El gobierno electo comienza a cerrar el equipo que a partir de marzo trabajará en la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Después de las designaciones de Pablo Caggiani como presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) del organismo y de Elbia Pereira y Carolina Pallas como consejeras, esta tarde en un evento en Progreso, Canelones, se presentarán las autoridades que ocuparán cargos en los distintos subsistemas educativos.

Las maestras Gabriela Salsamendi y Selva Pérez serán la directora y la subdirectora de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), respectivamente. Salsamendi se especializa en políticas educativas y de evaluación y, de hecho, es integrante del Departamento de Evaluación de Aprendizajes del Codicen. Además de maestra, Pérez también es profesora de música y hasta 2023 fue inspectora técnica de la DGEIP, máximo cargo técnico en el organismo.

En el caso de la Dirección General de Educación Secundaria, el director del organismo será el profesor de Física Manuel Oroño, expresidente de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria. En tanto, la subdirectora será Sandra Peña, quien fue la última directora efectiva del liceo IAVA antes del conflicto que desembocó en la separación del cargo de Leonardo Ruidíaz, quien ejerció el cargo de forma interina en 2023.

La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP), más conocida como UTU, estará a cargo de Virginia Verderese como directora y del expresidente del Codicen Wilson Netto como subdirector. Verderese fue directora de Planeamiento Educativo en la DGETP y referente del programa de protección de trayectorias educativas en el organismo. En tanto, Netto fue director general de UTU antes de ocupar el cargo de presidente del Codicen durante ocho años, a partir de 2012.

Por su parte, el Consejo de Formación en Educación (CFE) será presidido por el profesor de Matemática Walter Fernández Val, integrante del Grupo de Reflexión sobre Educación y recientemente del equipo del consejero docente en ANEP Julián Mazzoni. Las otras dos consejeras designadas políticamente en el CFE serán Laura Donya y Martina Bailón. Donya es socióloga y docente de Sociología en el CFE, y, además, es docente en la Universidad Tecnológica y tiene experiencia como investigadora en educación. Bailón es maestra, licenciada en Educación y con experiencia de investigación en el área. También es docente en el CFE y trabajó durante años como jefa del Departamento de Formación de Ceibal.