Saltar a contenido
Alerta Feminista, por 18 de Julio, el 20 de diciembre.  · Foto: Mariana Greif
Violencias

Alerta feminista: Romina Bueno

Julio Bango en el seminario Miradas sobre la política de cuidados. · Foto: .
Políticas de género

Sistema Nacional de Cuidados: desafíos e incertidumbres ante el cambio de gobierno

El trabajo en cuidados impulsado es tomado como referencia en otros países del mundo.
Beatriz Duran, en el encuentro Enfoque Interdisciplinar contra la violencia a la mujer por razones de género. · Foto: Federico Gutiérrez
Violencias

Según expertas, “estamos insertos en un mundo impregnado de violencia”

Avances y retrocesos de la ley de violencia de género, cómo habitamos las mujeres la ciudad y los cambios que faltan.
Rachel Grimes. · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

Rachel Grimes: “En las dinámicas militares del siglo XXI las mujeres deben desplegar su potencial”

Asesora militar de género de misiones de paz en la República Democrática del Congo comparte visiones sobre el rol de las mujeres en los ejércitos
Lucía Vernazza presenta el estudio de UNICEF Los homicidios de niños, niñas y adolescentes en Uruguay 2012-2018.  · Foto: Federico Gutiérrez
Violencias

Uruguay presenta una de las tasas más bajas en la región de homicidios a niños, niñas y adolescentes

152 homicidios infantiles sucedieron desde 2012 a 2018
Captura de video del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras.
Violencias

La Justicia hondureña condenó a siete personas por el asesinato de Berta Cáceres

Para Olivia Zúniga, hija de la activista, todavía está pendiente la condena a los autores intelectuales del crimen
Un policía dispara contra un manifestante durante las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera.  · Foto: Martin Bernetti / AFP
Violencias

Informe de Bachelet consigna muertes, torturas y violencia sexual contra manifestantes durante el estallido social chileno

En el documento se criticó fuertemente la actuación de los Carabineros
Luis Lacalle Pou presenta el nuevo gabinete. · Foto: .
Feminismos › Desigualdades

Integrantes de la coalición admiten que la presencia femenina en los ministerios es menor a la deseable

Carolina Cosse cuestionó que la paridad de género “no sea una prioridad en el gobierno”
Foto principal del artículo 'El porno feminista de Stoya'
Movimientos feministas Contenido exclusivo para suscripciones de pago

El porno feminista de Stoya

Modelo y escritora, Stoya comenzó trabajando en la industria del porno como actriz, pero pronto comenzó a reflexionar sobre su campo de trabajo con una perspectiva de género.

Más destacados

Piedad haciendo campaña en la estación Belén del Metroplús.
Movimientos feministas Contenido exclusivo para suscripciones de pago

El partido de las mujeres

En las elecciones municipales de Medellín, en Colombia, surgió un movimiento integrado casi por completo por mujeres. Presentó cinco candidatos varones para cumplir la ley de cuotas, pero ellos ocuparon los últimos lugares en la lista. Las dirigentes de Estamos Listas se unieron para buscar una representación que no lograron alcanzar por medio de otras organizaciones políticas.
La actriz danesa-francesa Anna Karina posa durante una sesión de fotos en París, el 2 de marzo de 2018. · Foto: Thomas Samson, AFP
Movimientos feministas

El rostro de Anna Karina

Mirada de neófito
Laura Falero (archivo, noviembre de 2018). · Foto: Pablo Vignali
Movimientos feministas

Comedia más activismo: Este sábado Laura Falero despide su ciclo Muy completa

Mientras prepara el festejo de sus diez años en escena

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más