Buscar en la diaria
Resultados
-
La situación de “deudores irrecuperables” genera “disputa política” de Cabildo Abierto con el Frente Amplio, pero también con socios de la coalición
Faltaban 15 días para la segunda vuelta del 24 de noviembre de 2019. La situación para el Frente Amplio (FA) era complicada y el expresidente José Mujica decidió iniciar un recorrido por el área metropolitana y algunas ciudades del interior. El objetivo: disputarle votos a Cabildo Abierto (CA), que venía de consolidarse como la principal novedad de las elecciones. El esfuerzo no alcanzó y Luis Lacalle Pou le ganó a Daniel Martínez, aunque por un margen más estrecho del que se proyectaba tras los resultados de la primera vuelta (unos 37.000 votos). Sin embargo, varias investigaciones académicas posteriores confirmaron que la intuición de Mujica era acertada: en el balotaje, la principal fuga de votos desde la coalición multicolor hacia el FA correspondió a votantes del partido liderado por Guido Manini Ríos.
-
Andrés Ojeda y la subordinación colorada al neoherrerismo del siglo XXI
En los últimos tiempos, la política ha evidenciado estar subsumida a las reglas de la publicidad y el marketing. Las derechas de todo el mundo han hecho un uso muy particular de esos medios, reformulados en la actualidad por la omnipoderosa presencia e influencia de las redes sociales, a las que le dan un lugar muy particular, pareciendo evidenciar un uso muy útil en la oferta de sus candidatos, porque los presentan en formatos en los que los contenidos son superfluos, con una valoración desmedida de la imagen, descartando el debate de ideas. A esto se le suma una fuerte agresividad, el apelar a cualquier tipo de acusaciones para desprestigiar a los candidatos. También se recurre al miedo, que es continuamente alimentado, recurriendo al viejo cuco de una izquierda destructora y empobrecedora del país.
-
La sonrisa de Lacalle Pou y la intención de voto oficialista
Los politólogos han notado, observando varios países y períodos de gobierno, que la aprobación presidencial suele adoptar una forma específica. Comienza alta, con el paso del tiempo baja hasta su piso y en un momento, cerca del final del período, vuelve a subir, aunque sin llegar a los niveles iniciales. Algunos dicen que esta curva de popularidad tiene forma de U, otros dicen que parece un tic invertido. A mí me gusta verla como una sonrisa. Una sonrisa que no es perfectamente equilibrada, que tiene cierta asimetría, como la de la Mona Lisa, que a fin de cuentas es la sonrisa más famosa del mundo.
-
Según alcalde de Bella Unión, Álvaro Delgado le dijo en 2022 que iban a “blindar” a Pablo Caram
El 2 de mayo el alcalde de Bella Unión, William Cresseri, compareció en la Junta Departamental de Artigas para hablar de diversos temas. En aquella ocasión, fue consultado por algunas diferencias que mantenía con el gobierno de la Intendencia de Artigas. Cresseri, que pertenece al Partido Nacional (PN) y a la lista 2525 del intendente Pablo Caram, recordó que en aquel momento el asunto terminó siendo discutido en Presidencia de la República.
-
Cronología de las irregularidades en la Intendencia de Artigas con Pablo Caram al frente
Pese a que referentes del Partido Nacional (PN) se manifestaron “tristes” ante la situación del intendente de Artigas, Pablo Caram, condenado esta semana por un delito de omisión de los funcionarios públicos a denunciar irregularidades, nadie debería llamarse a sorpresa, ya que los cuestionamientos contra el jerarca son de larga data y por temas que exceden el cobro irregular de horas extras, que fue el motivo de la Justicia para condenarlo en esta instancia. En esta cronología repasamos algunas de esas críticas y denuncias.
-
En su discurso por el aniversario de la Jura de la Constitución, el secretario de Presidencia criticó el plebiscito de la seguridad social
El discurso oficial del acto del 194º aniversario de la Jura de la Constitución, que se conmemoró este jueves 18, estuvo a cargo del secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés. En una oratoria que duró 11 minutos, el jerarca se remontó a los orígenes de la carta magna para, luego, vincularla con el presente –y, más específicamente, con el plebiscito de la seguridad social que impulsan el PIT-CNT y otras organizaciones sociales–.
-
FA advierte que el nuevo consorcio de cableoperadores pondrá en jaque los 400 millones de dólares que percibe Antel por ofrecer internet
La tendencia es irreversible: desde 2017 las empresas de televisión por cable pierden clientes. Se cuentan de a miles, y el año pasado fue el peor: desaparecieron 77.619 servicios de televisión para abonados, según el último informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec). Por el avance del streaming y múltiples factores, los cableoperadores apuntan a migrar hacia el mercado de transmisión de datos, amparados en que en 2022 el Poder Ejecutivo rompió el monopolio que tenía Antel y empezó a otorgar licencias que permiten prestar servicios de banda ancha y acceso a internet.
-
Delgado cree que “no es lo más adecuado” que Valentina dos Santos asuma el cargo de intendenta luego de su condena
Luego del acto patrio de este jueves, el candidato del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, se refirió a los hechos sucedidos recientemente en Artigas que terminaron con la condena del intendente, Pablo Caram, la exdiputada Valentina dos Santos y el subsecretario municipal Rodolfo Caram. “Tengo un sentimiento muy triste, es una irregularidad que no comparto”, indicó el exsecretario de Presidencia sobre el tema.
-
El vocero del gobierno argentino aseguró que no quedó “ningún resquemor” tras la crítica de Lacalle Pou a Milei en la Cumbre del Mercosur
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, mantuvo este miércoles una reunión de aproximadamente una hora con su par argentino, Javier Milei, en la Casa Rosada, sede del gobierno argentino. Se trató del primer encuentro bilateral entre ambos desde que Milei asumió la presidencia de Argentina, el 10 de diciembre de 2023. “Nos fue muy bien”, manifestó Lacalle Pou al retirarse de la reunión, sin hacer más comentarios, según consignó Infobae.
-
Gobierno autorizó la creación del consorcio conformado por Montecable, TCC y Nuevo Siglo
El presidente Luis Lacalle Pou firmó una resolución en la que autorizó la formación del consorcio formado por Montecable, TCC y Nuevo Siglo. Como había informado la diaria días atrás, ya se contaba con la autorización de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) y el visto bueno de la División Jurídica del Ministerio de Industria, Energía y Minería.
-
Tras la condena a Caram, diputado del FA criticó que no lo inhabiliten a ejercer cargos públicos: “Esto en política es corrupción”
El martes de noche, apenas se conoció la noticia de que la Justicia condenó al intendente de Artigas, el nacionalista Pablo Caram, por los pagos irregulares de horas extras, empezaron a florecer las repercusiones políticas. Caram fue condenado por proceso abreviado por el delito de omisión de los funcionarios públicos a denunciar, y se le impuso una pena de 14 meses de prisión, que se sustituye por libertad a prueba con cuatro meses de tarea comunitaria, a cumplirse en un régimen de dos horas semanales. El acuerdo al que se arribó con la Fiscalía no incluye la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
-
Tras reunirse con Lacalle Pou, Delgado dijo que “es importante” que el mandatario opine sobre los dos plebiscitos de octubre
El candidato del Partido Nacional a la presidencia, Álvaro Delgado, se reunió este martes por primera vez con el presidente Luis Lacalle Pou luego de la elección interna, en la Torre Ejecutiva. A la salida de la reunión, que duró cerca de dos horas, Delgado dijo en rueda de prensa que se trató de un encuentro que habían acordado tener la noche de las elecciones internas, hace dos semanas. Sostuvo que “obviamente” fue una reunión que tuvo mucho más “características humanas y personales”, porque, para él, Lacalle Pou “más que presidente, es un amigo”.
-
Lacalle Pou se reunirá este miércoles con Milei, en la previa del acto por el 30º aniversario del atentado contra la AMIA
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, viajará este miércoles a Buenos Aires para participar en el 30° aniversario del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), instancia en la cual será acompañado por el subsecretario de Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni.
-
Álvaro Delgado se reunirá con Luis Lacalle Pou este martes en la Torre Ejecutiva
El Directorio del Partido Nacional (PN) recibió en la mañana de este lunes a la fórmula presidencial de la fuerza política. El presidenciable Álvaro Delgado anunció a los dirigentes el calendario de actividades de las próximas semanas y adelantó que este martes visitará de forma oficial al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en la Torre Ejecutiva.
-
La administración de Lacalle Pou finaliza con menos interpelaciones que cualquiera de los tres gobiernos del FA
Hasta ahora, la coalición de gobierno ha tenido una menor cantidad de interpelaciones que cualquiera de los tres gobiernos del Frente Amplio (FA) y, en retrospectiva, se ubica como el segundo gobierno menos interpelado desde la recuperación democrática. Desde el primero de marzo de 2020 a la actualidad, el Poder Ejecutivo encabezado por el presidente Luis Lacalle Pou ha sido convocado al Parlamento 12 veces por la oposición y dos veces por integrantes del propio oficialismo.