Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'Legisladores y grupos antiderechos multiplican iniciativas para prohibir el aborto en Estados Unidos' · Foto: Ramiro Alonso
Violencias

Legisladores y grupos antiderechos multiplican iniciativas para prohibir el aborto en Estados Unidos

Alentados por el gobierno de Trump, distintos estados promulgaron 21 iniciativas desde que empezó el año
Foto principal del artículo 'El feminismo (pop) es lo que nos puede salvar'
Movimientos feministas

El feminismo (pop) es lo que nos puede salvar

Sobre el libro “Las mujeres que luchan se encuentran”, de Catalina Ruiz-Navarro.
Movimientos feministas

Ayako Fuchigami, la primera legisladora trans elegida en Japón

La dirigente prometió impulsar la ley de matrimonio igualitario.
Alerta feminista en plaza Cagancha, el 1 de abril.  · Foto: Santiago Mazzarovich
Violencias

Continúa incansable la búsqueda de Micaela Onrrubio

A casi un mes del femicidio, nada se sabe del paradero de su cuerpo. El femicida podría estar vinculado con la desaparición de otra mujer hace 15 años
Foto principal del artículo 'Judith Butler: “Un feminismo trans excluyente no es feminismo”' · Foto: Ramiro Alonso
LGBTI+

Judith Butler: “Un feminismo trans excluyente no es feminismo”

Una de las referentes del movimiento feminista en el mundo defendió los debates hacia adentro del feminismo y desestimó las consignas del feminismo radical trans excluyente
Foto principal del artículo 'Primera infancia: educación y cuidados' · Foto: Ramiro Alonso
Movimientos feministas

Primera infancia: educación y cuidados

Por Elizabeth Ivaldi
Patricia Kramer. · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Pata Kramer: “No concibo una política no feminista”

La outsider a cargo de la coordinación general de la campaña de Carolina Cosse
Patricia González. · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Patricia González: “Si tu feminismo no sirve para las que están más en la hoja, no adhiero mucho a tu feminismo”

Coordinadora general de la campaña de Daniel Martínez y cabeza de lista del sector Ir.
Valeria Ripoll. (archivo, febrero de 2018) · Foto: Alessandro Maradei
Movimientos feministas

Líder de ADEOM denunció que fue vetada como oradora el 1º de mayo por la corriente mayoritaria del PIT-CNT

“En este acto de la clase obrera si no decís lo que quieren escuchar o no haces campaña para el gobierno tenes prohibida la palabra”, aseguró.
Acto por el Día de los Trabajadores en la plaza 1º de Mayo (archivo, mayo de 2018). · Foto: Nicolás Celaya / adhocFOTOS
Movimientos feministas

Pereira sobre la oratoria en el acto del 1º de Mayo del PIT-CNT: “La diferencia es fuertemente ideológica”

Valeria Ripoll denunció que fue “vetada” para hablar en el acto, pero el presidente de la central respondió que fue una resolución de la mayoría del PIT-CNT.

Más destacados

Luana Galván, de Bella Vista, y  Ximena Daiana Velazco, de Peñarol, el sábado, en el Complejo Rentistas · Foto: Fernando Morán
Movimientos feministas

Se jugó la cuarta fecha del fútbol femenino

Peñarol emparejó pero puede perder puntos
Ariana Cedrez. · Foto: Natalia Rovira
Movimientos feministas

Touché: con Ariana Cedrez, esgrimista

Touché: con Ariana Cedrez, esgrimista

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más