El ministro del Interior, Carlos Negro, llegó este lunes desde Brasilia, donde participó en la reunión de los ministros del Interior y de Seguridad del Mercosur, que se desarrolló durante la semana pasada. En la mañana, el jerarca se reunió con la Policía Científica, la Dirección de Investigaciones y otras unidades de la Policía Nacional para avanzar en el caso que investiga el atentado contra la oficina donde se encuentra la subdirección administrativa del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), en Cerro Largo y Andres.
De tarde se hizo una segunda reunión para tratar este tema, en la que estuvieron presentes Negro, integrantes del Centro de Comando Unificado, las direcciones de Investigaciones e Inteligencia y la dirección del INR, según dijeron fuentes del Ministerio del Interior a la diaria.
El atentado contra el INR se hizo a las 2.00 y, según pudo reconstruir la Policía, los atacantes fueron dos personas que se trasladaban en moto y efectuaron cinco disparos que impactaron en los vidrios de las puertas de la sede. Además, arrojaron una piedra envuelta en un papel, que tenía escrita una amenaza: “Ojo por ojo, la próxima va pa tu auto con tu familia adentro”.
La Policía presume que el mensaje estuvo dirigido a la directora del INR, Ana Juanche, por recientes traslados de integrantes de bandas criminales dentro del ex Comcar. Una de las hipótesis que maneja la Policía es que el ataque estaría relacionado con Rodrigo Cabrera Hernández, conocido como Techito, quien está vinculado al grupo de Los Albín, informó el periodista Gabriel Pereyra y confirmaron fuentes policiales a la diaria.
Días atrás, se llevó a cabo una requisa a la celda de Cabrera Hernández, que se encuentra recluido en la Unidad 5 del ex Comcar, y se le incautaron cuatro celulares.
El líder del grupo que opera en Cerro Norte, Luis Fernández Albín, ha sido investigado por los últimos atentados. En 2024, fue condenado por el atentado contra la misma sede, cuando dos personas en moto dispararon y dejaron una amenaza para el entonces director del sistema penitenciario, Luis Mendoza: “Mendoza, los presos se respetan”.
En el caso del atentado a la casa de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, que tuvo lugar en setiembre, fueron imputadas siete personas hasta el momento. Si bien una de las hipótesis de las autoridades policiales es que Fernández Albín sería uno de los autores intelectuales del ataque, por el momento no se han encontrado pruebas que lo vinculen a la causa, más allá del dato de que estaba a dos kilómetros de la chacra donde se encontraron los 2.200 kilos de cocaína en una chacra de Punta Espinillo, una investigación que estuvo a cargo de Ferrero.
Otra línea de investigación del atentado contra el INR apunta al grupo Los Suárez, que también opera en Cerro Norte. El 5 de noviembre, la Justicia imputó a Luis Alberto Betito Suárez, en el marco de la investigación por narcotráfico y lavado de activos que lleva adelante el fiscal especializado en Estupefacientes de tercer turno, Rodrigo Morosoli. Suárez fue recluido en la Unidad 25 del ex Comcar, un centro de máxima seguridad.
Por otra parte, la semana pasada concluyó el juicio contra su hermana Lorena Loly Suárez que fue condenada a ocho años de prisión por un delito continuado de negociación de sustancias de estupefacientes y organización de las actividades de narcotráfico.
En la Fiscalía el caso está siendo investigado por la fiscal de Flagrancia de sexto turno, Andrea Mastroianni.