La fiscal especializada en Estupefacientes de primer turno, Angelita Romano, investiga una nueva incautación de cocaína en el puerto belga de Amberes, según informó la dirección de Comunicación de Fiscalía.

La droga fue encontrada en un contenedor que partió de Uruguay con arroz parbolizado y que en su ruta pasó por los puertos de Zárate, Paranaguá, Santos, Río de Janeiro, Tenerife y Hamburgo. Hasta el momento, la principal hipótesis es que la droga fue cargada en altamar, en la modalidad rip off.

Según informó la Dirección Nacional de Aduanas, el contenedor, que viajaba en el buque Grande Nigeria, de la naviera Grimaldi, fue escaneado cuando partió del puerto de Montevideo.

El contenedor partió el 4 de octubre desde la terminal del depósito de la empresa Lobraus y llegó a Amberes el 7 de noviembre. En la inspección realizada en el puerto belga fueron incautados 381,48 kg de cocaína que habían sido colocados en la puerta del contenedor.

Aduanas detalló en un comunicado que el 30 de setiembre el contenedor fue escaneado por selección de riesgo y “no se identificaron marcas sospechosas ni irregularidades en la estructura del contenedor. La morfología de la carga correspondió a lo declarado, el tiempo de viaje estuvo dentro de los parámetros establecidos y la factura no tuvo observaciones”.

En esa línea, señalaron que los resultados del escaneo y las escalas posteriores, así como la “habitualidad de las operaciones de comercio exterior del operador, permitirían inferir que los contenedores habrían sido contaminados durante su tránsito a Bélgica con posterioridad a su salida del puerto de Montevideo”.

Esta es la quinta incautación de cocaína que se detecta en el mismo buque en los últimos años. También en febrero de este año se encontraron 500 kilos de cocaína en un contenedor de arroz que había partido de Uruguay con destino a Amberes.

En mayo de 2023 fueron incautadas 1,2 toneladas de cocaína en el mismo buque de bandera italiana, esa vez mientras estaba en el puerto de Montevideo. Un año antes habían sido encontrados otros 200 kilos de cocaína distribuidos en autos que debían ser descargados en Uruguay y Argentina.

En julio de 2019, el mismo buque fue detenido en el puerto de Dakar, en Senegal, luego de que se incautaron unos 800 kilos de cocaína escondidos en autos, y en agosto de 2018 se incautaron 1.200 kilos de cocaína que habían sido cargados en el buque Grande Nigeria desde una embarcación menor.

En junio de 2019, en otro barco de la naviera Grimaldi, también con el servicio de depósito portuario de Lobraus SA, fueron incautados en el puerto de Hamburgo, con destino a Amberes, los 4,5 kilos de cocaína de la causa por la que fue condenado Martín Mutio.