Todavía no terminó la temporada 2025, que tendrá como punto final el partido de vuelta entre Nacional y Peñarol en el Gran Parque Central donde se conocerá el campeón uruguayo de la temporada. Además, el sábado Atenas de San Carlos y Deportivo Maldonado definirán el tercer ascenso, de esa forma quedarán confirmados los 16 equipos que jugarán en primera división el próximo año.
Hay once equipos con entrenador confirmado
Varios son los equipos que comenzarán el año con el mismo entrenador que terminaron la temporada. Diego Aguirre es el entrenador con mayor permanencia en su cargo. Llegó a Peñarol el 21 de noviembre de 2023, disputó las finales en las que cayó ante Liverpool. En 2024 fue el campeón uruguayo y llegó a la semifinal de la Copa Libertadores, en 2025 ganó la Copa Uruguay. Tiene contrato hasta diciembre de 2026.
Jadson Viera tiene vínculo con Nacional hasta diciembre de 2027, recientemente se sumó como director técnico tricolor. Situación similar en Juventud de Las Piedras, donde Sebastián Méndez llegó sobre el final de la temporada para sustituir a Diego Monarriz y tiene contrato hasta finales de 2026.
Danielo Núñez renovó por una temporada con Cerro Largo, club con el que está totalmente identificado y está transitando su sexto pasaje por la institución que comenzó el 1º de enero del 2024. También renovó Cristian Chambian en Racing, quien se sumó al club de Sayago para sustituir a Darío Rodríguez tras un mal arranque de temporada.
Marcelo Méndez llegó a Torque para el Clausura, pasó de estar en zona de descenso a clasificar a la Copa Sudamericana. Otro que consiguió el objetivo fue Leonardo Rocco, que asumió su segundo pasaje en Progreso en la cuarta fecha del último torneo corto del año, tenía cláusula de renovación en caso de mantener la categoría, algo que logró deportivamente.
De los equipos que llegan de la segunda división profesional, todos mantendrán sus entrenadores. Joaquín Boghossian llegó a Albion el 7 de junio de 2024 y se consagró campeón de la B este año. Pablo de Ambrosio continuará en Central Español, donde formó parte de la escalerita perfecta de la C a la A, primero como asistente y luego como director técnico principal.
Todavía no se sabe quién será el tercer ascendido, pero tanto Deportivo Maldonado como Atenas de San Carlos seguirán Gabriel Di Noia y Juan Carlos Carrasco, respectivamente. Ambos asumieron en la recta final de la temporada.
El otro equipo que tiene entrenador confirmado es Boston River, donde asumió Israel Damonte luego de la salida de Jadson Viera a Nacional.
La continuidad no está fácil
El 31 de diciembre vencerá el contrato de Joaquín Papa en Liverpool, uno de los mejores entrenadores del año. La institución de Belvedere tiene como objetivo principal su renovación, pero está cada vez más complicado. Olimpia de Paraguay está muy interesado en el director técnico. En caso que no siga Papa, que parece lo más factible, podría asumir Hernán Figueredo, exjugador que está trabajando en las divisiones formativas.
Parecido es el panorama en Cerro, que busca la permanencia de Tabaré Silva. Si bien el exlateral no tuvo ofertas formales, recibió algunos sondeos. En los próximos días tendrá una reunión con la dirigencia albiceleste.
En foja cero
Danubio, Wanderers y Defensor Sporting no tienen entrenador. En los primeros dos casos, se aguarda por las elecciones que se realizarán antes de fin de año. En el franjeado, Gustavo Matosas continuará como coordinador deportivo si gana el oficialismo, mientras que en el bohemio, Daniel Carreño ya anunció su salida al fútbol árabe.
En Defensor Sporting no continuará Ignacio Ithurralde. Mauricio Larriera y Tabaré Silva son algunos nombres que han sobrevolado Punta Carretas pero el club está en una reestructuración general.