Buscar en la diaria
Resultados
-
Foro web | Rapero Hache Souza pidió disculpas por “acusar sin pruebas” a Lacalle Pou
MC_Albóndiga | Esto habla muy bien de Hache Souza y devuelve un poco de tranquilidad al marco institucional. Poca gente lo sabe, pero cuando Hache dijo que que Lacalle Pou tomaba merca, la comunidad internacional fue un tembladeral e incluso se pensó muy seriamente en invadir el país con los cascos azules. Nunca antes una figura así había criticado a un presidente y no se sabía qué consecuencias podía disparar. Con esta disculpas vuelve la tranquilidad a Naciones Unidas y a los mercados.
-
Gabinete formado, gobierno en veremos
Esta semana Luis Lacalle Pou avanzó mucho en la formación de un equipo de gobierno, y tiene casi definido quiénes formarán parte de su Consejo de Ministros, con los correspondientes titulares de subsecretarías y direcciones generales. Esto será anunciado formalmente el lunes.
-
La última campaña electoral desde un cruce de politología y ciencia de datos en el libro Twittarquía
El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Católica del Uruguay acaba de publicar Twittarquía:la política de las redes en Uruguay, un estudio que analiza el desempeño de los dirigentes políticos y sus seguidores en Twitter durante la última campaña electoral. Además de desmenuzar fenómenos concretos, como la “fidelidad” de los precandidatos presidenciales respecto de quienes finalmente resultaron ganadores de las internas o la distinta preponderancia del “discurso negativo” en las publicaciones de cada dirigente, el estudio también aborda asuntos más generales, como el papel que representan los medios de comunicación en un escenario polarizado, el cuestionable poder democratizador de Twitter y el surgimiento de nuevas jerarquías dentro de la red.
-
Cuadro completo: el gabinete ministerial de Luis Lacalle Pou
La danza de nombres de futuros ministros llegó a su fin. El lunes, el presidente electo, Luis Lacalle Pou, nombrará oficialmente a quienes serán los integrantes del gabinete ministerial. De todas formas, las carteras que quedaban todavía sin referentes eran las de Cabildo Abierto (CA), y el jueves se confirmó a la senadora electa de CA, Irene Moreira, para el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, y Daniel Salinas, integrante del mismo sector, para el Ministerio de Salud Pública.
-
Rodolfo Nin Novoa sobre la aplicación de la carta democrática del Mercosur a Bolivia: “Los principios no se consultan”
El canciller Rodolfo Nin Novoa sostuvo ayer que no consultó ni al gobierno electo encabezado por Luis Lacalle Pou, ni al futuro ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Talvi, acerca del pedido que Uruguay hizo para que se aplique a Bolivia la Cláusula Democrática del Mercosur, debido a que “las convicciones y los principios no se consultan”.
-
Apuntes del día: Sigue la pulseada entre Lacalle Pou y Manini
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Bancada del FA amplió la denuncia ante la Jutep sobre Carlos Moreira
La bancada del Frente Amplio (FA) de la Junta Departamental de Colonia amplió la denuncia ante la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) contra el intendente Carlos Moreira por el caso de las pasantías en la comuna.
-
Con Daniel Salinas en Salud e Irene Moreira en Vivienda, se completó el gabinete de Luis Lacalle Pou
Mientras los futuros ministros siguen visitando la sede del comando del presidente electo, Luis Lacalle Pou, la diaria pudo confirmar que la subsecretaría del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) estarán a cargo de dirigentes de Batllistas, el sector del Partido Colorado (PC) liderado por Julio María Sanguinetti. El segundo del MIEM será el diputado por Paysandú Walter Verri, mientras que en la subsecretaría del MVOTMA estará Tabaré Hackenbruch, diputado por el PC entre 2000 y 2010 e hijo de quien fue intendente de Canelones por varios períodos.
-
Sanguinettismo se queda con las subsecretarías de Industria y de Vivienda
Mientras sigue la danza de futuros ministros por la sede del comando del presidente electo, Luis Lacalle Pou, la diaria pudo confirmar que la subsecretaría del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la de Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) estarán a cargo de dirigentes de Batllistas, el sector del Partido Colorado liderado por Julio María Sanguinetti. El segundo del MIEM será el diputado por Paysandú Walter Verri, mientras que en la subsecretaría de MVOTMA estará Tabaré Hackenbruch, diputado por el PC entre 2000 y 2010 e hijo de quien fuera intendente de Canelones por varios períodos.
-
Daniel Salinas negó relación con denunciado por torturas en la dictadura
El neurólogo Daniel Salinas fue el nombre propuesto por Cabildo Abierto (CA) y aceptado por el presidente electo, Luis Lacalle Pou, para ocupar el Ministerio de Salud Pública.
-
Suenan los nombres de Ana Ribeiro y Fernando Filgueira para ocupar cargos en Educación en el próximo gobierno
La próxima semana el presidente electo, Luis Lacalle Pou, presentaría a la mayoría de jerarcas que lo acompañarán los próximos cinco años. Entre los nombres relacionados a la educación ya está confirmado, desde antes de que se conocieran los resultados de las elecciones, el de Pablo da Silveira, principal referente programático del gobierno electo, para que encabece el Ministerio de Educación y Cultura [MEC]. La docente e historiadora Ana Ribeiro podría acompañar a Da Silveira como viceministra, según pudo saber la diaria con base en fuentes del gobierno. El viernes 6, Ribeiro, principal asesora en materia de educación de Alianza Nacional, el espacio del Partido Nacional dirigido por el senador Jorge Larrañaga, se reunió con Lacalle Pou y a la salida dijo que se trató de un encuentro “amable y muy grato”, pero no quiso profundizar en los detalles del intercambio que mantuvieron. Ribeiro es la directora del Instituto de Historia de la Universidad Católica del Uruguay e integrante del Sistema Nacional de Investigadores.
-
Apuntes del día: Definiciones de fin de año
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Luis Lacalle Pou avanza en la definición del Ejecutivo: Omar Paganini será el ministro de Industria
Luego de su viaje a Buenos Aires, el presidente electo, Luis Lacalle Pou, retomó su actividad para continuar la conformación su equipo de ministros, que anunciará formalmente el lunes. Este miércoles se conocieron algunas confirmaciones: el ingeniero Omar Paganini será el ministro de Industria, Energía y Minería (MIEM), confirmó la diaria. Por otra parte, hubo algunos avances en los nombres de las subsecretarías del Estado.
-
Con un fuerte discurso y varios anuncios importantes, Alberto Fernández asumió la presidencia argentina
En una tórrida jornada en la ciudad de Buenos Aires, cientos de miles de personas salieron a las calles para celebrar la asunción de Alberto Fernández como nuevo presidente de la República Argentina.
-
Apuntes del día: Enseñanzas del proceso argentino
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.