Buscar en la diaria
Resultados
-
Ex jerarca del gobierno de Lacalle propuso eliminar los Consejos de Salarios y el salario mínimo, pero no tuvo eco en la oposición
El economista Gustavo Licandro afirmó que sería conveniente eliminar los Consejos de Salarios y el salario mínimo nacional (SMN), lo que generó una catarata de críticas desde el oficialismo y el PIT-CNT. Pero también los precandidatos del Partido Nacional (PN) Luis Lacalle Pou, Jorge Larrañaga y Verónica Alonso tomaron distancia de las propuestas de quien fuera subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas durante el gobierno de Luis Alberto Lacalle.
-
Larrañaga sobre propuesta de Licandro: “nosotros tenemos la determinación de mantener los Consejos de Salarios”
La propuesta que lanzó hoy en el almuerzo de ADM el economista Gustavo Licandro, ex subsecretario de Economía durante el gobierno de Luis Alberto Lacalle, agitó la discusión política de este miércoles. Además de las críticas del PIT-CNT y de varios legisladores del oficialismo, también los dos principales precandidatos del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga, se desmarcaron de la propuesta.
-
PIT-CNT considera “disparatada” propuesta de eliminar Consejos de Salarios; Lacalle Pou se desmarcó de la idea y aclaró que Licandro no integra su equipo
El economista del Partido Nacional Gustavo Licandro sugirió este miércoles que deberían eliminarse los Consejos de Salarios y el salario mínimo nacional, expresiones que fueron rechazadas por el secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala. Para Abdala, estas ideas, que calificó de “disparatadas”, representan “el sueño dorado del capitalismo” y de aplicarse en nuestro país implicarían un retroceso en las relaciones laborales.
-
Economista del Partido Nacional propone eliminar Consejos de Salarios y salario mínimo
Gustavo Licandro, quien además de economista fue subsecretario de Economía durante el gobierno de Luis Alberto Lacalle, opinó hoy, en un desayuno de la Asociación de Dirigentes de Marketing, que es tiempo de “volver a eliminar el funcionamiento de los Consejos de Salarios”.
-
Gandini: “No hay margen para endeudarse ni para poner impuestos; viene una política de austeridad”
El diputado nacionalista Jorge Gandini culmina un período al frente de la presidencia de la Cámara de Representantes. Entrevistado por la diaria, hace un balance de su gestión, explica que no utilizó Twitter de “modo ingenuo ni distraído” cuando difundió la carta dirigida al titular de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, y asegura que se puede elegir “representar a la cámara” o a su “propia investidura”.
-
Juan Sartori dice que como le va “muy bien” en las encuestas está evaluando la posibilidad de no elaborar programa de gobierno
Dos encuestas divulgadas la semana pasada indican un crecimiento de Juan Sartori en la interna del Partido Nacional. Radar lo puso en el tercer lugar de la interna blanca, detrás de Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga, y delante de Enrique Antía; Factum lo colocó en el cuarto lugar, detrás de Antía. Uno de los datos que más llaman la atención es que en ambas supera a Verónica Alonso. “Tengo que admitir que tiene sentido. Si vas a votar a alguien que tiene plata, más vale que tenga mucha plata y que sea hábil para los números. Y fijate que Sartori está a punto de conseguir una indemnización de tres millones de dólares de su ex trabajo, mientras que Verónica tiene que pagarle 30.000 dólares a un imprentero por unas papeletas”, declaró un dirigente del sector de Alonso.
-
Murro: Lacalle Pou “no trabajó en nada” antes de ser parlamentario y “se le va a complicar” si tiene que buscar trabajo
El ministro de Trabajo y Seguridad Social Ernesto Murro aseguró que el senador y precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou “no trabajó en nada” antes de ser parlamentario y se le complicaría si tuviera que salir a buscar trabajo.
-
Vázquez realizará una rendición de cuentas de su gobierno en un acto público
Desde 2016 se había vuelto costumbre que cada 2 de marzo el senador y precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou presentara al gobierno una batería de medidas sobre distintas áreas, como una suerte de devolución de la cadena nacional anual del presidente Tabaré Vázquez. Este año, Vázquez anunció que nuevamente realizará, el 1º de marzo, una rendición de cuentas sobre “lo actuado en los últimos cuatro años de gobierno”, informó Presidencia. Según pudo saber la diaria, a diferencia de años anteriores, se tratará de un acto abierto, aunque todavía no está definido el lugar.
-
Justicia investiga asesinato del grafitero Felipe Cabral
El viernes fue encontrado el cuerpo de Felipe Cabral, militante comunista y artista grafitero, en Rambla República de México y Belastiqui, en Punta Gorda, al lado de una casa tapiada en la que había realizado una obra, junto a una bicicleta y su mochila. Así dice el parte policial, que señala que fue asesinado por un disparo de arma de fuego en la cabeza. Cabral tenía 29 años, era hijo del percusionista Mario Chichito Cabral, y en el ambiente grafitero era conocido como Plef, un apodo que a veces ilustraba sus grafitis –lo que en la jerga de esa actividad se llama tag–. Además, formaba parte del crew –grupo– de artistas grafiteros RSK. “Era súper buena persona, simpático y humilde, siempre con una sonrisa; se movía en bici para todos lados”, dijo a la diaria un artista de la movida del hip hop que lo llegó a conocer.
-
Lacalle Pou denuncia gastos “irregulares y sin control” en el Mides y promueve la creación de una comisión investigadora
El senador y precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou anunció ayer su intención de impulsar una comisión investigadora para analizar varias situaciones que tienen como protagonista al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), y que califica de irregulares. Así lo anunció ayer en su cuenta de Twitter: “Vamos a plantear a los distintos partidos políticos la necesidad de iniciar una comisión investigadora en Diputados, sobre la situación del Mides. Muchos de los recursos de todos los uruguayos destinados a los más vulnerables se gastan irregularmente y sin control”.
-
Directorio del PN entiende que “no son necesarios” los debates entre precandidatos blancos
El Honorable Directorio del Partido Nacional (PN) decidió ayer dar respuesta a la iniciativa del precandidato Carlos Iafigliola, quien habría propuesto, mediante una carta presentada el lunes de la semana pasada, que el partido organizara cuatro actos políticos antes de las elecciones internas con los seis aspirantes a la postulación presidencial (él mismo, Verónica Alonso, Enrique Antía, Luis Lacalle Pou, Jorge Larrañaga y Juan Sartori), “en los cuatro puntos cardinales del país”: uno en marzo, dos en abril y uno en mayo. Además, Iafigliola había pedido a fines de enero debates entre todos los precandidatos nacionalistas, aunque no incluyó este punto en su carta al Ejecutivo blanco.
-
Humor transversal: Andrés Reyes, hombre multimedia
Desde hace dos años Andrés Reyes es uno de los conductores de Todo pasa, el programa con el que Océano FM busca su lugar en el competitivo horario de la mañana. Con él conversamos sobre una carrera mediática que sobrepasa las dos décadas y que excede el mundo de la radio y del periodismo deportivo, pero que está casi toda atravesada por el humor.
-
Herreristas esperan que Lacalle juegue un rol “destacado” en la interna pero no será candidato en octubre
El ex presidente Luis Alberto Lacalle está activo en este arranque de año: se reúne con los principales dirigentes de la lista 71, escribe artículos, recibe delegaciones del interior y viaja a encuentros puntuales. Hay dos datos de coyuntura que podrían pautar su actividad política en esta campaña: por un lado, la vuelta al ruedo de otro ex mandatario, el colorado Julio María Sanguinetti, y por otro, la posibilidad de que su hijo, Luis Lacalle Pou, encabece la fórmula blanca en octubre.
-
Sartori se ubica tercero en la interna blanca, según Factum
Con 13% de intención de votos, el empresario Juan Sartori se ubica tercero en la interna blanca. Según una encuesta de Factum, que divulgó ayer Subrayado, el líder del sector Todos, Luis Lacalle Pou, recoge 57% de intención de votos y le sigue el líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, con 19%.
-
En dos meses de campaña, Sartori se coloca tercero en la interna blanca, según Factum
Con un 13% de intención de votos, el empresario Juan Sartori se ubica tercero en la interna blanca. Según una encuesta de Factum, que divulga hoy Subrayado, el líder del sector Todos, Luis Lacalle Pou, recoge un 57% de votos, le sigue el líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, con 19%.