Saltar a contenido
Natalia San Juan. · Foto: Alba Rodinho
Movimientos feministas

Femnøise, el proyecto global que impulsó una uruguaya para reducir la brecha de género en la industria musical

La plataforma busca promover intercambios, alianzas laborales e instancias de capacitación para mujeres y disidencias de todas partes del mundo
Natalia Argenzio (archivo, julio de 2020) · Foto: Santiago Mazzarovich, adhocfotos
Políticas de género

Directora del INAU advierte sobre un “abatimiento presupuestal” para las políticas de infancia y adolescencia

Según Natalia Argenzio, el Ejecutivo propone un “recorte” que podría afectar de forma directa la atención de 16.700 niñas, niños y adolescentes.
Yanina Vidal. · Foto: Alessandro Maradei
Movimientos feministas

El arte como canal político en la lucha feminista: entrevista con Yanina Vidal, autora de Tiemblen: las brujas hemos vuelto

El libro analiza los vínculos entre el activismo y las artes escénicas a partir de performances realizadas en el marco del 8M.
Beatriz Argimón (archivo, abril de 2020). · Foto: Federico Gutiérrez
Feminismos › Desigualdades

Beatriz Argimón presentó la “penalización por maternidad” como reivindicación feminista en el Senado

Las mujeres que eligen ser madres tienen un fuerte impacto en sus salarios; la legislación no contempla esta desigualdad
Manifestación de la Intersocial contra la LUC, el jueves en el centro de Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Feminismos › Desigualdades

Intersocial se movilizó contra la LUC y los recortes presupuestales

Frente a Torre Ejecutiva
Darviña Viera en la sede de Fiscalía (julio de 2020) · Foto: .
Violencias

Operación Océano: Tribunal de Apelaciones falla a favor de la Fiscalía y les quitan la patria potestad a cinco imputados

La jueza en primera instancia había rechazado las medidas, pero el Tribunal revocó la decisión.
Sesión en la Cámara de Diputados. (archivo, junio de 2020) · Foto: Mariana Greif
Políticas de género

FA propone que cuotas de ingreso al Estado para minorías no sean limitadas por decreto de austeridad

La bancada de oposición presentó un proyecto de ley en busca de que no se vea reducido el “cómputo de puestos de trabajo” a ser ocupados por esa población
1973
Movimientos feministas

La broma infinita

Miradas.
Virginia Staricco. · Foto: Natalia Rovira
Movimientos feministas

Fútbol femenino, inclusión social y equidad de género

La empresa de transporte Mirtrans impulsó, por medio de su fundación La Nave, un proyecto para desarrollar y hacer crecer al fútbol femenino uruguayo.

Más destacados

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más