Buscar en la diaria
Resultados
-
Lacalle Pou sobre la “campaña sucia”: “a algunos no les importa usar cualquier instrumento”
El precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou cuestionó ayer por la noche en una rueda de prensa que se haya dado una “campaña sucia” en la interna del Partido Nacional.
-
16 precandidatos firmaron el Compromiso por la Diabetes 2020-2025
El acuerdo se presenta como el “primer compromiso preelectoral por la diabetes de Uruguay” y ha conseguido hasta ahora la firma de 16 precandidatos a la presidencia de la República. De esta manera, la Asociación de Diabéticos del Uruguay (ADU) apuesta a conseguir un compromiso consiste en cuatro puntos. El primero es “iniciar o continuar” el registro nacional de personas con diabetes, a partir de la información que surja de la historia clínica electrónica. Los datos servirán para concretar el segundo punto: desarrollar y elaborar un programa nacional de diabetes “que determine los planes para el cuidado y la prevención de la diabetes y sus complicaciones”. El acuerdo explicita que ese programa se elaborará conjuntamente entre la sociedad civil organizada, la academia, sociedades científicas y organismos gubernamentales, y que se apuntará a “actualizar el tratamiento clínico” de la diabetes en Uruguay “evaluando y valorando la evidencia científica internacional y nacional, respecto de los adelantos tecnológicos y médicos referentes a la insulinoterapia, farmacología, automonitoreo continuo y educación en diabetes”. El tercer ítem apunta a lograr los cambios necesarios para que “toda persona con diabetes acceda y disponga del tratamiento que necesite según la proscripción médica”. El cuarto punto es otra de las largas demandas de las personas diabéticas, así como de otros colectivos: “estudiar la carga impositiva y cualquier otra herramienta que favorezca la producción nacional de alimentos saludables, promoviendo el apoyo estatal de dicha producción y la disminución de los precios de venta al consumidor”.
-
Precandidatos del FA resaltaron la unidad de su campaña y arremetieron contra la oposición
Una multitud se congregó el sábado en el Colegio de San Isidro en Las Piedras, donde el Frente Amplio (FA) hizo su acto final de campaña de cara a las elecciones internas. A los presentes se unieron centenares de personas que acompañaron en una caravana, desde La Paz, a los cuatro precandidatos: Óscar Andrade, Mario Bergara, Carolina Cosse y Daniel Martínez.
-
Sartori: los ciudadanos “demandan un liderazgo que tenga el coraje de romper esquemas”
Los organizadores esperaban más de 4.000 personas, pero poco más de la mitad se acercó ayer al faro de Punta Carretas para formar parte del acto final de campaña del precandidato del Partido Nacional (PN) Juan Sartori. Antes de entrar a la carpa, donde habló el precandidato, varios cafeteros, de la misma empresa que está en las canchas de fútbol, invitaban café a los asistentes. Más de uno se sorprendió al enterarse de que era gratis. También regalaban algodón de azúcar, pero no del típico color rosa, sino celeste, blanco y amarillo, los colores identificatorios del precandidato.
-
El FA cierra su campaña “sin roces”, mientras que otros partidos “no pueden decir lo mismo”, aseguró Martínez
Comienza la última semana de cara a las elecciones internas y las listas arrancaron sus actos de cierre de campaña. Anocher fue el turno de Alianza Progresista, la lista 738, que reunió a sus dirigentes en la Huella de Seregni para escuchar al precandidato Daniel Martínez.
-
Apuntes de campaña del 21 de junio
(Hoy es 21 de junio. Faltan 9 días para las elecciones internas y 128 para las nacionales)
-
Martínez lidera la interna del FA con 40%, según Cifra
El precandidato Daniel Martínez se consolida como favorita en la interna de Frente Amplio, según la encuesta que divulgó esta noche la consulta Cifra en el informativo Telemundo-
-
Jingles de campaña: la canción sigue siendo la misma
Quienes tenemos la (des)dicha de cubrir la campaña electoral conocemos muy bien esos 45 minutos que sobran entre la ahora en la que se anuncia que va a empezar un acto y cuando en verdad arranca. Ese lapso ocioso, mientras caen militantes, dirigentes y la mar en coche con banderas, suele ser aprovechado para hacer sonar el jingle del (pre)candidato de turno una y otra vez. Una y otra vez. Una y... Esto logra, además de que aumenten la chances de sufrir un ACV, que la canción cumpla su fin: pegarse en nuestra mente y hacerse familiar. Entonces, como una mancha de humedad omnipresente en nuestra casa, la empezamos a analizar, buscando similitudes y rarezas, para matar el tiempo.
-
Blancos presentaron denuncia por “campaña sucia” a Fiscalía
En una reunión con el fiscal de Corte, Jorge Díaz, el Honorable Directorio del Partido Nacional finalmente presentó la denuncia que había anunciado que haría por la “campaña sucia”. La delegación nacionalista fue encabezada por la presidenta del Directorio, Beatriz Argimón, y el secretario del ejecutivo partidario Pablo Abdala, además de los abogados Gastón Chavez y Gustavo Bordes, quienes patrocinan al PN en la causa. Además, Argimón le trasladó el documento a los presidentes de los demás partidos políticos que firmaron el pacto ético contra las noticias falsas en abril, y a la Asociación de la Prensa Uruguay, que fue la que promovió dicho pacto ético, “en cumplimiento con el acuerdo”, dijo la presidenta del Directorio en declaraciones recogidas por Radio Uruguay.
-
Apuntes de campaña del 20 de junio
(Hoy es 20 de junio. Faltan 10 días para las elecciones internas y 129 para las nacionales)
-
Lacalle Pou: “Hay mucha gente que vive en lugares que sabe que se va a inundar”
El precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou se dirigió a Durazno para brindar varios actos, pero resolvió suspenderlos tras las inundaciones. “Si yo tengo una posición importante y de relevancia en mi país y hay uruguayos que la están pasando mal, lo mínimo que podés hacer es estar cerca”, comentó en diálogo con radio Yí Durazno.
-
Talvi supera a Sanguinetti y Sartori se acerca a Lacalle Pou, según Cifra
La consultora Cifra dfundió en Telemundo sus encuestas de junio sobre las intenciones de voto para las elecciones internas.
-
Elecciones internas: ¿Todo por la patria?
El 30 de junio se celebran las elecciones primarias, más conocidas como las internas de los partidos políticos. Con ellas comienza el largo ciclo electoral que culminará en mayo de 2020 con las departamentales. Esta elección definirá las candidaturas únicas a la presidencia en cada partido y ordenará el tablero para la definición de las vicepresidencias.
-
Apuntes de campaña del 19 de junio
(Hoy es 19 de junio. Faltan 11 días para las elecciones internas y 130 para las nacionales)
-
¿Un abrazo o un empujón? Talvi y las empresas gestionadas por sus trabajadores
En el último debate televisivo entre Óscar Andrade y Ernesto Talvi, opinando sobre las relaciones entre capital y trabajo, el precandidato colorado afirmó que los trabajadores precisan a los empresarios. Es más, deberían estarles agradecidos. Talvi llegó incluso a invitar a Andrade a que la próxima vez que vea a un empresario lo abrace y le diga: “Gracias por ser como sos”. El motivo es que, según Talvi, los empresarios son los únicos que crean empleo. Un comentario similar formuló el precandidato blanco Luis Lacalle Pou en su última participación en los desayunos de ADM, donde afirmó que los empresarios son los únicos que generan prosperidad.