Gianina García Troche, la expareja de Sebastián Marset, declaró el lunes desde la Prisión Militar de Viñas Cue ante el fiscal Deny Yoon Pak, quien investiga delitos de lavado de dinero en la causa A Ultranza Paraguay.

La declaración fue realizada a pedido de la defensa de García Troche y en ella negó su participación en la organización criminal. “Niego rotundamente haber participado en reuniones internacionales con personas vinculadas a hechos ilícitos; si no, el fiscal puede desmentir mi testimonio con pruebas que se basen en horarios, días, fechas, fotografías, dónde, cuándo, cómo y dónde tuve una reunión”, señaló en la declaración, difundida por el diario Última Hora.

García Troche cuestionó la acusación señalando que no se especifica una conducta concreta que pueda tipificarse como lavado. ”La imputación es vaga, genérica, le falta claridad y precisión”, señaló y agregó que tampoco se determina un mecanismo, ni se la relaciona con la adquisición de bienes concretos.

Además, dio explicaciones sobre las circunstancias en las que terminó siendo detenida en España, el 15 de julio de 2024, y dijo que desde ese momento ya no es más la pareja de Marset. García Troche dijo que intentó ingresar a Dubái para ver a sus hijos, pero fue expulsada porque tenía 12 alertas y eligió España como protección. En ese sentido, dijo que no quiso eludir a la Justicia paraguaya y señaló que se amparó en los mecanismos legales e internacionales como una medida preventiva, “ante la posibilidad de ser criminalizada de manera arbitraria, como de hecho ha ocurrido”.

En cuanto a su participación en la empresa San Jorge, dijo que la empresa fue constituida, pero nunca llegó a estar habilitada para operar, porque salió de Paraguay en junio de 2021, y recalcó que no hay ningún movimiento bancario, ni cuenta bancaria asociada a la empresa sobre la que pueda sostenerse la acusación de blanqueo de capitales. También habló de su hermano, Mauro García Troche, sobre quien dijo que fue contratado “como un simple capataz” por el empresario Alberto Koube, también investigado en A Ultranza.

García Troche fue extraditada a Paraguay el 21 de mayo y llevada a la cárcel de Viñas Cue como medida cautelar, tras declarar ante la jueza Rosarito Montanía, quien argumentó que existía un posible riesgo de fuga. Fue detenida el 16 de julio cuando intentó entregarse en Dubái para ver a sus hijos, que estaban radicados en Emiratos Árabes Unidos. Dubái no le permitió el ingreso y definió su expulsión.