Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Arbeleche: no es posible “firmar en piedra” que no habrá nuevos aumentos de tarifas

    Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas (MEF), dijo este jueves que era “impensable” no adecuar las tarifas públicas a lo que ha sido la evolución de los costos. Este miércoles el gobierno presidido por Luis Lacalle Pou anunció una “adecuación tarifaria” que será de de 10,7% para OSE, 10,5% para UTE y 9,78% para Antel.

    12.3.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Maldonado: una posible lucha de relatos con epicentro en la Justicia

    La derrota electoral del progresismo y su materialización con la instalación del nuevo gobierno han venido generando un sinnúmero de malestares, algunos fundados y otros no tanto, entre los militantes de izquierda. Lo cierto es que los movimientos lógicos de caras y nombres son sólo el comienzo. El cambio estético en la iconografía de la Presidencia y las nuevas visibilidades mediáticas inquietan a propios y ajenos. Si bien los discursos de los nuevos jefes ministeriales mantienen una tónica conciliadora y con mínimo sesgo de reproches a las antiguas autoridades, lo que vendrá no será tan cordial.

    12.3.20 | POSTURAS | Opinión
  • Ministerio de Trabajo creará un protocolo para los “descuelgues” en los Consejos de Salarios

    El gobierno planea establecer “protocolos y criterios” para que se lleven adelante los descuelgues en los Consejos de Salarios, anunció este miércoles el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, tras una reunión con el presidente Luis Lacalle Pou. El descuelgue es un recurso mediante el cual una empresa es eximida de cumplir el convenio firmado en los Consejos de Salarios. Actualmente, para que una empresa quede fuera del acuerdo sectorial, es necesaria la habilitación de las tres partes involucradas en la negociación: Poder Ejecutivo, empresas y sindicatos.

    12.3.20 | CONFLICTOS LABORALES | Noticia
  • Apuntes del día: Aumentos esperados e inesperados

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    12.3.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Gobierno aumenta el IVA a las tarjetas de débito, sube tarifas de OSE, UTE y Antel en el entorno del 10% y posterga ajuste de combustibles

    Antes de anunciar oficialmente la “adecuación tarifaria”, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, empezó la conferencia de prensa señalando que hay varios elementos que preceden al anuncio, como “compromisos electorales” hechos en la campaña, “la inacción u omisión” del gobierno anterior de “adecuar las tarifas en virtud de los costos de los servicios” –además de un trabajo “muy arduo de todo el equipo económico”– y, por último, “la inestabilidad económica generada a nivel mundial”. En la conferencia Lacalle Pou llevó la voz cantante, secundado por Azucena Arbeleche, cabeza del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) e Isaac Alfie, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

    11.3.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Avión presidencial será rematado, anunció Javier García

    El avión presidencial que adquirió el gobierno de Tabaré Vázquez por algo más de un millón de dólares será rematado por la Fuerza Áerea, anunció el ministro de Defensa Nacional, Javier García, tras una reunión con el presidente Luis Lacalle Pou.

    11.3.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • FA citará a Talvi a la Comisión de Asuntos Internacionales por anuncio sobre Unasur y TIAR

    11.3.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Ministro de Ganadería confirma que en esta zafra se sacrificarán tres millones y medio de Homo sapiens

    El lunes se desplomaron las bolsas de todo el mundo como consecuencia del avance del coronavirus y también de la baja del precio del petróleo. En Uruguay, uno de los efectos del “lunes negro” fue la suba del dólar, que ese día llegó a superar los 45 pesos. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca aseguró que esta suba “era lo que ansiábamos”, y adelantó que según las estimaciones de la cartera, en esta zafra se sacrificarán tres millones y medio de Homo sapiens. “La faena de bovinos disminuirá como consecuencia de la menor demanda de parte de China, y eso nos preocupa. Pero por suerte esta situación se compensará con la suba del dólar, que llevará a que tres millones y medio de seres humanos cuyos ingresos son en pesos sean sacrificados. Estamos muy contentos por la situación”.

    11.3.20 | HUMOR | Noticia
  • Ministro de Turismo propone debatir venta de marihuana recreativa a turistas

    El ministro de Turismo, Germán Cardoso, anunció ayer que se ha generado una “ventana de espera” para “tratar de salvar la realización” de la 89ª Asamblea General de Interpol, prevista para octubre de este año en el Centro de Convenciones de Punta del Este.

    11.3.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Gobierno anuncia este miércoles ajuste de tarifas públicas y medidas para generar “plan de ahorro”

    El gobierno anunciará este miércoles el postergado ajuste de las tarifas públicas, luego de que el precio del dólar experimentara esta semana un crecimiento abrupto, que se mantiene. El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, explicó en conferencia de prensa que la “adecuación de tarifas públicas será en relación al costo”, y además se presentará una “serie de medidas” para “generar un plan de ahorro”, vinculado a la promesa de campaña del presidente, Luis Lacalle Pou, de reducir el gasto en 900 millones de dólares. Ese plan se realizará en base a “algunos decretos”.

    10.3.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • PIT-CNT le manifestó su preocupación a Larrañaga por operativos policiales

    La Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) comenzará a analizar 21 denuncias de abusos policiales que se produjeron a partir del primero de marzo, cuando asumió el nuevo gobierno.

    10.3.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Jorge Larrañaga dijo que los procedimientos policiales han sido bajo el “amparo de la ley”

    Tras el encuentro con el presidente, Luis Lacalle Pou, el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, anunció que su ministerio iniciará mañana operativos en Montevideo para desarticular bocas de pasta base. Según dijo, la cartera comenzará un “combate frontal” contra las bocas de pasta base.

    10.3.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: De los planes a la realidad

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    10.3.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • No es ahora

    No me molesta que haya ganado la derecha; en un país que se pretende democrático, el cambio en el signo del poder nunca puede ser señal de preocupación. Los ciudadanos deben tener la posibilidad de elegir, de optar genuinamente por el proyecto que piensan que más los representa, por aquel que creen mejor para ellos y para el conjunto de la ciudadanía. Es una fortaleza institucional del sistema político en su conjunto que se pueda hacer una elección real. ¿Qué pasaría si los dos grandes bloques políticos fueran identificados como lo mismo? Tristemente, la antipolítica campearía a sus anchas, se abonaría el campo de la desesperanza y la desconfianza en los políticos se consolidaría. El tan mentado y peligroso “son todos iguales” encontraría un terreno firme sobre el cual asentarse. Eso, y no el cambio del gobierno, es lo que nos debería preocupar a todos. La falta de opciones reales, de proyectos claros y distintos es lo que nos debería preocupar. Es imprescindible que haya una opción, que los ciudadanos cansados de A puedan decir “basta, voy a probar con la opción B”.

    10.3.20 | POSTURAS | Opinión
  • Descartan exigir la presentación de la cédula de identidad a los intendentes del Partido Nacional

    Uno de los temas que más controversia generaron tras la primera semana de la presidencia de Luis Lacalle Pou fue el de los procedimientos policiales en los que, según algunas organizaciones sociales y partidos políticos, se cometieron excesos. Desde el gobierno defienden la nueva estrategia, aunque también indican que tiene “algunas limitaciones”. “Se le va a pedir la cédula a cualquier persona que camine por la calle. El que no esté metido en nada raro no tiene por qué preocuparse. Se ha manejado también la posibilidad de pedirles la cédula a los intendentes del Partido Nacional [PN] cada vez que vayan a tomar una decisión, pero eso lo descartamos”, adelantó una fuente del Ministerio del Interior (MI). Explicó que “si bien hay motivos para controlar la actividad de estas personas, pedirles la cédula cada vez que tienen que aprobar una compra o una contratación sería impracticable. Tenemos que establecer más controles, pero una medida como esa implicaría paralizar la actividad de las intendencias”.

    10.3.20 | HUMOR | Noticia