Buscar en la diaria
Resultados
-
Partidos de oposición presentarán recursos de inconstitucionalidad contra Ley de Voto en el Exterior
Tras su regreso a la escena política, el expresidente Julio María Sanguinetti ha demostrado ser de los dirigentes más capaces a la hora de liderar a los partidos tradicionales en la oposición, y este fin de semana jugó sus cartas por segunda vez. La primera había sido en mayo, cuando se reunió con los principales líderes nacionalistas, Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga, en el despacho del primero en el Senado, para discutir el rol que debería desempeñar la oposición de cara a las próximas elecciones y explorar la posibilidad de construir una alternativa programática en conjunto.
-
Lista de Gandini comenzará a juntar firmas contra inclusión financiera en Montevideo
La Agrupación Héctor Gutiérrez Ruiz del Partido Nacional (PN), que lidera el diputado Jorge Gandini (también conocida como la lista 250), que forma parte del sector Por la Patria), recibirá hoy en su plenario a los principales referentes de la campaña para reformar la Constitución y eliminar la “bancarización obligatoria” que entienden que impone la Ley de Inclusión Financiera.
-
Sanguinetti coordina con la oposición para impugnar ley de voto en el exterior ante la SCJ y mediante referéndum
El ex presidente Julio María Sanguinetti está dispuesto a coordinar una campaña para generar un referéndum contra la Ley de Voto en el Exterior aprobada por el Senado la semana pasada, únicamente con los votos del Frente Amplio.
-
Aratirí demandó al Estado uruguayo por 3.500 millones de dólares
Casi exactamente dos años después de que el Estado uruguayo lograra una reconocida victoria en un litigio internacional, ante la multinacional tabacalera Philip Morris, recibió una demanda por una cifra casi 13 veces mayor realizada por la minera Aratirí, que reclama 3.536 millones de dólares.
-
Directorio blanco envió caso de ex jerarcas de la Junta de San José a la Comisión de Ética
El directorio del Partido Nacional (PN) resolvió enviar a la Comisión de Ética de esa fuerza política el caso de los ex ediles Nelson Petre y Alexis Bonnahón, que integraron la Junta Departamental de San José como representantes del sector Todos, liderado por Luis Lacalle Pou.
-
Convención nacionalista: precandidatos pidieron unidad, pero igualmente hubo rispideces
El Partido Nacional (PN) celebró el sábado su convención nacional anual en el club Neptuno. Se trató del último encuentro de este tipo antes de las elecciones internas. Además del informe sobre la actuación del nuevo Directorio, que asumió en abril de este año, cinco precandidatos dieron un discurso en el que destacaron la necesidad de unidad del partido. El único sector que piensa lanzar una precandidatura que no tuvo una representación formal el sábado fue Mejor País, conformado por los intendentes, ya que definirán quién será su postulante el 26 de este mes.
-
Hoy sesiona la convención blanca
Con el objetivo de afianzar los vínculos en la Ciudad Vieja, el barrio en el que está la sede central de Partido Nacional, en la mañana de hoy los blancos reunirán a su convención nacional en el club Neptuno, sobre la rambla portuaria. Afuera habrá una feria de las agrupaciones nacionalistas y en la tarde espectáculos musicales, pero adentro los convencionales estarán concentrados en recibir un informe del directorio, otro de la Comisión de Hacienda, y en la discusión de algunos cambios a la Carta Orgánica de su partido. Luego se abrirá la lista de oradores a los convencionales, y está previsto que “casi todos” los líderes del partido pidan la palabra, entre ellos Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga. La de hoy será la última convención antes de las elecciones internas
-
Lacalle Pou dice que si gana el PN a los delincuentes se les terminará “el recreo”
Alentado por gritos de “¡presidente, presidente!”, el senador del Partido Nacional (PN) y líder del sector Todos, Luis Lacalle Pou, arrancó, el sábado en el Platense Patín Club, su discurso en el acto por los diez años del Espacio 40, del senador Javier García.
-
Sanguinetti mira con “simpatía” la reforma constitucional propuesta por Larrañaga
Luego de anunciar su vuelta al ruedo político, el ex presidente colorado Julio María Sanguinetti se reunió con los nacionalistas Jorge Larrañaga y Luis Lacalle Pou para intercambiar sobre la situación del país y empezar a “construir una alternativa de cambio”. De hecho, un mes después, en el lanzamiento de su novel sector Batllistas, hizo hincapié en la necesidad de crear un “futuro gobierno de coalición”.
-
Lacalle Pou le pidió a su padre: “tenés que estar y no ser”
En el Congreso Nacional del Herrerismo realizado el fin de semana, el senador Luis Lacalle Pou se refirió a su padre como líder del Partido Nacional.
-
Intendentes blancos presentaron su sector y vaticinan que tarde o temprano se aliarán con Alonso
Mejor País, el movimiento conformado por los intendentes blancos, se presentó formalmente ayer ante el Honorable Directorio del Partido Nacional (PN). Sergio Botana, intendente de Cerro Largo, dijo a la diaria que el grupo buscará fortalecer al PN y aportar para un triunfo nacionalista en las próximas elecciones.
-
Lacalle Pou insistió en firmar un TLC con Cuba
El senador del Partido Nacional (PN) Luis Lacalle Pou (Todos) dijo ayer que para que el país salga adelante se tienen que aplicar medidas “drásticas”, como la rebaja de los combustibles y la electricidad. Además, aseguró que Uruguay tiene que salir a negociar con todo el mundo: “No me importa si son comunistas, socialistas o capitalistas: si me compran lo que hacen los uruguayos son amigos míos”, expresó en el Congreso Nacional del Herrerismo.
-
Otro más en la interna blanca
A los nombres de Luis Lacalle Pou, Jorge Larrañaga, Verónica Alonso, Carlos Iafigliola, Juan Andrés Ramírez Saravia y el de alguno de los intendentes del grupo Mejor País, quiere sumarse Alem García.
-
Alonso competirá en las internas con la agrupación Esperanza Nacional
“No quiero que esto empañe el objetivo más importante que tuvimos en esta reunión, que es mostrar la unidad del partido”, fue lo primero que dijo ayer la senadora nacionalista Verónica Alonso en la rueda de prensa en la que anunció su precandidatura. Alonso participó en un encuentro convocado por la presidenta del directorio del Partido Nacional (PN), Beatriz Argimón, con los dirigentes que manifestaron su voluntad de competir en las elecciones internas. Asistieron además Luis Lacalle Pou (Todos), Jorge Larrañaga (Alianza Nacional), Carlos Iafigliola (Movimiento Adelante), Juan Andrés Ramírez Saravia (Movimiento Orejanos) y Juan José Bruno en nombre de Mejor País, novel movimiento formado por intendentes.
-
Verónica Alonso lanza su precandidatura a la presidencia: busca apoyos dentro del Partido Nacional y un imprentero que le fíe
La presidenta del directorio del Partido Nacional, Beatriz Argimón, recibió ayer en la sede partidaria a los precandidatos a la presidencia nacionalistas: Luis Lacalle Pou (Todos), Jorge Larrañaga (Alianza Nacional), Carlos Iafigliola (Movimiento Adelante), Juan Andrés Ramírez Saravia (Movimiento Orejanos), Juan José Bruno, en representación de Mejor País, y Verónica Alonso (independiente). “Hay muchos nombres, pero lo bueno es que todos son cristianos, así que siempre nos queda la posibilidad de poner la elección en manos de Dios”, declaró Argimón. Luego del encuentro, Alonso lanzó a nivel oficial su precandidatura a la presidencia de la República. “Sé que la tarea no va a ser fácil y, sobre todo, sé que no puedo hacerla sola. Por eso una de mis prioridades a partir de ahora será buscar apoyos dentro de mi partido”, declaró. La otra prioridad que mencionó la senadora es “conseguir un imprentero que me fíe”. “La verdad es que no tengo otro apartamento para vender y pagar así las listas. Y creo que en esta campaña se me va a complicar que alguna imprenta me acepte un pago diferido”. A fines del año pasado, la Justicia ratificó una condena a Alonso en un juicio iniciado por el imprentero Martín Nyczka, que reclamaba el pago de unas listas del que la senadora no quería hacerse cargo. “Ya de por sí es difícil que cualquier persona crea en las promesas de un político sobre lo que va a hacer después de las elecciones, pero con este antecedente es casi imposible”, reconoció Alonso