Saltar a contenido
Marcha contra la trata de personas, en la plaza Independencia (archivo, junio de 2020). · Foto: .
Violencias

Se presentó Dueños de personas, personas con dueño, una investigación sobre la trata con fines de explotación sexual y laboral en Uruguay

El estudio concluye, entre otras cosas, que es un fenómeno “instalado” en el país y poco reconocido como “problema público”
Intervención en el marco del Plan de Salud Sexual y Reproductiva en cárceles. · Foto: Jerónimo López
Violencias

#MeLoDijeronEnLaFmed: la campaña que surge del movimiento de mujeres en la medicina

Cientos de mujeres visibilizaron situaciones de violencia de género en una iniciativa espontánea en redes sociales.
Yanina Vidal. · Foto: Alessandro Maradei
Movimientos feministas

El arte como canal político en la lucha feminista: entrevista con Yanina Vidal, autora de Tiemblen: las brujas hemos vuelto

El libro analiza los vínculos entre el activismo y las artes escénicas a partir de performances realizadas en el marco del 8M.
Foto principal del artículo '“Mutuo consentimiento”, “cariño recíproco” y “vínculo de amistad”: las líneas argumentales de las defensas de los imputados en la Operación Océano' · Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Violencias

“Mutuo consentimiento”, “cariño recíproco” y “vínculo de amistad”: las líneas argumentales de las defensas de los imputados en la Operación Océano

En una de las apelaciones, uno de los empresarios formalizados alega que la menor mostraba “un grado de madurez intelectual y emocional acorde a una adulta”
Natalia Argenzio (archivo, julio de 2020) · Foto: Santiago Mazzarovich, adhocfotos
Políticas de género

Directora del INAU advierte sobre un “abatimiento presupuestal” para las políticas de infancia y adolescencia

Según Natalia Argenzio, el Ejecutivo propone un “recorte” que podría afectar de forma directa la atención de 16.700 niñas, niños y adolescentes.
Mónica Botero asiste a una actividad por el Día Mundial Contra la Trata de Personas, el martes, en la sala Hugo Balzo. · Foto: Alessandro Maradei
Violencias

Inmujeres y el Ballet Nacional del SODRE realizaron una actividad para concientizar sobre la trata de personas

En un conversatorio, autoridades y especialistas expusieron sobre los principales desafíos del abordaje de la problemática en Uruguay
Joe Biden y Kamala Harris.
 · Foto: Adam Schultz, EFE
Movimientos feministas

Elecciones en Estados Unidos: Joe Biden eligió a Kamala Harris para que sea su compañera de fórmula

La senadora californiana, de 55 años, será la primera mujer negra y de ascendencia asiática en ser candidata a la vicepresidencia estadounidense
Ilustración: Luciana Peinado.
Feminismos › Desigualdades Contenido exclusivo para suscripciones de pago

El impacto de la pandemia sobre la fecundidad

Virginia Staricco. · Foto: Natalia Rovira
Movimientos feministas

Fútbol femenino, inclusión social y equidad de género

La empresa de transporte Mirtrans impulsó, por medio de su fundación La Nave, un proyecto para desarrollar y hacer crecer al fútbol femenino uruguayo.
Silvia Jenifer González, de Peñarol, Deyna Morales, de San Jacinto Rentistas, Alexia Da Silva, de Peñarol, durante la  fecha del Torneo Apertura 2019, en el estadio José Pedro Damiani.  · Foto: Fernando Morán
Movimientos feministas

Equipos femeninos ajustan preparación

Informe sobre Progreso, Fénix, River Plate y San Jacinto Rentistas.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más