La Universidad de la República (Udelar) y la Intendencia de Montevideo (IM) definieron dejar sin efecto el “proyecto de renovación” del predio de la ex Facultad de Veterinaria, ubicado en Buceo, que, entre otras cosas, incluía la construcción de torres de apartamentos en el lugar.

En un comunicado, un grupo de ciudadanos que se oponía al proyecto anunció que las autoridades de ambas instituciones les manifestaron que la iniciativa no sería retomada luego de que fuera remitida a la Junta Departamental de Montevideo para su consideración y de que el organismo planteara observaciones.

En concreto, el grupo señaló que el rector de la Udelar, Héctor Cancela, les comunicó su voluntad de “proponer una discusión profunda y democrática sobre el destino futuro del sitio, proceso del que entiende que la sociedad civil debe ser parte”. En tanto, por la IM fueron las directoras de los departamentos de Planificación y de Desarrollo Urbano, María José Iglesias y Patricia Roland, quienes les informaron que el actual gobierno “no tiene interés en promover el proyecto, sobre el que tienen varios reparos tanto de orden técnico como de procedimiento”.

El proyecto había sido impulsado por las exautoridades de la IM y de la Udelar, pero luego de la asunción de Mario Bergara como intendente y de Cancela como rector, el proyecto fue descartado. Desde el colectivo valoraron positivamente la decisión de ambas instituciones y manifestaron que es un impulso para seguir aportando de cara al futuro del predio, que actualmente pertenece a la Udelar y donde ha mudado varias de sus oficinas centrales. De hecho, la institución nombró ese predio como Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias.

“Alentamos a que este proceso de discusión a iniciar integre aquellos saberes que estuvieron ausentes en la elaboración del proyecto anterior, entre ellos el aporte de la ecología urbana y de los estudios de impacto ambiental, socioterritoriales y urbanísticos. Adherimos a que ‘una propuesta de desarrollo urbano proveniente de una institución pública educativa debe ser coherente con los valores que dicha institución proclama, y debe actuar como un laboratorio vivo de transformación urbana justa, sostenible y solidaria. Sólo así puede cumplir con su misión pública y convertirse en una referencia legítima para otros actores sociales e institucionales’”, plantea el comunicado, a partir de un pronunciamiento del Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar.