Buscar en la diaria
Resultados
-
Yamandú Orsi se reunirá con Javier Milei antes de su asunción el 1° de marzo
El presidente electo, Yamandú Orsi, continúa en negociaciones para conformar su gabinete; en principio, se estima que los nombres se presentarán el próximo martes. En paralelo, el futuro mandatario avanzó en la concreción de un encuentro con el presidente argentino, Javier Milei.
-
Presidenta del FA de San José dijo que la intendencia “podría haber hecho más” en relación al proyecto Neptuno
En el Frente Amplio (FA) de San José hay incertidumbre sobre lo que pueda pasar con el proyecto Neptuno en Arazatí, según comentaron a la diaria dirigentes del departamento. Desde que el Ministerio de Ambiente (MA) otorgó la autorización ambiental previa a la iniciativa, que busca construir una planta potabilizadora para abastecer el área metropolitana, una tubería de aducción, un monorrelleno para depositar lodos y una reserva de agua dulce, han surgido críticas desde la fuerza política, la academia y la sociedad civil.
-
Ilusiones empresariales
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
El 21% de las cajillas de cigarrillos que se comercializan en el área metropolitana provienen del comercio ilícito, según estudio reciente
La Universidad de la República (Udelar), en conjunto con la Organización Multidisciplinaria para la Integración Social (OMIS), en coordinación con investigadores de la chilena Universidad Adolfo Ibáñez, redactaron un informe sobre el consumo de tabaco y el comercio ilícito en el área metropolitana, que se presentó este miércoles. El objetivo principal del estudio, al que accedió la diaria, fue analizar los hábitos y patrones de consumo de los fumadores mayores de edad que residen en el área metropolitana de la capital, en torno al comercio ilícito de cigarrillos y su magnitud en esta zona del país, por medio de encuestas directas a los fumadores.
-
Cooperativas Agrarias Federadas exigen mayor competitividad, cuidar la industria nacional y reducir los costos de producción de cara al año 2030
El Consejo Directivo de las Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), junto a su socia, la Unión Rural de Flores, celebró este miércoles en ese departamento la sesión de cierre del presente año. En la actividad participaron autoridades ministeriales, legisladores y representantes de la Universidad de la República, entre otros actores invitados.
-
El Congreso Extraordinario de FIFA confirmó que el partido inaugural del Mundial 2030 será en Uruguay
Este 11 de diciembre hubo un congreso extraordinario de FIFA, donde se discutieron un montón de puntos protocolares, pero lo más importante llegó a partir del octavo, donde se confirmaron los detalles del Mundial 2030 y se dio a conocer oficialmente lo que era un secreto a voces: el 2034 será en Arabia Saudita, única candidatura presentada.
-
Lacalle Pou dijo que no va a poner “freno de mano” al proyecto Neptuno: “Le quiero dejar una solución” al gobierno entrante
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó esta mañana de la inauguración del puente ubicado sobre el arroyo Solís Grande, en el límite de los departamentos de Lavalleja y Canelones, y durante su oratoria el mandatario se refirió al proyecto Neptuno-Arazatí, que esta semana recibió la autorización ambiental por parte del Ministerio de ambiente.
-
El gobierno saliente se comprometió a levantar observaciones al proyecto Neptuno y en el FA hay preocupación
En el gobierno electo hay “preocupación” ante la decisión del Ministerio de Ambiente (MA) de otorgarle la autorización ambiental previa al proyecto de la construcción de una nueva toma de agua en el río de la Plata en Arazatí, San José, en tanto la iniciativa recibió “observaciones” ambientales y sociales que debía “levantar”.
-
Uruguay tuvo representación por primera vez en cumbre de la ultraderecha
La Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) es un espacio de coordinación de las expresiones conservadoras. Fundada en 1964, se propone el objetivo de “salvaguardar los valores de la vida, libertad y propiedad”. La primera conferencia se llevó a cabo en 1974 y el discurso inaugural fue pronunciado por Ronald Reagan. Entre los conservadores estadounidenses y luego del escándalo de Watergate en 1972, Reagan se transformó en un símbolo de que “maquillar” el conservadurismo a cambio de votos es un error, postulado que hasta hoy mantienen vigente y que se repitió una y otra vez en los discursos del miércoles 4 de diciembre, en la cumbre de la CPAC en Buenos Aires.
-
El Frente Amplio plantea “reparos” por autorización ambiental al proyecto Neptuno y pone énfasis en Casupá
Arriba de la mesa de la transición, el proyecto Arazatí alcanzó su autorización ambiental previa este lunes. Esta acción profundizó las incertidumbres sobre si la concreción de la iniciativa quedará confirmada antes de la asunción del nuevo gobierno, encabezado por Yamandú Orsi. El Frente Amplio (FA), la fuerza política del presidente electo, se había mostrado crítico sobre este proyecto e incluso había planteado en su programa de gobierno, como solución al problema del agua potable en la zona metropolitana, la construcción de la represa en el arroyo Casupá, en el departamento de Florida.
-
Turbulencias sin sentido entre nacionalistas
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Blancos molestos con Ripoll por decir que Delgado es el líder del PN: “Tiene que ponerse el overol y hacerse de abajo”
A poco más de dos semanas de la derrota en el balotaje, las aguas de la interna del Partido Nacional (PN) están lejos de calmarse. Todo lo contrario: cada vez se agitan más. En esta oportunidad, la turbonada que las movió nació en el acto del novel sector D Centro de este sábado, que significó la primera aparición pública de la fórmula derrotada: Álvaro Delgado y Valeria Ripoll. Las declaraciones de la excandidata a vicepresidenta no les cayeron bien a varios dirigentes blancos, sobre todo las relativas al liderazgo del PN.
-
Javier García dijo que quiere a Lacalle Pou al frente del directorio del Partido Nacional
El sábado, en un acto del sector D Centro del Partido Nacional (PN), la excandidata a la vicepresidencia, Valeria Ripoll, afirmó que el excandidato Álvaro Delgado “va a ser” el “líder indiscutido” en este período y que “se ganó el liderazgo del PN” y “también de la coalición”. A su vez, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, dijo el miércoles a la diaria que Delgado estará “al frente de mucha acción política”.
-
Carolina Cosse reafirmó que la prioridad del próximo gobierno es Casupá y no el proyecto Neptuno
“No es la prioridad para nada. La prioridad es Casupá”, aseguró la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, consultada en una rueda de prensa sobre el proyecto Neptuno, que este lunes recibió del Ministerio de Ambiente la autorización ambiental previa para su construcción.
-
Para Ojeda, se volvió “obligatoria” la mesa de coordinación de la coalición que Lacalle Pou “nunca quiso” tener
El excandidato a presidente del Partido Colorado (PC), Andrés Ojeda, aseguró que está “dispuesto” a ser el secretario general de su fuerza política y consideró que “es un rol de más responsabilidades que derechos” y, en ese sentido, la “responsabilidad más grande” de quien asuma será la de “bregar por la unidad”, ya que es “momento de zurcir”. Ojeda también manifestó que “lo principal en este momento” es concretar una mesa de coordinación de la coalición republicana.