El Frente Amplio (FA) intenta acelerar el tratamiento de los pedidos de juicio político a jerarcas municipales y ediles promovidos por varias juntas departamentales, informó Búsqueda este jueves. En esa lista de pedidos se encuentran los casos del exalcalde de Florencio Sánchez, Alfredo Sánchez, y de su hijo, el edil Pablo Sánchez, solicitados por la Junta Departamental de Colonia. Además, la Comisión de Constitución y Legislación de la Cámara de Senadores analiza los casos que involucran a los ediles blancos Javier Urrusty (Lavalleja) e Israel Acuña (Soriano).

El senador Charles Carrera dijo a Búsqueda que el Senado debe expedirse “rápido” sobre estas situaciones, ya que “en algunos casos existen elementos objetivos donde ya hay procesamientos”, tal como ocurrió con el exalcalde Alfredo Sánchez y de su hijo, Pablo, quienes actualmente se encuentran en prisión.

En filas del oficialismo también creen necesario darles curso a esos trámites, según dijeron los senadores Carmen Asiaín (Partido Nacional) y Guillermo Domenech (Cabildo Abierto) al citado medio. Estos pedidos deberán ser tratados “de forma conjunta y a la brevedad”, cumpliendo “el debido proceso” y “escuchando a las partes”, expresó la legisladora nacionalista.

Los Sánchez

Hasta el momento, ni Alfredo Sánchez ni su hijo Pablo, ambos del Partido Nacional, han presentado renuncias a sus cargos de alcalde de Florencio Sánchez ni al de edil departamental, respectivamente, a pesar de que se encuentran en prisión desde hace cuatro meses por delitos de corrupción contra la administración pública. Además de la condena con prisión, la sanción impuesta a ambos establece que tras la liberación no podrán ejercer cargos públicos en los próximos dos años.

No obstante, existen temores de que ambos intenten competir por cargos electivos en la próxima elección departamental. El edil coloniense por el Frente Amplio, Emmanuel Martínez, recordó en diálogo con la diaria que el pedido de juicio político a Alfredo y a Pablo Sánchez únicamente contó con los votos de la bancada frenteamplista en la Junta Departamental de Colonia. La bancada del FA impulsó sendos juicios políticos, porque Alfredo y Pablo Sánchez “cometieron delitos contra la administración pública y deben ser impedidos de volver a cargos públicos”. Para Martínez, ambos exjerarcas “se aprovecharon de sus posiciones y cargos y obtuvieron réditos personales”.

En tanto, “los ediles blancos y colorados argumentaron que no votarían estos pedidos de juicio político porque todavía no había terminado el proceso judicial; dieron toda una vuelta sin mucho sentido para decir eso, porque en realidad ya había dictamen judicial”, que determinó las condenas con prisión para ambos, expresó.

El artículo 296 de la Constitución establece que los intendentes, ediles y también los alcaldes pueden ser acusados ante la Cámara de Senadores por un tercio de los votos de las respectivas juntas departamentales. En tanto, para que los imputados resulten destituidos de los cargos serán necesarios dos tercios de los votos del Senado.