Saltar a contenido
Sofía Cardozo durante la presentación de la investigación Abordaje feminista de una ciudad para ellos, en el evento Habitar Montevideo.  · Foto: Ricardo Antúnez
Movimientos feministas

¿Por qué es necesario el urbanismo feminista en Montevideo?

Se presentó un estudio que apunta a mejorar una ciudad construida “para ellos”
Cárcel de mujeres (archivo, febrero de 2017).
 · Foto: Virginia Martínez Díaz
Violencias

La Justicia le otorgó prisión domiciliaria a Carol

La mujer, privada de libertad, padece un cáncer terminal.
Movilización para legalizar el aborto, ayer, frente al Congreso Nacional, en Buenos Aires.

 · Foto: Emiliano Lasalvia, AFP
Movimientos feministas

Se presentó en Argentina un nuevo proyecto para legalizar el aborto

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito presentó un nuevo proyecto en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.
Mariana Carbajal. · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Mariana Carbajal: “Ahora que sí nos ven, nos leen”

Pionera del periodismo feminista en Argentina y una de las impulsoras de Ni Una Menos
Seminario “Amenazas a la libertad de expresión” · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

El rol del periodismo en contextos de desinformación

Mujeres periodistas de distintos países intercambiaron experiencias en el seminario “Amenazas a la libertad de expresión”, organizado por Cotidiano Mujer
Arzu Geybullayeva.  · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

Arzu Geybullayeva: “No creo que a un periodista hombre lo amenacen con violarlo”

Ser mujer, periodista y feminista en Azerbaiyán
Violencias

La Justicia argentina condenó a un ginecólogo por impedir un aborto no punible

El médico llevó adelante una “maniobra dilatoria” para obligar a la paciente, de 19 años, a seguir con su embarazo.
Movimientos feministas

Pentecostalismo y política en Argentina

Movimientos feministas

Las cosas que hasta ahora no veo

Comentarios a propósito del seminario “Las cosas que veo. Miradas sobre Montevideo” (*)

Más destacados

Nancy Cardoso. · Foto: Leticia Cabrera
Movimientos feministas

Con la teóloga ecofeminista Nancy Cardoso: el surgimiento del “cristofascismo” en Brasil

“Lo feminista, lo comunitario y lo sagrado no son opuestos”, afirma la teóloga ecofeminista Nancy Cardoso
Activistas contra el aborto durante la "Marcha por la Vida", el 8 de enero, en Washington, Estados Unidos. · Foto: Saul Loeb, AFP
Movimientos feministas

Alabama aprobó una ley contra el aborto y se suma a la ofensiva para ilegalizarlo en todo Estados Unidos

La norma busca poner en cuestión el fallo Roe versus Wade, que permite la práctica desde 1973
Romina Chaves y su madre Adriana. · Foto: Natalia Rovira
Movimientos feministas

Con Romina Chaves, jugadora de Colón y referente del fútbol femenino uruguayo

Con Romina Chaves, futbolista de Colón, referente del fútbol femenino uruguayo

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más