Buscar en la diaria
Resultados
-
Apuntes de campaña del 14 de octubre: Mensajes abreviados en la recta final
(Hoy es 14 de octubre. Faltan 13 días para las elecciones nacionales)
-
El próximo gobierno y los datos que faltan
Según indican todos los datos disponibles, las elecciones del 27 de este mes conducirán a la realización de una segunda vuelta, el 24 de noviembre, entre dos aspirantes a la presidencia de la República: el frenteamplista Daniel Martínez y el nacionalista Luis Lacalle Pou. Pero también definirán la renovación del Parlamento, y esto no sólo será de suma importancia para el desarrollo del próximo gobierno nacional, sino que también puede incidir de manera relevante en el resultado del balotaje.
-
Luis Lacalle Pou quiere que el debate antes del balotaje sea abierto
El candidato a la presidencia por el Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, dijo que, en caso de llegar a la segunda vuelta, pedirá que el debate sea abierto. Esta instancia se hará antes del balotaje del 24 de noviembre.
-
Las conversaciones entre Azucena Arbeleche y las calificadoras de riesgo
Standard & Poor’s. Manhattan, Nueva York. Marzo de 2019.
-
Rodrigo Arocena: “la educación universitaria no puede pensarse como un privilegio de algunos”
En Maldonado, y en el marco de la presentación de diez propuestas de educación del equipo que asesora a Daniel Martínez, el ex rector de la Universidad de la República (Udelar) Rodrigo Arocena fue consultado acerca de la polémica que generaron las declaraciones del candidato blanco, Luis Lacalle Pou, en el libro Once rounds, del periodista Alfredo García.
-
Lacalle Pou confirmó que sus asesores no darán más entrevistas hasta después de las elecciones
En el marco de un ciclo de entrevistas organizado por Zonamérica, el candidato nacionalista Luis Lacalle Pou explicó hoy por qué sus asesores no darán más entrevistas hasta las elecciones nacionales del 27 de octubre.
-
Entre dos modelos: el programa de gobierno de Lacalle Pou
En este ciclo electoral se ponen en pugna dos modelos de país: uno que deja librada al mercado la suerte de la sociedad, y otro que apunta a un Estado presente para el ejercicio de los derechos humanos elementales. El Frente Amplio (FA) ha trazado un camino orientado a hacer un país más justo y equitativo ubicado en el último eje.
-
Apuntes de campaña del 11 de octubre: Otra encuesta y la lógica de la polarización
(Hoy es 11 de octubre. Faltan 16 días para las elecciones nacionales)
-
Ante el PIT-CNT, Luis Lacalle Pou y su equipo aseguraron que defenderán el salario real de los trabajadores
El candidato presidencial por el Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, participó ayer en el ciclo de conferencias con postulantes que organiza el PIT-CNT. Allí mostró coincidencias y diferencias con la central de trabajadores y, tras el encuentro, sostuvo que coincidió con la central sindical en “mantener el salario real y los puestos de trabajo”, aunque también resaltó las diferencias respecto de la ocupación de los lugares de trabajo como extensión del derecho de huelga.
-
A Juan Andrés Roballo le parece “desproporcionado y fuera de la realidad” que el PI “se dedique” a pedir que saquen una nota de Presidencia
El juez Carlos Aguirre convocó al Partido Independiente (PI) y a Presidencia de la República por la acción de amparo que presentó el PI en relación con notas publicadas en el sitio web de Presidencia. El recurso presentado por el partido se propone que se deje de publicar notas que puedan influir en la campaña electoral.
-
Daniel Martínez sobre cupos en la Udelar: “Va contra el sueño de igualdad de oportunidades”
En una recorrida por Colonia, el candidato nacionalista Luis Lacalle Pou se refirió a sus declaraciones sobre las políticas de cupo en la educación superior pública. El presidenciable dijo que fue una “afirmación como dirigente político, nada más” y acotó que la Universidad de la República (Udelar) es autónoma. Lacalle afirmó que “no es una propuesta” ni que está en su programa de gobierno y apuntó contra el oficialismo, ya que considera que “tenían que agarrar algo” para pegarle, consignó El Observador.
-
Lacalle Pou invitó al PIT-CNT a hacer aportes para la ley de urgencia que planea llevar adelante
El candidato presidencial Luis Lacalle Pou participa esta mañana del ciclo de conferencias con postulantes que organiza el PIT-CNT y mostró allí coincidencias y diferencias con la central de trabajadores.
-
Presidencia argumenta que si se buscara favorecer al FA se ocultarían las declaraciones de los ministros en lugar de mostrarlas
El Partido Independiente presentó un recurso judicial para que se baje de la página web de Presidencia de la República las declaraciones de Ernesto Murro en las que le contesta a Azucena Arbeleche por sus dichos sobre las calificadoras de riesgo. El Partido Nacional había criticado al gobierno por este tema, pero Presidencia consideró que los cuestionamientos no tienen asidero. “Si quisiéramos favorecer al Frente Amplio [FA] ocultaríamos las declaraciones de los ministros en lugar de mostrarlas”, explicó uno de los responsables del área de comunicación del organismo. “Desde que el FA llegó al poder, las acciones y dichos públicos de varias de sus principales figuras, como Raúl Sendic, Eleuterio Fernández Huidobro y María Julia Muñoz, entre otros, han provocado una pérdida de apoyo muy fuerte al oficialismo. De hecho, son este tipo de acciones las que le están regalando el gobierno a Luis Lacalle Pou”, agregó el jerarca.
-
Fernando Pereira señaló que hay 100% “de acuerdo” con las propuestas de Daniel Martínez en negociación colectiva
El PIT-CNT recibió ayer al candidato del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, en el marco de la ronda de encuentros que la central sindical organizó con los candidatos a la presidencia con mayor porcentaje en las encuestas de intención de voto de cara a las elecciones nacionales. Los sindicalistas ya se reunieron con el candidato del Partido Colorado, Ernesto Talvi, y hoy a las 10.00 lo harán con el candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou.
-
Apuntes de campaña del 10 de octubre: Educación y derechos humanos
(Hoy es 10 de octubre. Faltan 17 días para las elecciones nacionales).