Alejandro Trejo, asistente técnico de la selección, destacó que es importante “dar continuidad a participar y competir en la alta competencia mundial”, pero que en Uruguay “las condiciones en las que se desenvuelven algunos deportistas y cuerpos técnicos del alto rendimiento necesitan ser mejoradas”.
El partido entre brasileños y ecuatorianos tuvo dos expulsiones respaldadas por el VAR, otras dos expulsiones anuladas por el VAR y también dos presuntos penales, anulados por el VAR.
El nuevo entrenador comenzó con el pie derecho y la selección se permite seguir en la pelea por clasificar al Mundial, con un valioso triunfo de visitante.
“Mi trabajo es resumir todo lo que me dijeron en cada país, y trabajar para mostrar los vínculos entre todos los países y cómo las ideas [sobre táctica] viajaron de unos a otros”.
El equipo rojiverde perderá 20-1 el partido frente al misionero, único líder del torneo. La suspensión la decretó la Federación Uruguaya de Basketball, tras un informe médico de Aguada. El resto de la fecha 13 seguirá como estaba planificada.
Por primera vez la Intendencia de Montevideo organizará junto a la NBA el torneo que es inscripción libre y gratuita para niños y niñas nacidos entre 2008 y 2011.
Con la monta de Pablo Rodríguez, el caballo del stud Lucía y Matías derrotó al favorito Atlético El Culano y a Olympic Harvard, de Brasil, con el que llegó cabeza a cabeza.
Al menos cuatro equipos tienen jugadores afectados por la pandemia en sus filas, pero las autoridades de FUBB han dicho que no habrá suspensiones por el momento.
Atletismo, judo, natación, remo y vela, deportes en los que Uruguay compitió en los Juegos Olímpicos en 2021, tendrán sus mundiales este año, iniciando un nuevo ciclo
El abogado puso sobre la mesa las principales líneas de gestión de la SND: los programas Vamos Equipo y Organización Nacional de Deporte Infantil, la gestión de las plazas de deportes, los apoyos al alto rendimiento y la Ley de Deporte, entre otros temas.