Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Otro de Alianza que se va con Lacalle Pou

    El senador nacionalista Luis Lacalle Pou sumó otro dirigente proveniente de Alianza Nacional (AN). En la mañana de hoy el sanducero David Doti, que fue diputado y candidato a intendente de Paysandú por AN, y anteriormente jerarca en el gobierno departamental de Jorge Larrañaga, anunciará que pasará a integrar el sector Todos, del Partido Nacional.

    30.6.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Andrade no busca ni descarta ser candidato

    El secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos, Óscar Andrade, opinó, entrevistado en el programa Todo Pasa de Océano, que el Frente Amplio (FA) ha perdido la característica “histórica” de que importara más el programa que el candidato. Dijo también que en la política actual interesan más la imagen y el jingle que las propuestas, y que Luis Lacalle Pou le ganó a Jorge Larrañaga en las internas pasadas del Partido Nacional sin debatir ideas.

    29.6.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • MPP pide estudiar suprimir juzgados para implementar ley integral de violencia de género

    El Movimiento de Participación Popular (MPP) elaboró un documento en el que hace una evaluación sobre la situación de la seguridad del país y propone una serie de medidas para combatirla. El texto servirá como punto de partida para el trabajo en los comités de base de cara al próximo Congreso del Frente Amplio, que definirá los candidatos que competirán en la interna y el programa de gobierno para el período 2020-2025.

    25.6.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Intendente de Treinta y Tres se suma a campaña de Larrañaga

    Esta semana, la intendenta de Lavalleja, Adriana Peña, adhirió a la campaña “Vivir sin miedo” impulsada por el senador blanco Jorge Larrañaga para plebiscitar, entre otras cosas, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad. Pero no será el único movimiento de la interna blanca vinculado al tema. Ayer el intendente de Treinta y Tres, Dardo Sánchez, confirmó a la diaria que en los próximos días se sumará a la campaña de Larrañaga, en línea con lo que vienen haciendo a nivel departamental los principales dirigentes de su sector, la lista 8. La posición de Sánchez, sin embargo, es diferente a la que asumieron algunos de sus compañeros del “grupo de los intendentes” alejados de Alianza Nacional. Tanto el intendente de Cerro Largo, Sergio Botana, como el de Maldonado, Enrique Antía, cuestionaron la propuesta. Otros jefes comunales blancos sí han firmado, por ejemplo Carlos Enciso (Florida) y Carlos Moreira (Colonia).

    23.6.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Dardo Sánchez se suma a campaña de Larrañaga

    Esta semana, la intendenta de Lavalleja, Adriana Peña, adhirió a la campaña “Vivir sin miedo” impulsada por el senador blanco Jorge Larrañaga para plebiscitar, entre otras cosas, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad. Pero no será el único movimiento de la interna blanca vinculado al tema.

    22.6.18 |
  • Lacalle Pou cuestionó que unidad programática del FA va por “más impuestos”

    El senador nacionalista Luis Lacalle Pou aprovechó su audición radial para despacharse en contra de las propuestas económicas que ha barajado en las últimas semanas la unidad temática de Economía de la Comisión Nacional de Programa del Frente Amplio (FA).

    14.6.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Sanguinetti insiste en la necesidad de un futuro gobierno de coalición

    Hace poco más de un mes, dirigentes del Partido Colorado (PC), entre los que se encontraban los diputados Tabaré Viera, Germán Cardoso, Walter Verri y Conrado Rodríguez, le pidieron al dos veces presidente Julio María Sanguinetti (1985-1989 y 1995-1999) que volviera a la arena política como líder de un nuevo movimiento. Así fue como nació Batllistas. En 30 días, Sanguinetti participó en actos en Las Piedras y Malvín Norte, y además mantuvo una reunión con los dos dirigentes más importantes del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou (Todos) y Jorge Larrañaga (Alianza Nacional). En sus discursos, calificó de “fascistas” a los integrantes de la Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria y dijo que el presidente Tabaré Vázquez “está rodeado de incapaces”. Ayer, en el primer acto que el ex presidente, en esta etapa, protagonizó en la sede del Partido Colorado, volvió a arremeter contra el gobierno frenteamplista, pero esta vez por la seguridad y la educación. Dijo que en Uruguay hay un asesinato cada 19 horas, y que el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, “en medio de una crisis” estaba en China, y ahora “parece que volvió de China pero en Uruguay no está”. Aseguró también que la droga está “envenenando a la sociedad y le dio al delito un factor de crueldad que antes no tenía”, aunque de eso “no se habla” desde el gobierno. Le reprochó al Frente Amplio (FA) la legalización de la marihuana, alegando que “hace seis años” se dijo que serviría para combatir el narcotráfico, pero este “desgraciadamente ha crecido”.

    12.6.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou advirtió que su partido está “fuertemente masculinizado”

    Ayer de mañana, en el hotel Hilton, tuvo lugar la primera charla del ciclo “El rol de la mujer en el gobierno”, organizada por la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU) junto con el estudio Posadas, Posadas & Vecino. Los protagonistas del evento fueron el líder del sector Todos hacia Adelante, Luis Lacalle Pou, la presidenta del directorio del Partido Nacional (PN), Beatriz Argimón, y la economista y asesora del PN Azucena Arbeleche.

    8.6.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • FA pide disculpas a Lacalle Pou por publicar en Twitter una frase suya fuera de contexto

    Mediante un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el Frente Amplio (FA) pidió disculpas al senador Luis Lacalle Pou por la publicación de un video editado en el que presuntamente se descontextualizaba una frase del líder nacionalista.

    6.6.18 | | Noticia
  • Mieres: La propuesta de Sanguinetti es “restauradora”

    Pablo Mieres, líder del Partido Independiente (PI), le dedicó la columna semanal que publica en Montevideo Portal a la reunión del ex presidente colorado Julio María Sanguinetti con los senadores nacionalistas Jorge Larrañaga y Luis Lacalle Pou. Luego de señalar que “no hay duda de que el Frente Amplio [FA] está agotado como opción de gobierno” y de que “su tercera gestión está caracterizada por la notoria incapacidad de llevar adelante cualquiera de los cambios que el país necesita con urgencia”, el senador subrayó que no es irrelevante cuál será la alternativa al FA, ya que “la oposición no es un conjunto homogéneo”. Aseguró que dentro de la oposición hay dos opciones diferentes, y una de ellas emergió simbólicamente en la reunión de Sanguinetti con ambos líderes blancos. “La motivación de esta convocatoria fue expresada de manera muy notoria: restaurar la coalición blanquicolorada, promovida nada menos que por la principal figura política que representa aquella época. La época de los gobiernos de colorados y blancos formando una coalición excluyente que, luego de un continuo deterioro de su respaldo popular, fue desplazada por el FA”, señaló Mieres. Según dijo, la propuesta de Sanguinetti es “nostálgica”, “restauradora” y significa “el retorno de la vieja coalición de los partidos tradicionales”. Además, subrayó que en las intendencias a cargo de los partidos tradicionales hay “muchos” de los “viejos vicios” que “continúan vigentes”

    5.6.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lema dijo que a Sendic le falta tomar Vascolet para criticar a Delgado

    Ayer la Lista 404 del Partido Nacional (PN) llevó a cabo un plenario en la sede partidaria, con participación del líder del sector Todos, Luis Lacalle Pou. El discurso del senador nacionalista no sorprendió, al reiterar que considera imperioso ganar las próximas elecciones para “sacar” al Frente Amplio del gobierno. Lacalle Pou aseguró que todos los sectores del PN “terminan empujando hacia el mismo lugar”, y mencionó como un hecho positivo la formación del movimiento de intendentes, las iniciativas de Alianza Nacional, sector liderado por Jorge Larrañaga, y la actividad partidaria de la senadora Verónica Alonso. El senador le restó importancia a las diferencias internas acerca de la iniciativa de Larrañaga para reformar la Constitución con normas sobre seguridad, que él no apoya. Dijo que entiende la molestia de la población por la inseguridad, que se manifiesta en la voluntad de firmar para que se haga el plebiscito impulsado por Larrañaga. Como en otras ocasiones, no faltaron las críticas al ministro del Interior, Eduardo Bonomi, y al presidente de la República, Tabaré Vázquez. Sobre Bonomi dijo que es un mal ministro que no le da “apoyo moral” a la Policía, y por otra parte sostuvo que en estos años hubo “señales que alentaron el delito, como la ley de liberación de presos durante el primer gobierno de Vázquez”.

    5.6.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Alonso analiza de cerca las propuestas de Larrañaga

    Mientras el senador nacionalista Jorge Larrañaga se aboca de lleno a la tarea de recolectar firmas para promover su proyecto de reforma constitucional, su par Verónica Alonso ha iniciado una serie de contactos para estudiar la viabilidad de una de las propuestas incluidas en el texto que se busca plebiscitar: la creación de una guardia nacional con personal de las Fuerzas Armadas. Alonso ya se ha reunido con algunos actores involucrados y tiene en vista otras conversaciones. La ronda culminará con un encuentro con el propio presidente Tabaré Vázquez, a quien la senadora planea comentarle lo recabado en sus entrevistas respecto de la situación actual de la Guardia Republicana y su posible fortalecimiento con militares.

    4.6.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Verónica Alonso: “Yo quiero salir a competir”

    Su nombre suena fuerte dentro del Partido Nacional como candidata a la presidencia. Siempre salió a marcar sus votos. En cada elección ha ido escalando. Su próximo paso podría ser asumir este desafío.

    2.6.18 | EMPLEO Y PRODUCCIÓN | Noticia
  • Lacalle Pou acusó a Nin Novoa de persecución política

    El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, compareció ayer ante la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado convocado por Luis Lacalle Pou (Partido Nacional, PN). A pesar de que el canciller fue citado para informar sobre la política de inserción internacional, el senador le preguntó sobre el despido del director de Asuntos Institucionales de su ministerio, el embajador Álvaro Moerzinger. Para Lacalle Pou se trató de un acto de persecución política, ya que Moerzinger participó, en diciembre, en una reunión social a la que él también asistió. A la salida de la sesión, el líder del sector Todos dijo que se trata de una práctica inadecuada, porque no se trató de un acto político ni de una manifestación pública, y aseguró que el canciller despidió al diplomático por una nota que publicó El Observador el 30 de abril, en la que se afirmaba que Moerzinger y los embajadores Juan José Arteaga, Pedro Mo, José Luis Pombo y Guillermo Valles habían escrito un informe para Lacalle Pou en el que criticaban la política exterior del gobierno. El nacionalista dijo que el ministro se basó en esa publicación sin acceder al documento ni consultar a Moerzinger.

    1.6.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Se suman adherentes a la propuesta de reforma constitucional de Larrañaga

    La reforma de la Constitución propuesta por Jorge Larrañaga (Alianza Nacional, AN) está sumando adhesiones, tanto fuera de su sector como en el resto de la oposición, pero también persisten los rechazos. Ayer, la intendenta de Lavalleja, Adriana Peña (Partido Nacional, PN), dijo que es necesario que “alguien se ponga los pantalones en este tema”, y que por eso firmará la iniciativa que pretende introducir cambios en materia de seguridad. Peña dijo a Radio Uruguay que el presidente Tabaré Vázquez “le erró” al no “tomar las cartas en el asunto”, y criticó su “tozudez” al mantener a Eduardo Bonomi como ministro del Interior.

    31.5.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia