El diputado nacionalista Pedro Jisdonian anunció que convocarán a la Comisión de Deportes de la cámara baja al ministro del Interior, Carlos Negro, y a los sindicatos policiales por el operativo de seguridad que se implementó en el clásico que se jugó este domingo en el estadio Centenario.

A los pocos minutos del arranque del partido, un policía recibió un impacto de una bengala náutica y tuvo que ser internado de urgencia en CTI. La pirotecnia salió de la tribuna Colombes e impactó en la tribuna América, donde estaba trabajando el funcionario policial, al que le tuvieron que extirpar un testículo. Otro policía fue agredido con piedras y atendido en el estadio.

Este lunes, en una conferencia de prensa, Negro dijo que el operativo policial llevado adelante por el Ministerio del Interior (MI) había sido “excelente”. “El operativo policial del domingo fue cumplido a la perfección y fue un muy buen operativo de seguridad; no se registran prácticamente episodios de violencia, salvo un policía que también fue agredido por un particular, que está fuera de peligro, y este policía que nos tiene tan preocupados por su estado de salud”, sentenció.

También remarcó que la seguridad del evento deportivo corresponde a los organizadores y no al MI. “No hay que olvidar que la seguridad del espectáculo corresponde a sus organizadores; la Policía Nacional apoya y da todos sus recursos materiales y humanos para apoyar a los privados para que logren detectar este tipo de ingresos clandestinos, y a veces igualmente logran su cometido”, afirmó.

Para Jisdonian, las declaraciones de Negro, en el “mejor de los casos, son una falta total de empatía con el policía” herido. Asimismo, señaló que el operativo policial preveía que nadie pudiese ingresar con pirotecnia y que todos vieron lo que “era el estadio”, que parecía “un campo de batalla”, en referencia a la pirotecnia que tenían las hinchadas. “Hablar de un procedimiento exitoso realmente atenta contra la inteligencia de los uruguayos, y nosotros no estamos dispuestos a aguantar que el ministro diga que un procedimiento es exitoso cuando hay un policía que está en el CTI”, afirmó.

Con la convocatoria al ministro la comisión buscará saber cuál es el plan que tiene la cartera en relación con la violencia en el deporte, “que no es la primera vez que pasa, obviamente”. También se citará a los sindicatos policiales, que en las últimas horas han planteado su malestar por lo ocurrido el domingo y por las declaraciones del ministro. “Creemos que es importante que tengan la oportunidad de expresar cuáles son las condiciones en las que están trabajando y cuál es la opinión que tienen sobre estas operaciones”.

Jisdonian planteó que están “convencidos de que esto tiene que cambiar”. “Hablamos siempre del ejemplo de los partidos de Uruguay, a los que van 60.000 personas y no pasa nada, y la respuesta que se nos da es que va a un público distinto. Eso, en realidad, es verdad en parte, porque mucha gente que va a ver a los clubes también va a ver a la selección; los que no van a ver a la selección son los delincuentes, son los violentos y son los que nosotros tenemos que sacar de los estadios para cambiar esto”, afirmó.

El diputado nacionalista resaltó que por más de que el Ministerio del Interior ponga “100 millones de policías”, si hay “diez delincuentes en una tribuna va a seguir teniendo problemas igual, así que, o avanzamos en identificar a los delincuentes y los sacamos del estadio, o seguimos teniendo los mismos problemas que hasta ahora”.

Por su parte, Nicolás Martinelli, exministro del Interior y senador suplente del Partido Nacional, dijo en una rueda de prensa que calificar de “exitoso” o “perfecto” el operativo del otro día “es pelearte con la realidad, sobre todo cuando tenés dos policías heridos y uno de gravedad, que está internado en CTI”.

También dijo que hubo “negligencia” de las autoridades porque la Fiscalía informó a la cartera que cinco personas debían estar en la lista negra y el MI se “excusó diciendo que no le dio el tiempo”, cuando son “cinco minutos” ingresar los antecedentes en el Sistema de Gestión Pública para que le llegue a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

Por otra parte, el ministro citó este martes a una reunión a las autoridades de Investigaciones, del Centro de Comando Unificado, Cibercrimen y la Unidad de Violencia del Deporte para analizar el operativo del domingo y avanzar en identificar al responsable de lanzar la bengala. El miércoles, Negro se reunirá con representantes de la AUF y con los presidentes de Peñarol y Nacional, Ignacio Ruglio y Ricardo Vairo, respectivamente.