejecutando en base a estudios, a la ciencia, al conocimiento del sistema de salud”. Para ello, se conformó un grupo “al más alto nivel” que va a asesorar al gobierno y que trabajará en conjunto con el equipo de expertos conformado a mediados de marzo, liderado por el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie. Este indicó que se irá plegando a los distintos sectores a la “nueva normalidad” de acuerdo con las evaluaciones que se vayan haciendo.

    17.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Con seis nuevos casos, Uruguay llega a los 508 positivos de coronavirus

    El Sistema Nacional de Emergencias actualizó el visualizador sobre la situación del nuevo coronavirus en Uruguay. En él se informa que son 508 los casos detectados de covid-19 en el país, de los cuales 205 están actualmente enfermos, 12 recibiendo atención en el CTI, y nueve fallecieron. El gobierno no contabilizó entre los fallecidos al ciudadano filipino tripulante del Greg Mortimer que murió en Uruguay.

    17.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Decreto del gobierno elimina restricciones impuestas a ley de viviendas promovidas

    El presidente Luis Lacalle Pou firmó un decreto que modifica la reglamentación de la ley 18.795, de Promoción de la Vivienda de Interés Social de 2011, puesta en práctica a inicios de 2012 con el objetivo de incentivar la inversión privada en construcción residencial por medio del otorgamiento de beneficios tributarios. La norma pasó a llamarse de “viviendas promovidas” a partir de 2017.

    17.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Gobierno llevará al Parlamento su propia ley de medios y derogará la actual

    Si bien el texto fue apartado del anteproyecto de ley de Urgente Consideración, el Poder Ejecutivo enviará al Parlamento una norma para derogar toda la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, aprobada durante el gobierno de José Mujica, y en su lugar sugerirá una nueva legislación en la materia, de unos 80 artículos.

    17.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Diferencias laterales y cruces frontales

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    17.4.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • PIT-CNT hará cuatro “pequeños” actos el 1º de mayo

    La Mesa Representativa del PIT-CNT se reunió este jueves para definir cómo conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores. Tras la reunión, el presidente de la central obrera, Fernando Pereira, anunció en una conferencia de prensa que se harán cuatro “pequeños” actos simultáneos en la plaza Libertad, el intercambiador Belloni, la plaza Colón y la plaza Lafone. El presidente de la central obrera aseguró que se tomarán “todas las medidas” para cumplir con las recomendaciones sanitarias.

    16.4.20 | EMPLEO Y PRODUCCIÓN | Noticia
  • Un Solo Uruguay cuestiona a las gremiales del agro por forzar al “conjunto” de los productores a ser “obligatoriamente solidarios”

    “La libertad individual es innegociable”. Con esa frase finaliza un documento que divulgó este jueves el movimiento Un Solo Uruguay (USU) para cuestionar el anuncio que hicieron las gremiales del agro este martes, tras reunirse con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

    16.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Poder Ejecutivo modificó decreto que imponía restricciones a dar a conocer resultados y datos de la investigación científica en ambientes acuáticos

    2018 no fue un gran año para la ciencia de Uruguay. No porque los investigadores e investigadoras no hayan producido conocimiento relevante, sino porque algunas restricciones presupuestales llevaron a que se financiaran menos proyectos de investigación y porque se sabía que el compromiso de 1% del producto interno bruto para investigación y desarrollo no sólo no sería alcanzado, sino que tampoco se acortaría la brecha entre lo prometido y el casi 0,38% invertido en ese entonces. A ello se le sumó, en abril, la promulgación del decreto 115/018, que al tiempo que declaraba “de interés general la conservación, investigación y desarrollo sostenible” de los “Recursos Hidrobiológicos”, imponía importantes restricciones a la investigación científica.

    16.4.20 | COMUNIDAD CIENTÍFICA | Noticia
  • Fernando Pereira sobre negativa del gobierno a la cadena del 1º de mayo: “una decisión altamente desacertada e inentendible”

    El presidente Luis Lacalle Pou negó el uso de la cadena nacional de radio y televisión al PIT-CNT para el 1º de mayo. En una misiva dirigida al presidente de la central obrera, Fernando Pereira, el mandatario explicó que la “comunicación adoptada” por su gobierno, “en relación a la utilización de dicho recurso, contempla únicamente necesidades de carácter nacional que involucren a las instituciones de gobierno”. Por otra parte, Lacalle Pou asegura que “realizará las gestiones pertinentes a los efectos de la utilización de un espacio en los medios públicos para que la central de trabajadores pueda emitir un mensaje en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores”.

    16.4.20 | EMPLEO Y PRODUCCIÓN | Noticia
  • Apuntes del día: Quien siembra vientos, cosecha tempestades

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    16.4.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • El rector de la Udelar sobre envío de la LUC: “distrae de las prioridades” y no asegura un “tratamiento democrático sano”

    El rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, escribió en el espacio Blog del rector del sitio web de la institución un llamado a “la no utilización de una herramienta jurídica válida -ley de urgente consideración (LUC)– en un contexto donde su impacto distrae de las prioridades que impone la coyuntura y no asegura un tratamiento democrático sano”.

    15.4.20 | EDUCACIÓN TERCIARIA | Noticia