Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Sartori suma el apoyo de dirigentes en Canelones

    Lilián González fue electa edila de Canelones por el Partido Nacional (PN) en las últimas elecciones. Luego de un tiempo en filas blancas, decidió apoyar a Edgardo Novick cuando este comenzó a “moverse” por todo Uruguay, previo a la fundación del Partido de la Gente (PG), comentó a la diaria. Pero ahora decidió dejar de respaldar al empresario devenido político porque no recibió “apoyo económico, ni logístico, ni personal”. “Ellos lo único que pretenden es que juntes votos y nada más. Tu figura se pierde, tu trabajo se pierde mientras te absorben”, explicó la edila. “Si soy la cara visible votada por el pueblo, si tengo personas que me apoyan, no es justo que se pierda mi trabajo”, añadió. Eso la motivó a abandonar el PG, y tras su apartamiento recibió una llamada del nacionalista Juan Sartori para sumarse a sus filas. “Me contactó sabiendo que tenemos un grupo muy fuerte en Canelones”, llamado Vientos de Cambio, por lo que “volvimos a nuestra casa”, expresó.

    12.3.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Larrañaga dice que será necesario “balancear las consecuencias ambientales” del proyecto UPM2

    El senador y precandidato nacionalista Jorge Larrañaga reclamó que el estado debe “balancear las consecuencias ambientales” que pueda haber en la habilitación a una eventual segunda planta pastera de la empresa UPM en el río Negro, y recordó que el proyecto aún no cuenta con habilitación ambiental.

    11.3.19 | | Noticia
  • Tras visitar Paraguay, Juan Sartori estudia candidatearse a presidente de ese país porque le saldría mucho más barato

    Según una encuesta sobre la intención de voto en la interna del Partido Nacional de la consultora Cifra divulgada la semana pasada, Luis Lacalle Pou tiene 59%, Jorge Larrañaga 18%, Juan Sartori 9%, y Verónica Alonso y Enrique Antía 3% cada uno. Carlos Iafigliola, el quinto precandidato nacionalista, registró un nivel de respuesta demasiado bajo como para aparecer en el resultado final. “Si estuviera en el sector de Iafigliola no me preocuparía tanto por no aparecer en las encuestas, porque si tenemos en cuenta que el verdadero líder de su sector, que vendría a ser Dios, en realidad no existe, tener una intención de voto inexistente tiene mucho sentido”, declaró uno de los responsables del estudio. Donde más se celebró el resultado de la encuesta fue en el comando de campaña de Sartori, que en el momento de la divulgación de los datos se encontraba en Paraguay, a donde viajó para reunirse con el presidente de ese país, Mario Abdo Benítez. De todas maneras, un asesor del precandidato admitió que, “a pesar de los buenos resultados, en los próximos días quizás anunciemos que Juan se baja de la carrera por la presidencia de Uruguay”. Es que, tras su visita a Paraguay, Sartori comprobó que ese país es “bastante más barato que Uruguay”, por lo que estaría barajando la posibilidad de competir por la presidencia del país guaraní. “Para Juan sería incoherente dejar pasar una oportunidad de negocios como esa”, declaró el asesor consultado

    11.3.19 | HUMOR | El Faro del final del mundo
  • Andrade denunció en la Policía hostigamiento a su hija en redes sociales

    “Algunos miserables y cobardes empezaron una campaña de acoso y ataque a mis hijos por las redes. Más allá de las acciones legales. Subestiman nuestro pueblo. No pasarán”. Con estas palabras, el precandidato frenteamplista Óscar Andrade denunció el sábado en su cuenta de Facebook el hostigamiento que recibió su hija por medio de redes sociales por una foto en la que aparece disfrazada portando un arma de juguete. Ayer, Andrade hizo la denuncia policial, informó Subrayado.

    11.3.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Iafligliola sobre Sartori: “Se ha abierto caminos porque tiene una billetera gorda”

    Carlos Iafigliola (Movimiento Adelante), uno de los seis precandidatos del Partido Nacional (PN), se define como un hombre que defiende los valores de la familia. Es uno de los impulsores de la campaña Todos Somos Iguales, con la que pretende someter a referéndum la Ley Integral para Personas Trans (19.684). Afirma que su discurso es “políticamente incorrecto” y que eso ha incomodado a otros dirigentes de su partido, a tal punto que recibió mensajes de los precandidatos Luis Lacalle Pou (Todos) y Verónica Alonso (Esperanza Nacional) para expresar su molestia. En entrevista con la diaria, dijo que seguirá trabajando por su precandidatura pese a que no figura en las encuestas.

    11.3.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Martínez lidera preferencias en el FA con 46%, según Cifra

    La encuestadora Cifra divulgó anoche, en Telemundo, los datos de las preferencias electorales entre los cuatro precandidatos del Frente Amplio.

    9.3.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Interna nacionalista: Jorge Larrañaga reconoce que les tiene más miedo a las encuestas que a los delincuentes

    Ayer se divulgó una encuesta de la consultora Cifra, según la cual Luis Lacalle Pou continúa liderando por amplio margen la interna del Partido Nacional. El líder de Todos tiene 59% de intención de voto, y luego de él vienen Jorge Larrañaga con 18% y Juan Sartori con 9%. Desde Alianza Nacional, el sector de Larrañaga, dijeron que estos resultados deben ser “tomados con pinzas”, ya que “la interna es muy dinámica”. “Por ejemplo, hace pocos meses nuestra principal preocupación era que no lográbamos pelearle el primer puesto a Lacalle Pou. Hoy en día, lo que nos preocupa es que Sartori nos pueda sacar el segundo puesto y nos deje terceros”, declaró un diputado aliancista. De todas maneras, el legislador reconoció: “Jorge [Larrañaga] está algo preocupado. De hecho, él le tiene mucho miedo a la delincuencia, pero le tiene mucho más miedo a las encuestas. No me extrañaría que impulsara un plebiscito para evitar que las consultoras divulguen sus estudios”

    8.3.19 | HUMOR | El Faro del final del mundo
  • Lacalle Pou lidera la interna nacionalista según Cifra

    El precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou sigue liderando la interna blanca, según la última encuesta de Cifra, realizada del 15 al 28 de febrero y publicada por el diario El País. El líder de Todos se ubica primero entre los consultados, con 59% de intención de voto; le siguen el líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, con 18%, y en tercer lugar el empresario Juan Sartori, con 9%. Más atrás en la carrera se ubican, en la medición de Cifra, Enrique Antía (Mejor País), intendente de Maldonado, y la senadora Verónica Alonso (Esperanza Nacional), con 2% de intención de voto cada uno.

    8.3.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Arismendi: “Ensuciar las políticas sociales es la antesala antes de cortarlas”

    La titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Marina Arismendi, participó ayer al mediodía en una reunión con la bancada del Frente Amplio (FA), y planteó las prioridades de su cartera para este último año de la legislatura: la aprobación del proyecto de Ley de igualdad y no discriminación de la mujer en base al género, y promover que el Programa Nacional de Discapacidad pase a ser un instituto, contó a la diaria la diputada Susana Pereyra, del Movimiento de Participación Popular (MPP).

    7.3.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Astori: críticas de Un Solo Uruguay a datos oficiales conducen a un camino “extraordinariamente peligroso”

    El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, cuestionó ayer, en diálogo con la diaria, las críticas que ha manifestado el movimiento Un Solo Uruguay a las estadísticas oficiales.

    7.3.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Ambiente: Larrañaga propone crear una agencia de monitoreo, juzgados especializados y un ombudsman

    El senador Jorge Larrañaga, líder de Alianza Nacional y precandidato del Partido Nacional (PN), lanzó ayer, mediante una columna publicada en el sitio web de su sector, varias propuestas de gobierno en materia ambiental. El nacionalista plantea la creación de un defensor nacional del medioambiente, de una agencia de monitoreo ambiental y de juzgados especializados en la materia. En los tres casos, se trata de medidas contenidas en proyectos de ley que Larrañaga presentó en períodos anteriores.

    6.3.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • FA denuncia campaña para desprestigiar al Mides por parte de la oposición

    A mediados de febrero, el senador y precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou anunció por redes sociales su intención de impulsar una comisión investigadora para poner el foco en presuntas irregularidades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). En línea con esa postura, la diputada Gloria Rodríguez, también del Partido Nacional (PN) y del sector Todos, que Lacalle Pou lidera, decidió convocar a la ministra Marina Arismendi a la Comisión de Derechos Humanos de la cámara baja, para que brinde información sobre los bienes que fueron donados al Instituto General Artigas, un centro de rehabilitación para personas ciegas.

    5.3.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Arismendi atribuyó propuesta de investigadora sobre el Mides a intereses electorales

    “Vamos a plantear a los distintos partidos políticos la necesidad de iniciar una comisión investigadora en la Cámara de Diputados sobre la situación del Mides [Ministerio de Desarrollo Social]. Muchos de los recursos de todos los uruguayos destinados a los más vulnerables se gastan irregularmente y sin control”. Así había anunciado el senador y precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou su intención de impulsar una comisión investigadora sobre la gestión del Mides en su cuenta de Twitter el 18 de febrero.

    4.3.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Luis Alberto Lacalle le prohibiría a su hijo usar el apellido tras enterarse de que no piensa eliminar los Consejos de Salarios

    El economista Gustavo Licandro, que fue subsecretario de Economía y Finanzas durante el gobierno de Luis Alberto Lacalle (1990-1995), opinó el miércoles en un desayuno de trabajo de la Asociación de Dirigentes de Márketing que deberían eliminarse los Consejos de Salarios y el Salario Mínimo Nacional. Sus declaraciones generaron un rechazo casi unánime en el Partido Nacional. “Ese tipo de cosas nos hacen mucho daño en las encuestas. Por suerte, casi al mismo tiempo se supo que nuestro ex abogado en la causa de ANCAP está relacionado con el caso Odebrecht, así que no quedamos como que solamente somos unos oligarcas que están en contra de los derechos de los trabajadores, sino que también somos un poco corruptos”, declaró un dirigente nacionalista. Varios precandidatos nacionalistas, como Jorge Larrañaga y Luis Lacalle Pou, salieron a aclarar expresamente que en caso de ganar no piensan eliminar los Consejos de Salarios. Un asesor de Lacalle Pou reconoció que “fue una decisión difícil, porque estábamos seguros de que cuando Luis Alberto Lacalle escuchara a su hijo diciendo eso, le iba a prohibir seguir usando su apellido, cosa que finalmente hizo”. En el comando de campaña del nacionalista aún no saben si pasará a usar su apellido materno o solamente su nombre de pila. “Es una decisión difícil, porque pasar a llamarlo Luis Pou suena raro, pero si recordamos cómo le fue a Pedro Bordaberry cuando se sacó el apellido, esa opción deja de ser atractiva”

    1.3.19 | HUMOR | Noticia
  • Integrantes del Partido de la Gente quieren que la oposición se comprometa a reconocer a Juan Guaidó

    El ex fiscal Gustavo Zubía y el diputado Guillermo Facello, ambos del Partido de la Gente (PG), promueven que los partidos de oposición firmen una carta en la que se comprometen, en caso de acceder al gobierno, a reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. En el texto se rechaza “la actitud de neutralidad asumida por el actual gobierno de nuestro país” y se asegura que “la tiranía del señor [Nicolás] Maduro y sus asociados” hace que no sea posible una negociación. “Todo escenario de diálogo ya extemporáneo, constituye una maniobra dilatoria bienvenida por el régimen usurpador del poder en la hermana nación”, se asegura.

    1.3.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia