Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Verónica Alonso lanza su precandidatura a la presidencia: busca apoyos dentro del Partido Nacional y un imprentero que le fíe

    La presidenta del directorio del Partido Nacional, Beatriz Argimón, recibió ayer en la sede partidaria a los precandidatos a la presidencia nacionalistas: Luis Lacalle Pou (Todos), Jorge Larrañaga (Alianza Nacional), Carlos Iafigliola (Movimiento Adelante), Juan Andrés Ramírez Saravia (Movimiento Orejanos), Juan José Bruno, en representación de Mejor País, y Verónica Alonso (independiente). “Hay muchos nombres, pero lo bueno es que todos son cristianos, así que siempre nos queda la posibilidad de poner la elección en manos de Dios”, declaró Argimón. Luego del encuentro, Alonso lanzó a nivel oficial su precandidatura a la presidencia de la República. “Sé que la tarea no va a ser fácil y, sobre todo, sé que no puedo hacerla sola. Por eso una de mis prioridades a partir de ahora será buscar apoyos dentro de mi partido”, declaró. La otra prioridad que mencionó la senadora es “conseguir un imprentero que me fíe”. “La verdad es que no tengo otro apartamento para vender y pagar así las listas. Y creo que en esta campaña se me va a complicar que alguna imprenta me acepte un pago diferido”. A fines del año pasado, la Justicia ratificó una condena a Alonso en un juicio iniciado por el imprentero Martín Nyczka, que reclamaba el pago de unas listas del que la senadora no quería hacerse cargo. “Ya de por sí es difícil que cualquier persona crea en las promesas de un político sobre lo que va a hacer después de las elecciones, pero con este antecedente es casi imposible”, reconoció Alonso

    19.7.18 | HUMOR | Noticia
  • Miranda discrepa con el Foro de San Pablo por su declaración “desequilibrada” ante violaciones de DDHH

    Tras su última reunión en Cuba, el Foro de San Pablo realizó una declaración en la que defiende al gobierno nicaragüense encabezado por Daniel Ortega ante el “imperialismo norteamericano”, asegura que este es un obstáculo para alcanzar la paz en Nicaragua, y sostiene que es indispensable la continuación del proceso de transformaciones sociales que viene llevando adelante este gobierno. En la medida en que el Frente Amplio (FA) como tal y varios de sus sectores participaron en el encuentro, ¿apoya esa declaración?

    19.7.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Dirigentes nacionalistas asumen que Alonso será precandidata

    La presidenta del directorio del Partido Nacional (PN), Beatriz Argimón, convocó a los presidenciables de su partido a una reunión que se realizará hoy a las 14.30 en la sede partidaria. Asistirán Luis Lacalle Pou (Todos), Jorge Larrañaga (Alianza Nacional), Carlos Iafigliola (Movimiento Adelante), Verónica Alonso (independiente) y Juan Andrés Ramírez Saravia (Movimiento Orejanos); por Mejor País, sector de los intendentes que aún no ha definido quién lo representará en las elecciones internas, estará el secretario general de la comuna de Durazno, Juan José Bruno.

    18.7.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Alonso confirmó su precandidatura por el Partido Nacional

    La senadora del Partido Nacional (PN) Verónica Alonso oficializó hoy su precandidatura por la agrupación Esperanza Nacional. Alonso participó de una reunión convocada por la presidenta del Directorio del PN, Beatriz Agrimón, con los nacionalistas que manifestaron su voluntad de participar en las elecciones internas.

    18.7.18 | | Noticia
  • Quintín Olano se suma al grupo de Jorge Gandini

    El dirigente nacionalista olimareño Quintín Olano renunció ayer a la Dirección General de Salud de la Intendencia de Treinta y Tres, y hoy retomará su actividad en la Cámara de Diputados. Tendrá su primera reunión en la bancada de Alianza Nacional, empezará a presidir la Comisión de Salud de la cámara baja y formalizará su ingreso a la lista 250, liderada por el también diputado Jorge Gandini.

    17.7.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Beatriz Argimón convocó a una “cumbre” de presidenciables blancos para este miércoles

    A un año de las elecciones internas, la presidenta del Honorable Directorio del Partido Nacional (PN), Beatriz Argimón, llamó esta tarde a todos los precandidatos nacionalistas para invitarlos a una reunión en la sede partidaria de la Ciudad Vieja.

    16.7.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Jorge Larrañaga: “Todas las elecciones internas terminan polarizándose”

    El senador Jorge Larrañaga sigue con el mismo objetivo como norte: ser el candidato único del Partido Nacional. En su opinión, sólo es posible una interna blanca en la que compitan dos candidatos, ni uno más. Aunque prefiere no hablar de los matices con sus correligionarios, arriesga que las diferencias se terminan dirimiendo en las urnas. Adelanta que si se lo proponen, no aceptaría integrar una fórmula como vicepresidente.

    14.7.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Javier Miranda criticó a Lacalle Pou por impulsar un “casting programático”

    El presidente del Frente Amplio (FA), Javier Miranda, dijo ayer que las candidaturas “no fueron el tema” de la cena que se llevó a cabo el jueves de noche en la casa del secretario político del FA, Gonzalo Reboledo, a la que asistieron José Mujica, Lucía Topolansky, Mónica Xavier y Constanza Moreira. Según explicó, el encuentro estaba convocado desde el 27 de junio, “cuando las candidaturas no estaban en la discusión”. “Los dirigentes políticos nos reunimos, conversamos, y lo hacemos en ámbitos de distensión. Nos juntamos a comer, a conversar y a intercambiar puntos de vista”, señaló Miranda.

    14.7.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • TLC con Chile se aprobó por unanimidad

    A la vicepresidenta Lucía Topolansky le costó disimular el estupor. Después de tres horas de discusión, en las que quedó claro que el Parlamento aprobaría por unanimidad el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Uruguay y Chile, la votación del proyecto en general salió negativa por un voto. Los legisladores de la oposición no levantaron sus manos con la voluntad de mostrar que al Frente Amplio (FA) le faltaba un voto para aprobar el acuerdo.

    11.7.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Desde Alianza Nacional piden que ex integrantes de Junta de San José vayan a Comisión de Ética

    Gonzalo Simone, secretario general de la Comisión Departamental del Partido Nacional (PN) de San José, dijo a la diaria que espera que el intendente José Luis Falero (PN) lleve a la Comisión de Ética nacionalista los casos del ex presidente de la Junta Departamental, Nelson Petre, y el ex secretario general, Alexis Bonnahón. A fines de junio, la Fiscalía pidió el procesamiento sin prisión de ambos por abuso de funciones.

    10.7.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • PN espera por visto bueno de Lacalle Pou y Larrañaga para aprobar documento programático

    El 26 de enero de este año, el senador Jorge Larrañaga, líder de Alianza Nacional (AN), fue al directorio del Partido Nacional (PN) para presentar el texto titulado “Agenda para el progreso”, un documento que pretendía ser la base para la coordinación de un posible acuerdo programático con otras fuerzas políticas. Ese día, además de Larrañaga, asistió el líder de Todos, el senador Luis Lacalle Pou. A la salida del encuentro se anunció que el documento iba a ser tratado por el Centro de Estudios del PN para llegar a un consenso entre los sectores.

    10.7.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou preocupado por proyecto turístico en Laguna Garzón

    El senador del Partido Nacional Luis Lacalle Pou elevó un pedido de informe al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) por la construcción de un centro de convenciones y un hotel en Maldonado. Según la nota del nacionalista, el hotel tendrá la capacidad de alojar a más de 1.000 personas en 328 apartamentos, en diez bloques de tres pisos cada uno. El proyecto estaría ubicado cerca de la Laguna Garzón, “una de las zonas más sensibles del área”. Lacalle Pou asegura que una incorrecta planificación “podría ocasionar un daño irreparable a la conservación del área protegida, la biodiversidad (el sitio se caracteriza por recibir especies migratorias), afectar a los humedales y al paisaje”.

    9.7.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Blancos piden intervención de la INDHH por vulneración de la libertad de expresión

    Ayer el diario El Observador informó que el teatro El Galpón había declarado persona no grata al actor Franklin Rodríguez, que forma parte de un elenco que temporalmente estaba ensayando en una de sus salas. La noticia repicó en el ambiente político, y varios dirigentes nacionalistas, como los senadores Luis Lacalle Pou y Javier García, se refirieron al hecho como un acto de censura. García, además, elevó una denuncia a la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH), ya que entiende que la situación “viola derechos humanos básicos, como la libertad de expresión y conciencia” de Rodríguez.

    7.7.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • ¿Más de lo mismo?

    Terminada la participación uruguaya en el Mundial de fútbol, comienza un período de definiciones partidarias con miras a las elecciones internas y nacionales del año que viene. Por ahora, el panorama en las mayores fuerzas políticas indica que, cuatro años después de los comicios de 2014, la renovación tiene un largo y difícil camino por delante.

    7.7.18 | EDITORIAL | Opinión
  • Larrañaga y su nueva campaña para reformar la Constitución: ¿un giro a la derecha?

    “Detrás de cada cartel hay una idea. Policía militarizada patrullando las calles”. Así empezaba en 2014 un spot del actual senador nacionalista Jorge Larrañaga, por entonces precandidato presidencial de la República. La idea, que originalmente incluía que militares pasaran a desempeñar tareas policiales tras un entrenamiento especial, ya se manejaba en la campaña anterior, la de 2009. El senador insistió con la propuesta en las internas de 2014, pero finalmente sería licuada en el programa que el Partido Nacional llevó a las presidenciales de 2014, por el que sería el candidato nacionalista el actual senador Luis Lacalle Pou, quien una y otra vez se ha opuesto a la iniciativa, al menos de la forma en que la plantea Larrañaga. En la pasada campaña, todo se arregló con una escueta mención a una “guardia nacional” en el programa nacionalista: se decía que esa guardia estaría “altamente entrenada y debidamente equipada” y que “tendrá a su cargo complementar el combate al delito en aquellas zonas donde se registran mayores índices de criminalidad”, aunque no se especificaba de qué forma se iba a integrar.

    30.6.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia