Buscar en la diaria
Resultados
-
Iafigliola criticó dichos de Gonzalo Mujica
El precandidato del Partido Nacional (PN) por el Movimiento Adelante, Carlos Iafigliola, se distanció el sábado del sector Todos, liderado por Luis Lacalle Pou. En acto de la lista 252 aseguró que los precandidatos del PN no están “mirando las cosas de la misma manera”, y mencionó como ejemplo la incorporación de Gonzalo Mujica a Aire Fresco (Todos). “Al otro día le pusieron micrófonos [a Mujica] y le preguntaron ideológicamente cómo ubicaba al Frente Amplio [FA] y al PN, y dijo que hay entre ellos una mínima separación, cinco centímetros de diferencia”. Iafigliola preguntó a Todos si reivindica lo que dijo Mujica, y aseguró que él y su sector están a “500 kilómetros” del FA.
-
Ejército considera un error haber tocado la “Marcha de Tres Árboles” en la Rural
El cierre de la Expo Prado tuvo lugar en un clima aun más adverso para el gobierno que en años anteriores. Al tradicional discurso crítico pronunciado por el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Pablo Zerbino, se sumó la banda de la Escuela Militar, que ejecutó la “Marcha de Tres Árboles”, emblema del Partido Nacional (PN). En este contexto, hoy se reúne el Consejo de Ministros, y el presidente Tabaré Vázquez deberá evaluar si mantiene la confianza en el comandante en jefe del Ejército, Guido Manini Ríos.
-
Precandidatos blancos criticaron contrato con UPM y proyecto de ley sobre descentralización
El escenario que los reunió fue el Congreso Nacional de Ediles del Partido Nacional (PN), que sesionó ayer en Durazno. Estaban todos los precandidatos invitados, pero Verónica Alonso no pudo concurrir por una cuestión de salud y Juan Andrés Ramírez declinó la invitación por haberse bajado de la candidatura. Cada uno de los precandidatos –Jorge Larrañaga, de Alianza Nacional; Luis Lacalle Pou, de Todos; Enrique Antía, de Mejor País, y Carlos Iafigliola, de Movimiento Adelante– tuvo 20 minutos para presentar sus énfasis programáticos, y luego respondieron preguntas de los legisladores locales. En dos temas manifestaron coincidencias: todos dijeron estar en contra de la negociación que hizo el Poder Ejecutivo por la instalación de la segunda planta de celulosa de UPM, en Durazno, y también dijeron estar en contra del proyecto de ley que modifica la cantidad de municipios en el país y la cantidad de ediles departamentales.
-
Los Jóvenes Blancos, de la lista 430, explican por qué respaldaron la sanción a Manini Ríos y advierten que es un error que el PN sea un “bloque monolítico”
Luego de que el gobierno anunciara la sanción al comandante en jefe del Ejército, Guido Manini Ríos, por sus declaraciones contra el proyecto de reforma de la Caja Militar y sus críticas al ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, los principales líderes del Partido Nacional (PN) no tardaron en salir a cuestionar la disposición presidencial.
-
El oficialismo defiende la sanción a Manini Ríos y la oposición la cuestiona
Casi como un bloque homogéneo, los partidos Nacional, Colorado y De la Gente defendieron al comandante en jefe del Ejército, Guido Manini Ríos, luego de que fue sancionado con 30 días de arresto a rigor por sus “conductas reiteradas” en apartamiento del numeral cuarto del artículo 77 de la Constitución, que le prohíbe cualquier acto de carácter político salvo el voto. En cambio, en el gabinete respaldaron la decisión del presidente Tabaré Vázquez.
-
Lacalle Pou: Manini Ríos no le faltó el respeto a la institucionalidad
El senador y precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou cuestionó directamente la decisión del presidente Tabaré Vázquez de sancionar al comandante en jefe del Ejército, Guido Manini Ríos.
-
Lacalle Pou dijo que un ajuste fiscal no sería “producente”
“Qué bien que estuvo”, dijo un señor mayor sobre el discurso del ex diputado del Frente Amplio (FA) Gonzalo Mujica, ayer, en el acto en el que se oficializó su incorporación a la lista 404 del sector Aire Fresco (parte de Todos) del Partido Nacional (PN). Mujica ya se había incorporado a Todos en abril de este año y en su discurso aseguró que no quiere ganar las elecciones para que pierda el FA, porque no tiene “ningún rencor ni cuenta pendiente” con ese partido. En diciembre de 2016 votó la formación de una comisión investigadora sobre los negocios con Venezuela, lo que lo llevó al Tribunal de Conducta Política del FA, y luego el entonces diputado se declaró independiente y permaneció en su banca hasta setiembre de 2017. Ayer, antes de que hiciera uso de la palabra, transmitieron en pantalla gigante parte de su discurso el día que renunció a la cámara. Álvaro Delgado, principal referente de Aire Fresco, dijo que Mujica representa a un montón de desencantados, y que “cuando dio el voto para la investigadora se mantuvo firme, actuando de acuerdo a sus convicciones”.
-
Poder Ejecutivo sancionó a Manini Ríos con 30 días de arresto a rigor
El presidente Tabaré Vázquez sancionó al comandante en jefe del Ejército, Guido Manini Ríos, con 30 días de arresto a rigor por sus salidas públicas contra el proyecto de reforma del Servicio de Retiros y Pensiones militares, confirmaron a la diaria desde el Poder Ejecutivo.
-
Delgado: ingreso de Gonzalo Mujica es un “espaldarazo” para Aire Fresco
En diciembre de 2016, el entonces diputado del Frente Amplio (FA) Gonzalo Mujica compareció ante el Tribunal de Conducta Política del FA por haber apoyado la formación de una comisión investigadora sobre los negocios con Venezuela. Desde entonces se declaró independiente, pero ocupó la banca hasta el 30 de setiembre de 2017. En abril de este año se incorporó al sector Todos, del Partido Nacional (PN), liderado por el senador y precandidato Luis Lacalle Pou. Y hoy formalizará su pertenencia a su Lista 404 (Aire Fresco), a las 19.00, en la sede del partido (Juan Carlos Gómez 1384).
-
Encuestas: cuando las cuentas no dan
Cada cinco años miles de ojos se posan frente a la pantalla del televisor a la espera de los resultados de la elección nacional. Los números que se publican ese día pueden acercarse –o no– a los pronósticos de intención de voto del electorado que las encuestadoras arrojaron una semana antes. En el acierto, pero sobre todo en el error, estas empresas pasan a un primer plano, así como el debate sobre la precisión de sus encuestas. Esto fue lo que sucedió luego de las elecciones de 2014. “Muchas veces se pierde de vista que los analistas no son gurúes y que las encuestas no son perfectas, son solamente un instrumento probabilístico”, resume la politóloga Lucía Selios, docente del Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales.
-
Juan Raúl Ferreira se incorporará al Espacio 609
El ex dirigente del Partido Nacional participará el lunes 10 en un acto del Espacio 609 en el teatro La Candela y allí oficializará su ingreso al Espacio 609, confirmaron a la diaria desde el sector liderado por José Mujica. El ex presidente será el principal orador de la actividad, en la que se anunciarán otras incorporaciones al grupo, también provenientes de los partidos tradicionales.
-
Ex diputada de Alianza Nacional se sumó al sector de Lacalle Pou
Sandra Etcheverry, diputada de Alianza Nacional (AN) entre 2005 y 2010 y ex ministra de la Corte Electoral, se sumó el domingo a la agrupación Todos, liderada por Luis Lacalle Pou.
-
Vázquez: Uruguay está “sólido”
Tras muchos días sin aparecer en público, el presidente Tabaré Vázquez se hizo presente en la asunción de los nuevos directores del hospital Pereira Rossell. En una improvisada y extensa conferencia de prensa, el presidente aseguró que Uruguay está muy sólido para hacer frente a la situación económica de Argentina y respondió a las críticas del senador nacionalista Luis Lacalle Pou.
-
Martínez sobre Lacalle Pou: “Promover el ataque es el camino equivocado”
“Creo que se equivocó. Si bien en la intendencia recibimos palos todos los días, la consigna es siempre tratar de construir, tender puentes aun con los que nos pegan todos los días”, dijo ayer a Subrayado el eventual precandidato por el Frente Amplio (FA) e intendente de Montevideo, Daniel Martínez, sobre los dichos del candidateable blanco Luis Lacalle Pou.
-
Miranda respondió cuestionamientos de Lacalle Pou sobre presunto financiamiento K
El presidente del Frente Amplio (FA), Javier Miranda, respondió las acusaciones del precandidato presidencial nacionalista Luis Lacalle Pou, acerca de que el oficialismo debería aclarar la supuesta financiación de su campaña en 2004 con “dinero K”.